Como cada
invierno, este año también se ha cosechado el aceite que consumiremos en
el 2019.
domingo, 30 de diciembre de 2018
viernes, 28 de diciembre de 2018
De atenta y obligada lectura para los seguidores del blog:
Con el permiso de los atentos y amables lectores... Espero no meterme en problemas con alguien, no herir susceptibilidades ni reabrir heridas mal cerradas... Es cierto y fácilmente verificable que últimamente he opinado muy poco en el blog por diferentes razones que no vienen demasiado al caso, pero en algunos momentos hay ciertas cosas que me indignan, me reconcomen y me obligan a expresar mi personal opinión, aunque espero no ofendan a los habituales lectores y amigos de este medio de expresión personal , que en realidad tienen la misma libertad y derecho que yo a decir lo que creen sobre temas que si bien es cierto son de mucha importancia para todos, no menos cierto es que lo pueden entender sin duda de una forma muy diferente y hasta distante , algo diferente o incluso tangencialmente distinta a la mía. En mi humilde opinión, y sin querer entrar en polémicas estériles o vacuas y asimismo sin ningún interés ni afán de ofender o acusar a nadie, ni siquiera a esos pocos que no estén de acuerdo con mi humilde criterio y punto de vista, pues, como todos sabemos, cada cabeza es un mundo y nadie puede imponer al otro su criterio, que por certero que sea, merece ser analizado cuidadosamente, y, viéndolo desde un punto de vista práctico, un poco más en profundidad, sin intención de polemizar, tratando de dejar todo en claro y teniendo en cuenta las características de cada uno, yo sinceramente pienso que es ilógico que haya personas que antes de decir lo que van a decir, nos hagan pasar por la humillante experiencia que tu estas teniendo ahora mismo de tener que aguantar introducciones plomizas como está, o incluso peores, para finalmente acabar no diciendo nada. Disculpen las molestias y el choteo. También es verdad que en días como el de hoy este tipo de tonterías no solo están permitidas sino que son tradición en este blog.
(En honor a todos los mareadores de perdices que en el mundo son y han sido.)
sábado, 22 de diciembre de 2018
domingo, 16 de diciembre de 2018
Cine los jueves : La llamada.
" La llamada" de Javier Ambrossi y Javier Calvo.
Cine en el Salón Gorbea / Gorbeia aretoan Zinema
Jueves 20 de diciembre a las 19 horas.
Abenduaren 20 an, ostegunean - arratsaldeko 7 etan.
viernes, 7 de diciembre de 2018
Cuento para hoy: Malvenidos.
Para que luego digan que los monstruos somos nosotros. En el pueblo nos
recibieron muy mal. Desde el primer momento sufrimos el rechazo. No solo se
negaron a atendernos en el colmado o a servirnos en la cantina, ni siquiera
admitieron a nuestros hijos en la escuela. Todo el esfuerzo que hicimos por
integrarnos fue inútil, nos aislaron como apestados sin darnos la oportunidad
de demostrar que no somos como ellos temen. Antes de marcharnos y sin renunciar
por ello a empezar una nueva vida como ogros vegetarianos, nos comimos a unos
cuantos vecinos para no defraudar.
Alberto Jesús Vargas Yáñez
martes, 4 de diciembre de 2018
Esos días en blanco:
viernes, 30 de noviembre de 2018
sábado, 24 de noviembre de 2018
martes, 20 de noviembre de 2018
Cuento para hoy:
Ella le preguntó: "¿A cuánto estás vendiendo los
huevos?"
El anciano vendedor respondió: "0,10€ cada huevo,
señora".
Ella le dijo: "Cogeré 6 huevos por 0,50€ o me iré".
El anciano vendedor respondió: "Ven y llévalos al
precio que tu quieras". Puede ser que este sea un buen comienzo
porque hoy no he podido vender ni un solo huevo.
Ella tomó los huevos y se fue con un aire de haber ganado el
pulso. Se subió a su coche y se fue con su amiga a un elegante
restaurante donde comieron muy a gusto. Comieron un poco y dejaron mucho
de lo que pidieron. Al pagar la cuenta que era de 180 € le dio al camarero
200€ y le dijeron al dueño del restaurante que se quedara con el cambio.
viernes, 16 de noviembre de 2018
¿Dejarán que llegue por fin la época del autoconsumo?:
Entre las novedades que podemos encontrar en la nueva ley,
destacan:
-La posibilidad del autoconsumo colectivo, es decir, el que
los vecinos de una comunidad de propietarios puedan compartir una instalación.
-La eliminación de requisitos técnicos absurdos como la
obligación de colocar un segundo contador y sus costes asociados, como los de
llevar una canalización hasta el exterior de la finca.
-La eliminación de trámites burocráticos innecesarios que
convertían la legalización de una pequeña planta de autoconsumo en un calvario
que podía prolongarse más de un año.
-Se abre incluso la posibilidad de que compensar a los
propietarios de una instalación fotovoltaica por la electricidad no auto consumida. Antes no quedaba más remedio que regalarla y ahora se reconoce
expresamente el derecho a recibir una compensación en la propia factura de la
luz.
Todo ello se traducirá en un enorme ahorro de tiempo, pero
también de dinero. Y teniendo además en cuenta el abaratamiento que en estos
meses se ha producido en el precio de los paneles, una pequeña instalación
fotovoltaica se va a poder amortizar en unos siete años y medio. Una planta que
va a estar produciendo electricidad limpia durante más de 30 años, va a estar
pagada en poco más de 7, proporcionando a partir de entonces energía sin coste.
Pero queda aún mucho recorrido antes de que esté completado
el desarrollo normativo necesario. De hecho, la convalidación del Real Decreto
Ley, ha venido acompañado de la aprobación de un proyecto de ley con el que el
Parlamento pretende debatir con más calma algunos de los aspectos de la norma
recién aprobada. Es necesario igualmente que se aprueben los reglamentos que
detallen los procedimientos y proporcionen seguridad jurídica.
Por eso es
importante que nos mantengamos alertas para que no se queden cabos sueltos que
ralenticen, el despliegue masivo de pequeñas instalaciones de energía limpia en
manos de la ciudadanía.
Habrá que estar alerta. Pero lo que es evidente es que el
reloj de arena se ha colocado ya del otro lado. Es el momento por tanto de
empezar a pensar en nuestra futura instalación de autoconsumo.
martes, 13 de noviembre de 2018
Cine los jueves:
" Sin rodeos " de Santiago Segura.
Cine en el Salón Gorbea / Gorbeia aretoan Zinema
Jueves 15 de noviembre a las 19 horas.
Azaroaren 15 ean, ostegunean - arratsaldeko 7 etan.
domingo, 11 de noviembre de 2018
jueves, 8 de noviembre de 2018
Larunbatean La Balsara !
En esta ocasión es el Ayuntamiento de Trapaga el que financia esta actuación de plantacion en La Balsa , porque ya sabéis que es un espacio que tiene una parte de cada municipio aunque la naturaleza no entiende de esas rayitas en los mapas.
Anímate el sábado.
martes, 6 de noviembre de 2018
Hay que recordarlo de vez en cuando:
No es una novedad para quienes leéis habitualmente este blog, pero me parece conveniente abrir la ventana periódicamente para escuchar las reflexiones de Carlos Taibo en torno al Colapso civilizatorio que nos viene... en este caso desde Arrasate.
sábado, 3 de noviembre de 2018
Cuento para hoy: Ecos.
¿Me oyes?… yes… yes… yes… Su amigo inglés es el único que está siempre dispuesto a escuchar esas cosas malas que le suceden en la escuela. Por eso cada tarde se las cuenta acercándose un poquito más al borde del barranco donde se esconde.
Eva García Martín
martes, 30 de octubre de 2018
domingo, 28 de octubre de 2018
¿Nos entrará el sentido común?
En este caso la imagen del satélite no engaña.
Deberíamos volver a nuestro huso horario natural, el de Greenwich o GMT. El que se fijó en España en 1884, cuando pusimos la hora legal en el huso horario que geográficamente nos corresponde.Sin embargo, en 1942, en plena II Guerra Mundial, como gesto de acercamiento de Franco hacia la Alemania nazi , España adoptó el horario
centroeuropeo.
Volver a nuestro huso horario y dejarnos de si nos vamos para adelante o para atrás según venga el invierno o el verano. Nuestro cuerpo y la vida social en todos los sentidos lo agradecerán.
Volver a nuestro huso horario y dejarnos de si nos vamos para adelante o para atrás según venga el invierno o el verano. Nuestro cuerpo y la vida social en todos los sentidos lo agradecerán.
jueves, 25 de octubre de 2018
Coche eléctrico : Si pero haciendo bien las cosas.
Coche eléctrico, claro sí, pero cargado verdaderamente con energía verde
procedente de fuentes renovables. Lo contrario es moda y sinsentido.
Como "en los buenos tiempos" cualquier medio de incomunicación nos está machacando a fondo con campañas de millones de euros que animan al personal a comprar coches "limpios" , sobre todo electricos e hibridos. Pero que no nos vendan la moto porque producir millones y millones de coches para sustituir a los actuales no tiene nada que ver con trabajar por la sostenibilidad.
La necesaria transición energética no tiene sentido sin replantearnos nuestras costumbres de transporte individual y colectivo , sin revisar las formas de movernos tanto en zonas urbanas como naturales.(Una persona a su coche pegada ). Asimismo hay que tener en cuenta cómo se genera la energía eléctrica con la que vamos a cargar nuestro coche eléctrico. Otro cantar es también que las materias primas que se precisan para fabricar las baterías de los coches eléctricos no son una nadería: el litio, cobalto, niquel, etc , son materias también limitadas y codiciadas .Y hay que valorar asimismo que para que compense desde el punto de vista energético, el vehículo sustituido debiera de tener unos 20 años. Toda la energía que se precisa para fabricar un vehiculo produce importantes cantidades de C02 ( para fabricar un coche son necesarias 6,4 toneladas de CO2 - uso de ese coche a lo largo de 200.000 kilómetros: 43,8 toneladas de CO2).Y a toda esta energía hay que añadir la que va ligada a lo que dedicamos a todo el sistema de carreteras... ¿Es racional y sostenible que de la vida útil de un coche particular mas del 80% esté sin uso y aparcado despilfarrando además el escaso espacio urbano?
Vamos que la cosa no quede solo en un nuevo negocio para los de siempre e impactos para medio ambiente.
lunes, 22 de octubre de 2018
viernes, 19 de octubre de 2018
Eneko Landabururen hitzaldia:
El 26 de setiembre y dentro de una campaña de divulgación por el Pais Vasco, Eneko dejo estas reflexiones en Orio:
Mas información escrita en : Biblioteca para la autogestión.
lunes, 15 de octubre de 2018
Cine los jueves: Verano de 1993
" Verano de 1993" de Carla Simón.
Cine en el Salón Gorbea / Gorbeia aretoan Zinema
Jueves 18 de octubre a las 19 horas.
Urriaren 18 an, ostegunean - arratsaldeko 7 etan.
viernes, 12 de octubre de 2018
La Seberia: Actualizando la situación.
Desde la
última manifestación, hace algo más de un año, creo que las
instituciones han tenido tiempo para ir asumiendo el traslado de esta empresa,
manteniendo los puestos de trabajo, a una zona que cree menor afectación. Nadie
ha comentado nada al respecto excepto la historia de siempre por parte del
departamento de Medio Ambiente de las nuevas medidas correctoras de las que
tenemos una larga experiencia de ineficiencia y el Ararteko.
Medio
Ambiente informa de las medidas correctoras que están obligando a la
empresa a poner en marcha. Según ellos, son modificaciones
importantes. Pero sigue oliendo tanto como en otras ocasiones pero en
unas bandas horarias desconocidas porque una de las estrategias puestas en
marcha ha sido quemar de madrugada para que el impacto en la opinión pública
sea menor. ¿Para qué sirve esto? ¿Para acallar la conciencia de las
instituciones responsables?
En este
tiempo además, al acceder a los análisis que proporciona Medio Ambiente se
aprecia que la Seberia no solo produce malos olores sino, también, que emite al
aire sustancias como dioxinas o furanos, que son sustancias potencialmente
cancerígenas. Lo de la Sebería por tanto no solo es muy asqueroso, es
también un problema de salud pública. Y ante esto solo tenemos al otro
lado parcheo y parcheo... y el tiempo que sigue pasando con estos olores.
Nos
merecemos un futuro sin Seberia y es mas que evidente que por este camino
no vamos en esa dirección. O lo hacemos o no nos lo hacen ¿Para cuándo
retomar algunas de las acciones para "animarles" a que cambien que se comentaban aquí?
viernes, 5 de octubre de 2018
Entre tanta foto...
... que no se nos pasen estos dos
clásicos entre los clásicos.
El mismo lugar, dos momentos, dos enfoques.
martes, 2 de octubre de 2018
Cuento para hoy:
"Cuenta la leyenda, que un día la verdad y la mentira se cruzaron.
-Buen día. Dijo la mentira.
-Buenos días. Contestó la verdad.
-Hermoso día. Dijo la mentira.
Entonces la verdad se asomó para ver si era cierto. Lo era.
-Hermoso día. Dijo entonces la verdad.
-Aún más hermoso está el lago. Dijo la mentira.
Entonces la verdad miró hacia el lago y vio que la mentira decía la verdad y asintió.
Corrió la mentira hacia el agua y dijo... -El agua está aún más hermosa. Nademos.
La verdad tocó el agua con sus dedos y realmente estaba hermosa y confió en la mentira.
Ambas se quitaron las ropas y nadaron tranquilas.
Un rato después salió la mentira, se vistió con las ropas de la verdad y se fue.
La verdad, incapaz de vestirse con las ropas de la mentira comenzó a caminar sin ropas y todos se horrorizaban al verla.
Es así como aún hoy en día la gente prefiere aceptar la mentira disfrazada de verdad y no la verdad al desnudo."
Jean-Léon Gerôme, 1896
-Buen día. Dijo la mentira.
-Buenos días. Contestó la verdad.
-Hermoso día. Dijo la mentira.
Entonces la verdad se asomó para ver si era cierto. Lo era.
-Hermoso día. Dijo entonces la verdad.
-Aún más hermoso está el lago. Dijo la mentira.
Entonces la verdad miró hacia el lago y vio que la mentira decía la verdad y asintió.
Corrió la mentira hacia el agua y dijo... -El agua está aún más hermosa. Nademos.
La verdad tocó el agua con sus dedos y realmente estaba hermosa y confió en la mentira.
Ambas se quitaron las ropas y nadaron tranquilas.
Un rato después salió la mentira, se vistió con las ropas de la verdad y se fue.
La verdad, incapaz de vestirse con las ropas de la mentira comenzó a caminar sin ropas y todos se horrorizaban al verla.
Es así como aún hoy en día la gente prefiere aceptar la mentira disfrazada de verdad y no la verdad al desnudo."
Jean-Léon Gerôme, 1896
sábado, 29 de septiembre de 2018
jueves, 27 de septiembre de 2018
Calendario de cítricos :
Comenté hace unos días que en breve sacaría el calendario de pedidos de cítricos hasta enero. Tenedlo a mano para cuando se os vayan acabando las provisiones:
- Hasta el viernes 12 de octubre cada viernes para recoger el martes siguiente.Solo habra mandarinas Okitsu.
- Pedido el viernes 26 de octubre para recoger el martes 30.Empiezan las naranjas.
- Pedido el viernes 16 de noviembre para recoger el martes 20.Ya se pueden hacer cajas combinadas tambien con pomelos y limones.
- Pedido el viernes 30 de noviembre para recoger el martes 4 de diciembre.
- Pedido el viernes 14 de diciembre para recoger el martes 18.
- Pedido el viernes 4 de enero para recoger el martes 8.
Un abrazo y ya diréis lo que vais necesitando. WhatsApp : 615765640 ó inakibeitiagonzalez@gmail.com.
- Hasta el viernes 12 de octubre cada viernes para recoger el martes siguiente.Solo habra mandarinas Okitsu.
- Pedido el viernes 26 de octubre para recoger el martes 30.Empiezan las naranjas.
- Pedido el viernes 16 de noviembre para recoger el martes 20.Ya se pueden hacer cajas combinadas tambien con pomelos y limones.
- Pedido el viernes 30 de noviembre para recoger el martes 4 de diciembre.
- Pedido el viernes 14 de diciembre para recoger el martes 18.
- Pedido el viernes 4 de enero para recoger el martes 8.
Un abrazo y ya diréis lo que vais necesitando. WhatsApp : 615765640 ó inakibeitiagonzalez@gmail.com.
martes, 25 de septiembre de 2018
viernes, 21 de septiembre de 2018
martes, 18 de septiembre de 2018
Cine los jueves:
" O Brother" de Joel Coen.
Cine en el Salón Gorbea / Gorbeia aretoan Zinema
Jueves 20 de setiembre a las 19 horas.
Irailaren 20 an, ostegunean - arratsaldeko 7 etan.
viernes, 14 de septiembre de 2018
Okitsuak berriro :
Vuelve la temporada de cítricos y con ella la primera variedad. Nuestros productores en Pedreguer,inician esta semana la recolección de la mandarina satsuma OKITSU , para los que no la conocéis todavía, la de piel verde y con mucho zumo.Perfecta para el primer zumo natural fresco de temporada.
Nuestros amigos estos días han realizado las pruebas de azúcar con el refractómetro a las
mandarinas y ya están en su punto para recolectar y enviar, aunque claro los que realmente diréis si están buenas seréis vosotros.Y como siempre, si no son de vuestro agrado no abonáis el importe.
Como han empezado con la recolección, este fin de semana ya pueden cogernoslas y por tanto a partir del martes próximo nos las pueden poner en Ortuella. Los interesados pues podéis pedir las cajas que queráis por ahora hasta el viernes tarde de cada semana en inakibeitiagonzalez@gmail. com , o al whatsapp del 615765640.
Respecto del año pasado, no cambiamos nada, ni precios (20 euros la caja de 15 kilos), ni día de envío ( las seguiremos recogiendo cada uno en la imprenta de Kris en el Poligono Granada, los martes entre las 4 y las 5,30 de la tarde). En breve publicaremos también el calendario de pedidos hasta Enero. Y cuando se puedan recolectar también naranjas, pomelos y limones os informaremos para que confeccionéis vuestras cajas a vuestro gusto y por el mismo precio. Mientras tanto recordad que cada uno pedimos solo mandarinas y cada semana.
miércoles, 12 de septiembre de 2018
Cuento para hoy:
Una serpiente entró en una carpintería, y al arrastrarse,
pasó por encima de una sierra y quedó ligeramente herida. Así que se volvió y, con toda
su furia, mordió la sierra. Se hizo así una gran herida en la boca, y entonces,
sin entender lo que estaba pasando, y creyendo que la sierra estaba atacándola,
la rodeó con todas sus fuerzas para asfixiarla con todo su cuerpo. Así terminó matándose ella misma.
Cuento popular de Galicia.
viernes, 7 de septiembre de 2018
martes, 4 de septiembre de 2018
domingo, 2 de septiembre de 2018
Que se vayan de una vez.
Porque estar hasta el gorro no es suficiente y ante el atasco en la gestión por parte de los Ayuntamientos
de Ortuella y Trapagaran para que acaben los olores de la Seberia y que no ha
pasado de la aprobación vacía de mociones que a pesar de los años no han tenido
efecto, propongo a quienes lean esto que podamos aportar ideas para desbloquear
la cosa y que las plataformas de ambos municipios puedan tenerlas en cuenta para dar visibilidad a este problema en todas las direcciones:
Empiezo con algunas por abrir la lata y facilitar
que aportemos en comentarios lo que cada cual consideréis:
- Poner a la entrada de los pueblos y hacer un mantenimiento
de rótulos con la indicación de " pueblo contaminado, huele
mal".
- Creación de una comisión vecinal abierta y constante que
asista a todos los plenos mensuales de los Ayuntamientos informando, preguntando y reclamando la solucion.
-Realizar caceroladas en la puerta del Ayuntamiento.
-Dar mas continuidad a llamar a los
teléfonos habilitados de forma insistente cada vez que sintamos
molestias.
-Utilizar los espacios de los medios de comunicación que podamos para dar a conocer el problema de los olores.
......................
miércoles, 29 de agosto de 2018
viernes, 24 de agosto de 2018
lunes, 20 de agosto de 2018
Cuento para hoy: Recuerdos.
Hablar de muertos vivientes en el desván de tu casa, a la
luz de las velas. Pasarnos la chuleta en el examen de física. Sujetarnos la
frente mientras vomitábamos nuestras primeras borracheras. Bañarnos desnudos en
el pantano. Mirarte mientras te secabas, con esa parsimonia tan tuya.
Recorrernos Europa, mochila al hombro. Conocer a tu novia. Acompañarte en tu
boda. Ser el padrino de tu primera hija. Querer a tus nietos como si fueran
míos. Visitarte en el hospital. Poner flores en tu tumba cada lunes. Volver
solo a mi casa. Preguntarme, una vez más, por qué decías que el valiente era
yo.
Javier Regalado
viernes, 17 de agosto de 2018
Porqué solo consumir si podemos producir.
La transición energética pasa,si
o si, por reducir el despilfarro energético de nuestras sociedades. En Ortuella
bien está que tengamos un consumo más eficiente en el alumbrado público, bien
está que sigamos mejorando el despilfarro de energía que continuamos haciendo
aunque no lo notemos porque la factura no la vemos y la pagamos entre todos.
Pero los cambios de hábitos son de lenta cocción mientras que el cambio
climático no nos da una tregua a fin de mitigar sus efectos y adaptarnos a sus
consecuencias.
Es necesario pues acelerar el
proceso de cambio cultural y los municipios, por su proximidad a la
ciudadanía, pueden desempeñar un rol importante y no solo cosmético
en la implicación y activación de las personas que viven en el pueblo para que
sean agentes activos del cambio de modelo energético.
Para facilitarlo ECOOO, con quien
vengo trabajando, acaba de publicar la 'Guía práctica para el fomento del
autoconsumo renovable desde el ámbito municipal' basado en trabajo que
llevamos realizando, en los últimos años, en la instalación de
energía solar fotovoltaica para autoconsumo y en el asesoramiento a
Administraciones locales en el marco del proyecto Red ecooolocal. Fruto de esta
experiencia práctica, la Guía tiene como objetivo aportar una serie de recomendaciones
para que los municipios puedan, con la normativa vigente, fomentar el uso de
energías renovables ciudadanas en sus territorios.
Puedes descargarte esta guía pulsando aquí.
miércoles, 15 de agosto de 2018
jueves, 9 de agosto de 2018
Kirats horri stop !!!
Debido a los vientos dominantes, este verano, salvo
algunos días puntuales, donde yo vivo he tenido olores “más suaves” que otros
veranos, pero como el problema sigue siendo el mismo y solo es cuestión de para donde lo lleve el aire, desde Trapagarango bozgoragailua, un dia si y otro también se han recrudecido las molestias y quejas vecinales al
respecto. Podéis dirigiros a esa dirección para ver la totalidad de denuncias y comentarios , pero pongo aquí algunas
aportaciones vecinales que más me han llamado la atención:
"Vecinos de Ortuella y Trapagaran, se aproximan las
elecciones municipales y hay que gestionar la situación de los olores (Fábrica
de G.Mendoza) de forma definitiva y de una vez por todas. Partidos que en su
programa no recojan de forma clara una actuación definitiva la respuesta debe
ser contundente. No vitarles y además todo los partidos que forman la actual
Corporación y no se impliquen hay que ponerles en su sitio. ¡Basta ya! dé no
tener uno de los "derechos básicos" de no poder respirar un aire en
condiciones.. ¡Basta ya!"
"Es vergonzoso, el otro día salían la gente de cenar de la
sidre, y decían que asko de pueblo, tapándose la nariz, era realmente
insoportable"
"Si la seberia no toma medidas habrá que plantar una denuncia
judicial por atropello al medio ambiente de forma clara y continuada pidiendo
su paralización y solicitar al Ayuntamiento de Ortuella y a su cómplice el
Ayuntamiento de Trápaga que paralicen su licencia de actividad por agresión al
medio ambiente y los daños que están ocasionando a la salud de tod@s los
ciudadanos."
"Esta madrugada a las 6 de la mañana el hedor era
insoportable. Cerrando ventanas y así ¿hasta cuándo? ..el G.B. no toma medidas.
EL Dto. de Medio Ambiente ¿dónde estás Consejero? Ayuntamiento de Ortuella y
Trápaga ¿qué hacéis por vuestros ciudadanos? Y así vamos a seguir cruzados de
brazos...? ¿hasta cuándo?"
"Se que hay gente del Ayuntamiento que lee este foro,se que
alguna periodista comprometida lee este foro e incluso gente de Tele 7,lee este
foro,así que lo que yo haría sería utilizar, este foro, para decir a toda esta
gente,que el último jueves de este mes,que hay pleno abierto, vamos a ir a ese
pleno y no vamos a dejar que ese pleno se haga,hasta que el Ayuntamiento, se
comprometa por escrito y constando en acta, a liderar las protestas,donde haga
falta contra la seberia.Se puede hacer .Es voluntad vecinal lo que hace falta"
"Hoy jueves de madrugada más y peor del más nauseabundo de
los olores. Da la sensación que cuanto más nos cabreamos más nos fumigan. ¿Urge
que den soluciones a este deterioro medioambiental que ya no se sostiene por
más tiempo. Pedimos a partidos políticos, asociaciones, ecologistas y a todo
ser con sentido común que pare este atropello medioambiental. Al Ayuntamiento
de Ortuella que retire la licencia de actividad a esta empresa por agredir de
forma manifiesta y continuada el medio ambiente."
Ya se que solo con parlotear por internet no se cambian cosas como estas pero me parecía interesante compartirlo.
Ya se que solo con parlotear por internet no se cambian cosas como estas pero me parecía interesante compartirlo.
miércoles, 8 de agosto de 2018
sábado, 4 de agosto de 2018
Africa:
Los europeos hemos estado viendo a África como un
supermercado de gratis total de donde podíamos traer todo cuando queríamos o necesitábamos, personas esclavizadas incluidas, y esto se veía como algo natural por
parte de las elites y el resto de personas ni sabían de que iba el tema. Así
hemos pasado unos cuantos siglos explotando sus recursos, y tratando muy mal a
los africanos, para enriquecer a Europa y sobre todo a los europeos ricos y a sus
dirigentes. Además dejamos allí nuestra cultura de explotación y unos “dirigentes-títere” impuestos por los poderes económicos mundiales que hacen
que en muchas zonas, sigan muriéndose de hambre, de sed, de enfermedades fácilmente
curables, de guerras creadas para esquilmar recursos, de trabajos forzados,....
¿De qué nos
extrañamos luego?
¿Cómo hacer que el mediterráneo no siga siendo un cementerio
para tanta gente y el negocio de las
pateras no traiga a tantas personas desde África? Pues lo tenemos muy complicado porque somos los responsables del
desaguisado. ¿Podemos los europeos en serio ayudar a que los africanos puedan tener acceso a los
recursos de su continente?
viernes, 3 de agosto de 2018
Cuento para hoy: Mortales.
-"Todos vamos a morir un día ", le dijo alguien
a otro.
Y el otro le contestó:
-"¡Fantástico! Qué suerte, solo un día! Todos los demás estaremos vivos, ¿verdad?”.
martes, 31 de julio de 2018
Kiosko de la plaza del Ayuntamiento tras la guerra.
Acto religioso-político, misa del régimen franquista, en la plaza del ayuntamiento de Ortuella. Año 1939. Fotograma del video documental “Guerra Civil en Ortuella 1936-1939- Ortuella Guda Zibilean”
jueves, 26 de julio de 2018
Ideas sencillas con grandes consecuencias:
La curación es una función del ser vivo como la respiración, la digestión, la
circulación, la desintoxicación... Los vómitos, una diarrea, la expectoración, la inflamación dolorosa o la
fiebre, son procesos de curación, aunque sean desagradables. Esta idea
contradice a la que impera desde hace mucho de que la curación viene del
exterior a través de una sustancia tóxica, antiguamente ingiriendo plantas,
venenos de serpientes, abejas... minerales ...., y actualmente con fármacos.
Si quieres favorecer la incesante función de tu cuerpo de desintoxicar y curar,
aquí tienes instrucciones para una cura semanal: https://goo.gl/svYTW5
Desde la asociación OSASUN ETXEA, han organizado también para este verano convivencias semanales para descansar, desintoxicar y aprender, en la CASA
RURAL IRATI. Calle de Abajo, 7 31480-Artieda (Valle Urraul Bajo), en la
Merindad de Sangüesa, en la Comarca de Lumbier (Navarra). Si te animas, reserva
cama aquí: Tfno: 647 59 37 73
Correo: descansaryaprender@gmail.com
Para que veas el lugar pulsa aquí.
Dirige Dr. Eneko LANDABURU (enekolan@gmail.com)
domingo, 22 de julio de 2018
La desorganización organizada: Otra cara de la corrupción.
Voy a hacer un resumen de un artículo de Fernando Urruticoechea que vi por primera
vez esta primavera y que me llamó su atención y deje para más tarde releer y difundir su contenido. En él.
Fernando decía cosas como que lejos de ser una realidad rara,"la complacencia social hace que
perviva en muchos ayuntamientos un sistema generalizado de corrupción".
"Los gobernantes reparten migajas de complacencia para
tener todo un sistema de soborno generalizado socialmente " en forma de
regalitos, clientelismo y amiguismo, información privilegiada sobre empleos u
otras cuestiones, pequeños favores , cenas o comidas populares a cuenta del erario público , pequeños
contratos fraccionados como contrato
menor, sin ningún tipo de expediente de contratación, .…. Se trata de repartir
muy generosamente dentro del cuerpo de la ciudadanía del municipio, dentro de
la plantilla del Ayuntamiento y entre sectores técnicos distintos, “favores” de
estos. "En este sistema de complacencia con este método jerarquizado de
corrupción nadie suele protestar.
"Para que los
caballos se puedan quedar con las grandes brazadas de avena es fundamental ser
muy generoso en el reparto de granos a los gorriones". Decía Fernando de
forma metafórica.
Nos anima a hacer un proceso de reflexión porque como dice:
“Si tienes contentos a los gorriones, estos no protestan cuando los caballos se
llevan las grandes brazadas de avena, que son por ejemplo las plusvalías
urbanísticas"
Me llamó mucho la atención como hablaba en los ayuntamientos
de "Desorganización
organizada". Cuenta como cuando llega en 2001 al Ayuntamiento de Castro se
encuentra "una plantilla muy poco profesional y una situación atroz desde
el punto de vista organizativo y económico-financiero". En un primer
momento, "considero que se debe a
la falta de profesionales, a problemas de actualización o formación. que era un
problema que se solucionaba reorganizando el Ayuntamiento y que se podría sacar
a flote en unos años". Sin embargo, resalta que en poco tiempo se da
cuenta de que a pesar de las palabras "ahí no hay absoluto interés en la
organización, sino que precisamente la desorganización está perfectamente
organizada".
"Es precisamente esa desorganización la que permite el
desgobierno y las corruptelas", subraya, "era un dislate todo lo que
había allí, no solo había un problema con los gastos, sino que no estaban bien
organizados los ingresos",
"Era un descontrol total", expone, "todas las plusvalías,
las escrituras que entregaban los notarios, que eran muchas por el volumen de
ventas, no se liquidaban, ni siquiera se registraban", denuncia, "y
se guardaban en bolsas negras de basura en el ático del Ayuntamiento",
cuenta Fernando.
Fernando asimismo señala que los medios de comunicación son
los intermediarios entre la trama corrupta y los ciudadanos : En el caso de
Castro Urdiales, asegura que "conocían perfectamente todo esto" y que
"nunca dieron luz a mis papeles". "Todos los albaranes y las
facturas iban con sello rojo a pleno porque no se podían aprobar, ya que tenían
el reparo del interventor de forma que
el alcalde "no podía dar la orden de pago". Así pues, denuncia
"una ocultación sistemática de una trama delictiva que era
clarísima". "Me acusaban a mí de inventarme molinos, de ser un
Quijote enloquecido inventándome la corrupción en mi cabeza para darme
protagonismo”. "Ese fue el personaje que diseñaron, el de un interventor
enloquecido hablando de una corrupción inexistente"
¿Ves alguna similitud entre lo que escribe Fernando con las cosas que pueden verse en la práctica habitual de nuestro ayuntamiento y en concreto con este fragmento del video de la sesión del pleno de Junio?
Pues ya sabes no seas tu también
un gorrión "distraido."
miércoles, 11 de julio de 2018
Oporrak :
Y mientras descansas , el blog sigue abierto por vacaciones.
Así también puedes echar un vistazo a las cosas
Así también puedes echar un vistazo a las cosas
que más te puedan interesar publicadas en el blog durante el año.
lunes, 9 de julio de 2018
Plásticos y otras cosas.
Puede que estos días veraniegos
estés oyendo como yo a personas incomodas porque le cobran las bolsas de plástico. Además
de poderlo evitar llevando tu propia bolsa reutilizable cuando sales de casa y
puedes ir a las compras , aprovecha para
hacer algunos otros gestos para que vivamos mejor:
-Consume local. Aliméntate
con verduras y frutas que no hayan necesitado una kilometrada para llegar a tu
casa y que no haya necesitado inútiles tratamientos químicos para producirse.
De paso evita todo lo que puedas las comidas procesadas.
-Composta los residuos que lo permiten. Así se reduce mucho el
volumen de la bolsa que tiras.
-Separa al usar , y luego al llevar al contenedor, los plásticos
y envases, el papel y cartón, el vidrio, las pilas. Además sería la leche si luego lo tiras a su
contenedor y no lo esparces por sus
alrededores y exiges al Ayuntamiento que
cumpla con sus propias ordenanzas de
recogida y pida responsabilidad en las empresas que se encargan de su reciclaje.
-Usa productos sin envases innecesarios.
- Propón en serio el uso de botellas de vidrio que se devuelvan, en la tienda y se envíen de nuevo al fabricante para ser lavadas y esterilizadas antes de
llenarlas de nuevo, de manera que se podían usar las mismas botellas una y otra
vez. Así, realmente las reciclamos mejor.
- Sube siempre que puedas las escaleras, o da un paseo según tus
posibilidades físicas. En cualquier caso evita coger el coche para hacer
cualquier gestión o recado, o para
llevar a los niños a la escuela. Ir caminando o en bicicleta con buen tiempo también puede ser un buen recurso para esos
casos.
- Antes cuando empaquetábamos algo frágil para enviarlo por correo,
usábamos periódicos viejos arrugados para protegerlo, no plástico de burbujas. Y ahora ¿porqué no?
........
En fin, los gestos hacen lo que al final somos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)