DEFICIENCIAS PRINCIPALES DE LA PLAZA ARETXABALETA Y CALLES ADYACENTES: Ciertamente, el cambio experimentado por nuestro pueblo en líneas generales es a mejor. (Nos han jodido , añadimos nosotros con lo que nos han costado, aproximadamente millón y medio de euros, casi nada.) No obstante, pasado un tiempo de las obras hemos podido comprobar una serie de deficiencias, unas, por NO realización, como ha sido el no plantar árboles en el parque infantil, (al lado bar Yuri ) a pesar de que en el proyecto aprobado venia contemplado su plantación y otras de construcción como:
· Contenedores de basura . La ejecución de los cubetos enterrados donde van los contenedores de basura, ha sido negligente y chapucera, ya que las aguas subterráneas se filtran dentro, llenándose los cubetos, lo que obliga a que todos los meses tenga que venir la cuadrilla de obras del Ayuntamiento a vaciar los más de 10.000 litros de agua que se acumulan en cada uno, además del deterioro que se produce en las ruedas de hierro de los contenedores y en la estructura de hierro que existe para subir y bajar dichos contenedores.
o Es increíble que con los medios técnicos que existen no se hayan impermeabilizado los cubetos, añadiendo los productos correspondientes en el hormigón y ahora tengamos este gasto periódico de mantenimiento, gasto que se eliminaría si se habrían colocado las bombas sumergibles para extraer el agua en las arquetas que se han construido para ese fin, bombas que tampoco se han colocado aunque podrían no haber sido necesarias de haberse construido los cubetos en condiciones .
· Plaza. En la construcción del pavimento de la plaza al no haberse nivelado correctamente ni dado las caídas adecuadas para la eliminación del agua de lluvia, se forma un charco de agua considerable, lo que ha originado que a finales de Noviembre, con bajas temperaturas se helara, con el consiguiente peligro para los peatones, además ese agua que se acumula, y posiblemente por no haber empleado materiales adecuados, hace que las sales que tienen los materiales de asentamiento y sujeción de las piedras que forman la base del pavimento, suban a la superficie , apreciándose en esa zona charcos de agua de color lechoso y que al secarse dejan las sales en la superficie y juntas de las piedras, sales que terminan influenciando negativamente tanto en la conservación de las piedras como en los morteros empleados.
· A estas deficiencias se unen las ya comentadas en el anterior boletín (el nº 57) y sobre las que aún no se ha actuado, como son:
o Parque infantil enfrente del bar Yuri: Faltan por colocar la puerta para impedir el acceso a animales y más bancos y poner carteles mas visibles de “prohibido perros”
o Zona de la fuente: Faltan por colocar los bancos y el techo de la marquesina.
o En la zona entre la pescadería y la peluquería se encuentra el edificio denominado “El horno”: Falta por hacer el caño que discurre entre le edificio y la orilla de la calle y recoge las aguas de lluvia (antes estaban recogidas).
o Los tiestos de hierro que se han instalado en la plaza, con la lluvia desprenden oxido impregnando el suelo y dejando las consiguientes manchas.
o En las jardineras de la plaza, las esquinas que se forman en los cuatro ángulos representan un peligro para los niños al corretear por la plaza, por lo que seria conveniente redondear las tapas de piedra en las 4 esquinas (algunas ya están rotas).
o Falta colocar una barandilla en el número 57 para que las personas con movilidad reducida puedan subir la pequeña rampa que ha quedado.
o Eliminar el escalón de la senda peatonal entre la tienda de Pili y el despacho de loterías.
Teniendo en cuenta que las obras están en garantía, habrá que pedir responsabilidades a la empresa constructora para que solvente estas carencias, evitando que sea el erario público el que se tenga que responsabilizar de ello.