Mostrando entradas con la etiqueta Horno de Golifar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Horno de Golifar. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de febrero de 2016

Cada vez más "heavy"


Si antes las dos linternas superiores del horno permanecian encendidas toda la noche y las pagabamos tu y yo a escote, desde hace más de una semana a cualquier hora del día o de la noche puedes ver iluminadas estancias interiores. Si, 24 horas diarias los 7 días de la semana , al menos hasta ayer . No acierto a saber el porqué de este comportamiento que de barato para las arcas comunes no debe de tener nada...pero como la factura no le llega a nadie a su casa.

Horno de calcinación de Golifar 11,30 de la noche.

domingo, 7 de julio de 2013

Los hornos de Golifar.



Ramón Garitano esta encantado, como podéis ver en el vídeo. ¿Y quien no en su situación? Ha podido trabajar disfrutando de la rehabilitación de un ruina industrial de primera magnitud de las muchas que seguimos teniendo en el pueblo y que aún están por descubrir para el gran público. Lo que no vemos por Ortuella es esa satisfacción entre el vecindario que lo ha pagado a escote con unos impuestos que al haberlos empleado en eso , no se han podido dedicar al mantenimiento de los servicios y las necesidades básicas de los ortuellanos , mientras todos vemos como esos servicios van cayendo poco a poco. Los vecinos vemos además como cuando el proyecto sigue  acumulando "premios" , ya en julio de 2013 , la obra sigue cerrada y sin que podamos usarla , ni beneficiarnos , ni disfrutar de ella por la imprevisión municipal. 

martes, 2 de julio de 2013

Pagamos la mala gestión.

“En 2009 el Ayuntamiento de Ortuella adquirió una aplicación informática para la gestión del inventario. Sin embargo, los datos no se han gestionado, por lo que el Ayuntamiento carece de un adecuado Inventario de Bienes de Inmovilizado no financiero debidamente actualizado y valorado que sea soporte de los registros contables.”
Memoria del Ejercicio económico 2012.Intervención municipal.

Y claro debido a que no se ha gestionado adecuadamente ese inventario no es posible tener una imagen fiel de lo que pasa en el Balance ni en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.

También durante el 2012, un año en que han faltado recursos en Ortuella, recuerda que te hemos comentado en otras ocasiones en este blog que el Ayuntamiento ha tenido que emplear 1 millón de euros ( mas de 166 millones de pesetas) en pagar préstamos que se debían a los bancos por la deuda acumulada en los últimos años debido a las obras desmesuradas ( básicamente el desfase entre el presupuesto y lo que se gastó en la OKE y el Horno de Golifar ) llevadas a cabo al estilo PNV y sin ningún consenso.

Aunque no nos demos cuenta porque no nos lo dicen, haber puesto ese millón de euros al servicio de las necesidades de los vecinos nos hubiera venido a todos muy bien.


Además aunque desde la alcaldía insistan en que se mantienen los servicios, la Policía municipal,por ejemplo,está bajo mínimos. La plantilla actual son nueve agentes y un administrativo después de que hayan amortizado dos plazas. Además, «los policías no realizan cursos desde 2010» y se ven obligados a desempeñar otras funciones ajenas a la seguridad ciudadana, «como la apertura del cementerio o la vigilancia de edificios públicos». "Se hace necesaria la ampliación de la plantilla y la adecuación de sus instalaciones con carácter inmediato". El número de robos además ha aumentado. O sea el servicio no se da en las mejores condiciones.

sábado, 11 de mayo de 2013

Golifarko labea berriro.

Ayuntamiento, publireportajes como este a parte, ¿para cuando coño le vamos a dar un uso adecuado a esta obra? Al paso que vamos habrá que gastar otra buena cantidad de dinero para mantenimiento antes de ponerlo en uso y disfrute de los ortuellanos.

viernes, 18 de enero de 2013

El 2013 que empieza:

A la estafa general que vivimos, unimos en Ortuella los más de 5 millones de euros (casi 1000 millones de pesetas) que PNV y EA enterraron en construir el "superedificio" de la OKE (acordaros que con un sobrecoste de muchos millones no presupuestados) y los 2 millones de euros (mas de 320 millones de pesetas) que se metieron en el Horno de Golifar, todavía cerrado, nos van a seguir pasando factura en este 2013. El Ayuntamiento de Ortuella solo va a servir este año para mantenerse a si mismo y no para ayudar a solucionar ninguno de los problemas que tengamos.No somos capaces de ver un solo dato en el horizonte que invite en Ortuella a la esperanza para este año que ha empezado hace unos días: Porque siguen las mismas personas haciendo las mismas cosas. Seguiremos pues notando en este 2013 lo que desde aquí llevamos tantos años diciendo: que estaban gastando mal  lo que no teníamos y que han dejado al Ayuntamiento de Ortuella sin ningún margen de maniobra.

En este nuevo año  lo notamos en que:

- Cada mes seguimos pagando a los bancos, por la deuda que el Ayuntamiento tiene con ellos, unos 50.000 euros al mes: (8,3 millones de pesetas todos los meses.). Con semejante carga la de cosas que se podrían hacer cada mes en el pueblo.

- Tenemos un pueblo, y sobre todo los barrios, cada vez menos cuidados. Cuando algo se estropea los desperfectos  no se arreglan. Algunos ejemplos: Un muro medio caído en el barrio de La Chava está esperando que pase alguien y le haga daño.// El cuidado de las zonas de juego infantil se hace cada vez peor o no se hace con el consiguiente peligro para los que juegan.// El penoso mantenimiento de la mismísima Plaza de Otxartaga que cada vez tiene un peor aspecto por falta de mantenimiento adecuado. // La recogida de basuras está creando problemas de limpieza en torno a las zonas de contenedores que a menudo están hasta los topes y con la basura esparcida alrededor ....

- Hay Casa de Cultura si, pero sigue sin que funcione ni el  Consejo rector de Burdinbidea ni por supuesto sin que se tenga en cuenta a grupos y asociaciones culturales porque no hay ni un duro para ponerlo a su disposición para que realicen verdaderas actividades culturales.

- Tal y como comentamos que sucedería, dos años después de acabar las obras, ni siquiera llega el dinero para equipar por dentro y  dar un uso a la obra del Horno de Golifar que costó mas de 300 millones de pesetas rehabilitar.Y a esto no se le debe de llamar crisis, sucede por no saber gestionar.

- El dinero del presupuesto llega a duras penas para mantener las instalaciones y los edificios , habiendo una falta importante de profesionales para dinamizarlas y renunciando a potenciar actividades promovidas o solicitadas por los vecinos dentro de ellas. Lo muerto que está habitualmente y  ha estado el pueblo en estos días navideños es una muestra de cómo está el patio.

- Como no queda un duro para cualquier inversión  en los presupuestos, está completamente paralizado el  proyecto de revisar el Plan General de Ortuella.

- Aunque las necesidades de las familias aumentan no lo hacen las partidas dedicadas a ayudas de emergencia social , disminuyen de forma drástica las de ayuda a domicilio,... aunque luego anuncian en los periódicos que les han dado entre 30 ó 40 euros a algunas familias para que puedan gastar en fiestas. De vergüenza ajena.

sábado, 13 de octubre de 2012

Donde están las llaves , matarile-rile-rile.

El Horno de Golifar sigue cerrado después de muchos años de retraso y los más de 300 millones de pesetas que en tiempos difíciles se metieron en esas obras y no en otras necesidades. Desde la asociación Plural/Anitzak nos preguntamos que fue del proyecto presentado por un grupo de licenciados en Bellas Artes y artistas de Meatzaldea para darle uso. Mucho se "escandalizó" en su momento la oposición de la sucia maniobra de ocultamiento del mismo  por parte del Concejal de Cultura, pero luego como tantas veces,el polvo bajo la alfombra. 

Teniendo en cuenta las características de la idea, "la Crisis" no debe de ser la excusa para que esa buena idea, y toda la energía que podía concentrarse a su alrededor, duerma el sueño de los justos.

Más de uno aparece retratado con ello demostrando que solo entienden la política municipal como el arte de gastar el dinero que ponemos con nuestros impuestos, a manos llenas, cuando se tiene.

¿Y a ti que te parece la cosa?

miércoles, 18 de julio de 2012

Y el Horno de Golifar sigue todavía cerrado

"El Ayuntamiento de Ortuella cierra el año 2011 con superavit." (Oskar Martinez- abril de 2012.)


"En el futuro del horno los vecinos podrán expresar sus opiniones en una comision de cultura abierta al publico o a través del consejo de Burdinbidea , la sociedad encargada de gestionar estas instalaciones."(Oskar Martinez-mayo 2012)

Entonces porque sigue cerrada y sin uso una obra que "solo" nos ha costado algo más de 300 millones de pesetas.

El consejo rector de Burdinbidea sigue sin estudiar en serio el tema y sin informar a las asociaciones de lo que pasa, se convocan reuniones del ciento al viento como si trabajar por la Cultura en Ortuella fuera algo que no hace falta, y para vergüenza de la oposición, se quejan de que su presidente no les convoca, sin tomar acciones  para desbloquear esta situación mediante su mayoría en el Pleno del Ayuntamiento. Nos parece que han cogido el puntito a que es más facil quejarse que hacer el trabajo por el que les pagamos los vecinos.

lunes, 2 de julio de 2012

Los excesos se pagan ( 3 )

Lees en los periódicos que por España hay aeropuertos sin aviones , estaciones de AVE magnificas y carísimas que no tienen pasajeros, palacios de congresos que han vaciado  las arcas de otras autonomías , y más cerca otras obras como la Super Sur , muy costosa, registra el paso de la mitad de los vehículos previstos y por lo tanto a ese dineral no se le da utilidad . Eran otros momentos donde parecía que esto era lo "normal" . Una forma equivocada de entender lo que es gestionar el dinero de todos. ¿Te suena alguna cosa parecida en tu pueblo?

jueves, 26 de abril de 2012

Borja, el Concejal de Cultura, hace trampas.

   Un grupo de licenciados en Bellas Artes y artistas de Meatzaldea  y un grupo de profesores de Bellas Artes de la UPV, y en su nombre Txemi Novoa , habían presentado hace un par de meses para la consideración y estudio de los miembros de Burdinbidea ( la Sociedad que se creó para dirigir la OKE , el Horno de calcinación y las instalaciones deportivas de Ortuella), un proyecto de Centro Artístico multidisciplinar autogestionado  en los espacios recuperados del Horno de Golifar.

   Creyendo que el mejor depositario del proyecto, para entregárselo a los 5 miembros elegidos de Consejo, podía ser el propio concejal de Cultura, le dieron a él  las copias para cada uno de los demás miembros. Sin embargo a fecha de hoy en el Pleno se ha visto que el citado concejal  no ha entregado ( ha ocultado) en este tiempo las copias del proyecto a los demás miembros. Esto es trampa y se ha descubierto el pastel.

   Tu vas a tener el lujo de conocer el proyecto desde aquí: pulsa y valóralo; y así no podrán ocultarlo al pueblo entero. Luego que se debata su viabilidad donde se tenga que discutir. Que el proyecto lo acabe haciendo suyo una mayoría o no es algo que habrá que decidir ( aunque la verdad es que merece la pena), pero lo que no se puede hacer es trampas y ocultárselo  a los demás grupos políticos y a los representantes de las asociaciones culturales y deportivas de Ortuella. Esperamos que los medios de comunicación se hagan eco de esta denuncia y no se pueda silenciar.

viernes, 16 de marzo de 2012

El Horno sigue cerrado

Mas de 300 millones de pesetas gastados en su rehabilitación. Avanzando ya el mes de marzo de 2012. Un pueblo endeudado y con unos indices de paro de escalofrío y todo ese dinero que para algo nos habría servido, sin ninguna utilidad hasta ahora. Ah! Y otro "estudio"en la bulchaca de la empresa Ortzadar encargado por el Ayuntamiento para ver  que uso se le da. Y si no reaccionas y lo dices en público seguirán haciendo estas cosas. Quedamos a la espera de su  publicidad en el DEIA.

miércoles, 11 de enero de 2012

¿Se pueden decir más tonterias sobre una obra?

Más de 10 años llevan vacilándonos los políticos de Ortuella a todo el pueblo desde los periódicos y las teles locales con lo que van a hacer en el Horno de Golifar.

La última pedrada que nos lanzaron hace un mes más o menos , nos venía a contar, resumido por encima, que  después de gastarse mas de un millón y medio de euros …… siguen sin saber que hacer con él. Y no contentos se han gastado además más dinero en contratar un estudio para que una empresa les diga como hay que usar el horno. Una vez más su idea de la participación no les ha llevado nunca primero a debatir con las asociaciones o los vecinos sobre lo qué necesitamos y cuales son nuestras prioridades. Ellos deciden gastarse primero 250 millones de pesetas en esta obra y nosotros pagamos el alto precio de sus decisiones. Ahora una empresa les sugiere para que puede usarse ese edificio.



Desde Plural Anitzak queremos saber cuanto ha costado al Ayuntamiento contratar ese nuevo estudio, cuanto dinero han vuelto a tirar. Cuando no hay iniciativas e ideas políticas, hay que gastarse la pasta escasa que tenemos en Ortuella en estudios como estos. Que ese estudio venga a decir ahora que para que el fiasco no sea total  y el agujero económico se note menos, lo mejor es que se alquile el local para distintas actividades y así hacer algo de caja, nos parece otro robo maquillado, que si se termina de hacer será porque todos lo admitimos.

Por favor no lo leas sin pasárselo y comentarlo con tus conocidos.

Era de suponer que tal y como se estaban haciendo las cosas acabáramos de esta forma.