jueves, 30 de septiembre de 2010
martes, 28 de septiembre de 2010
Aviso al grupo de consumo
Las cajas de 6 litros salen con el nuevo IVA a 9,30 euros las naturales y a 11,40 euros las ecológicas.
domingo, 26 de septiembre de 2010
Gaurko ipuina
Betiko ahotsa iritsi zaio bozgorailutik, betiko politikiariaren lelo usatua: “Bakea ez da negoziatzen. Ezin zaio preziorik jarri bakeari”.
Gizonak barre egin du ahopeka.
—Zergatik egiten duzu barre? —galdetu dio dendariak.
—Bakeak baduelako prezioa —erantzun dio gizonak—, eta ez da garestia. Emaidazu Gusanitos pakete bat.
Gizonak mostradore gainean hogeita hamar xentimo utzita Gusanitos paketea luzatu dio ondoan negarrez duen haurrari.
Berehala isildu da.
viernes, 24 de septiembre de 2010
Según Quino , el creador de Mafalda, “la vida debería ser al revés”
Se debería empezar muriendo y así ese trauma quedaría superado.
Luego te despiertas en un Hogar de ancianos mejorando día a día.
Después te echan de la Residencia porque estás bien y lo primero que haces es cobrar tu pensión.
Luego, en tu primer día de trabajo te dan un reloj de oro.Trabajas 40 años hasta que seas bastante joven como para disfrutar del retiro de la vida laboral.
Entonces vas de fiesta en fiesta, bebes, practicas el sexo, no tienes problemas graves y te preparas para empezar a estudiar.
Luego empiezas el cole, jugando con tus amigos, sin ningún tipo de obligación, hasta que seas bebé.
Y los últimos 9 meses te pasas flotando tranquilo, con calefacción central, roomservice, etc. etc..
Y al final… ¡Abandonas este mundo en un orgasmo!
jueves, 23 de septiembre de 2010
O despertamos o será tarde.
Convertido en realpopulismo, este realismo pervertido alimenta la peor política-basura y amenaza con llevarse por delante cualquier atisbo de ese " humanismo constitutivo de la mejor tradición europea, a partir de la que se fueron desarrollando los valores universales de los derechos inviolables e inalienables de la persona: la libertad, la democracia, la igualdad y el Estado de Derecho." (Imanol Zubero)
Si segimos dormitando y pensando solo en nuestro ombligo y en nuestra casita , los Sarkozy de turno se seguiran poniendo las botas y de esa tradicion humanista europea no quedará ni la cascara.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
martes, 21 de septiembre de 2010
Ba zen garaia!!
lunes, 20 de septiembre de 2010
Ortuella: Un aire de calidad.
Nos ha llamado la atencion, y podeis verlo en su parte inferior derecha, como a pesar de las barbaridades cometidas, la compañia invierte importantes cantidades de dinero en lavar su imagen con declaraciones en los medios de comunicacion de destadados personajes de aquel pais que dicen cosas como: "Ningún riesgo significativo a la salud humana" "El petróleo no causa cáncer" ( a pesar de afirmaciones de la misma Texaco que reconoce en EEUU sus efectos cancerigenos) "No se han encontrado elementos tóxicos que responsabilicen a Texaco" ( a pesar del carro de observaciones cientificas que leeis en la pagina) "En el mundo entero hay niños con cáncer", etc.
Más cerca, aquí, Oskar Martinez decia esto sobre la calidad del aire de Ortuella la pasada semana en Deia: ... "Según dio a conocer ayer el alcalde de esta localidad, el nacionalista Oskar Martínez, el informe ha concluido que durante las dos semanas que se tomaron muestras no se excedió el valor límite establecido por la legislación europea para emisiones contaminantes ningún día." "Ahora nos hemos quedado mucho más tranquilos, pero queremos transmitir a la población que este equipo de gobierno nunca va a bajar la guardia y que seguirá vigilante y expectante" ante cualquier incidencia que pueda inquietar a los vecinos, remarcó el mandatario ortuellano."
Pues más tranquilo estarás tu, amigo.
domingo, 19 de septiembre de 2010
Ha muerto "un tocapelotas" , un defensor de causas perdidas.
Aunque para nosotros siempre será Jose Antonio Labordeta: Cantautor.
sábado, 18 de septiembre de 2010
Cuento para hoy
Sus mejillas semejaban riachuelos angostos de lágrimas. Me partió el alma cuando él se lo dijo. María no podía parar de llorar y repetirme que no era verdad. Su hermano no paraba de reírse. Con 2 años más que ella lo había conseguido.
Cuando María me agarro de la pierna y me lo preguntó la dije:
- No te preocupes amor, el Ratoncito Pérez es de verdad, lo que le pasa a este es que tiene envidia de que tú tienes 2 euros y él no.
Guiñó un ojo y sacó la lengua a su hermano. Me dio un beso y se fue a jugar.
viernes, 17 de septiembre de 2010
jueves, 16 de septiembre de 2010
Extracto de boletín de la Asociacion Urbegi de Urioste (2)
En el boletín nº 55 ( 19-04-10) realizamos una valoración de las obras ejecutadas. Asimismo, anotamos una serie de deficiencias que fueron tratadas tanto por el Ayuntamiento como por la empresa constructora. En las fiestas de San Bernabé se hizo la inauguración oficial de la Plaza Aretxabaleta.
Con todo, a comienzos de julio, pusimos en comunicación del Ayuntamiento que aún faltaban una serie de flecos de las obras realizadas que faltaban de rematar:
• Parque infantil enfrente del bar Yuri: Faltan por colocar la puerta para impedir el acceso a animales y unos bancos.
• Zona de la fuente: Faltan por colocar los bancos y el techo de la marquesina.
• En la zona entre la pescadería y la peluquería se encuentra el edificio denominado “El horno”: Falta por hacer el caño que discurre entre le edificio y la orilla de la calle y recoge las aguas de lluvia (antes estaban recogidas).
• En las jardineras de la plaza, las esquinas que se forman en los cuatro ángulos representan un peligro para los niños al corretear por la plaza, por lo que seria conveniente redondear las tapas de piedra en las 4 esquinas (algunas ya están rotas).
• La resina que se ha dado sobre el hormigón impreso es muy resbaladizo cuando llueve, lo que ya ha originado un accidente con lesiones y varios patinazos a los vecinos.
• Los tiestos de hierro que se han instalado en la plaza , con la lluvia desprenden oxido impregnando el suelo y dejando las consiguientes manchas.
• Frente al nº 35 hay una arqueta que por no estar colocada adecuadamente al pasar los vehículos mete mucho ruido.
• Falta colocar una barandilla en el número 57 para que las personas con movilidad reducida puedan subir la pequeña rampa que ha quedado.
• Faltan de colocar las señales verticales de dirección prohibida.
• Eliminar el escalón de la senda peatonal entre la tienda de Pili y el despacho de loterías.
Esperamos que una vez finalizado el periodo estival se pueda actuar sobre ellas.
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Extracto del último boletín de la asociacion Urbegi de Urioste (1)
"Aún faltan algunos remates por realizar; pero las obras proyectadas se han dado por finalizadas. Estas obras han durado más de lo que se había pensado y han originado numerosas opiniones diversas.
Estas obras están incluidas en un proyecto denominado “Plan Especial de Ordenación Urbana de Urioste”, que comprende cinco actuaciones consideradas FUNDAMENTALES para Urioste:
1º Proyecto Urbanización plaza Aretxabaleta y calles del entrono. REALIZADO. Aportación del Plan E y de presupuesto propio del Ayuntamiento (Nota 1)
2º Proyecto de tramo urbano calle La Llana 77-91 bis. Presupuesto: 275.400 euros.
3º Proyecto de tramo urbano calle La Llana 137-141. Presupuesto 81.450 euros
4º Proyecto aparcamiento junto a la parroquia. Presupuesto 67.500 euros.
5º Proyecto aparcamiento del Coterillo (junto a la Plaza). Presupuesto 98.700 euros.
Nota-1: El Ayuntamiento presupuestó esta actuación en 1.795.000 euros entre fondos propios (1.362.000) y subvenciones, tanto de la Diputación (300.000) como del Consorcio (133.000). Cuando todo estaba dispuesto, el Gobierno Estatal a través del Plan E destinó 1.516.729 euros a Ortuella, que fue destinado por el Ayuntamiento para este proyecto. El proyecto básico de urbanización fue adjudicado a la empresa Asaser por 1.484.423,00 €. A esta cantidad se le han añadido otras actuaciones, lo que ha supuesto un gasto final del Ayuntamiento a este proyecto de 1.800.000,00€ .
Desde la Asociación, habíamos solicitado que el orden de realización de los proyectos tendría que ser el siguiente: 1º Finalización del vial de La Llana, 2º Aparcamientos, 3º Plaza Aretxabaleta y entorno. De esta manera se conseguía solventar el problema de circulación viaria con direcciones únicas y la cuestión de los aparcamientos antes de actuar sobre la Plaza y calles del entorno, asegurando una inversión a plazo medio-corto que posibilitase una regeneración final de todo Urioste.
El Ayuntamiento optó por iniciar el proyecto de urbanización de la Plaza de Aretxabaleta; pero incluyendo algunas ideas aportadas en cuanto a conseguir el máximo de zonas de aparcamiento urbano dentro del pueblo. El objetivo compartido era conseguir una plaza peatonal y evitar el paso de vehículos por la misma. El primer objetivo se ha conseguido y el segundo tendrá que esperar a la finalización del Vial de La Llana.
La cuestión de los aparcamientos sigue contando con debates apasionados entre los que apuestan por continuar como antes, es decir, aparcando donde se quiera sin molestar al resto (desde la tolerancia y la responsabilidad vecinal) o bien obligar a aparcar en las zonas habilitadas para ello. El Ayuntamiento ha apostado por la segunda vía, señalizando las zonas de aparcamiento, marcando con líneas amarillas la zona de rodadura de los coches para diferenciarlo de la zona exclusivamente peatonal y en algunos casos multando. Nosotros, creemos que la vía mejor es la responsabilidad de todos y todas para evitar generar conflictos innecesarios.
Por ello, estamos esperando la concreción del resto de los proyectos diseñados en el Plan Especial. La ejecución del Vial de La Llana y las nuevas zonas de aparcamiento proyectadas, así como otras actuaciones menores redundarán en una mejora de la calidad de vida de nuestro pueblo. Por eso animamos a los agentes políticos a que sigan incluyendo estas actuaciones en los planes municipales de cara a los presupuestos anuales. "
lunes, 13 de septiembre de 2010
Esa Variante Sur ferroviaria que no llega.
Este cuento no ha acabado, colorin, aunque mas de alguno debiera de ponerse un pelin de colorado.
sábado, 11 de septiembre de 2010
TERTULIAS DE CINE EN ORTUELLA
Se trata de dar otra orientación al momento tras el visionado de la película, intentando ser un estimulo a la participación. Nos podremos así enriquecer todos de las diferentes impresiones y aportaciones de los que asistamos ya que se basa en valores democráticos e igualitarios. Tanto el procedimiento como el contenido, que os explicaremos en el primer encuentro, introducen prácticas en valores. Y la tertulia es un instrumento magnífico para eso porque como vereis nos ayudará a los participantes a expresar lo que sentimos, a escuchar, a respetar las opiniones de los demás y a disfrutar con el cine.
jueves, 9 de septiembre de 2010
miércoles, 8 de septiembre de 2010
La hormiga y la cigarra
Mientras tanto, la cigarra andaba cantando con los amigos en los bares de la ciudad, no desperdició ni un minuto, cantó durante todo el otoño, bailó, aprovechó el sol y disfrutó muchísimo sin preocuparse por el mal tiempo que estaba por venir.
Terminó el otoño y empezó el frío, la hormiga, cansada de tanto trabajar se metió en su hormiguero, repleto hasta el techo de comida.
Cuando acababa de cerrar, oyó que la llaman por su nombre desde afuera y cuando abrió la puerta se llevó una sorpresa enorme cuando vió a su amiga la cigarra conduciendo un hermoso Ferrari y con un abrigo de ultima moda de lo más calentito.
La cigarra le dijo:
- Hola amiga! Voy a pasar el invierno en París. Podrías cuidar de mi casita?
La hormiga le dijo:
- ¡Claro, no hay problema! ¿Pero cuentame que ha pasado? ¿Donde has conseguido la pasta para ir a París, comprar este Ferrari, y ese abrigo tan bonito y tan caro?
Y la cigarra respondió:
- No te lo vas a creer,... estaba cantando en un bar la semana pasada, y a un productor francés le gustó mi voz y firmé un contrato para hacer shows en París todo el invierno. A propósito, necesitás algo de allá?
- Sí, -dijo la hormiga- si te encuentras a La Fontaine dile de mi parte, ¡que se vaya a la mierda...!
domingo, 5 de septiembre de 2010
Calentad motores que en setiembre volvemos a trabajar en la Balsa.
1.-Acometer la construcción de la obra "Anillo" realizado con las piedras que nos cedieron los equipos de barrenadores. Realizada por Txemi Novoa y con la colaboración de voluntariado y de empleados municipales.(Setiembre)
2.- Protección y revegetación de la zona encharcable en sector occidental de la balsa pequeña: Se plantea colocar un cierre ganadero de 100 m lineales y 1 m de altura con estacas de falsa acacia para evitar el acceso del ganado y la plantación de ejemplares de porte mediano de sauce bardaguera (Salix atrocinerea) estaquillas de la misma especie en la periferia de la zona encharcable para formación posterior de una sauceda protectora de la lámina de agua. Colocaremos también un cartel especialmente diseñado para contar los objetivos, lo que hacemos y lo que esperamos que ocurra.. (Octubre)
3.-Regeneración del bosque de ribera en torno al torrente de la entrada:(Noviembre) La técnica a emplear es la plantación de pies dispersos, sin ordenación geométrica, de las especies arbóreas y arbustivas características de la aliseda cantábrica, bosque de ribera propio de esta zona (fresnos, alisos, sauces,...).Las planta que pondremos serán de portes medio (40/80 cm de envergadura) alto (120/160), para facilitar las cosas al bosque desde el primer año y de paso evitar la proliferación de trepadoras heliófilas. Resulta imprescindible levantar un cierre de malla ganadera de
4.-Plantación de seto vivo a modo de pantalla vegetal en dos zonas de la parte norte de la Balsa que da al polígono mediante arboles y arbustos grandecitos y de la serie del robledal y del encinar cantábrico, que es la vegetacion que correspondería a este lugar.Pondremos laureles, ciruelo salvaje, y espino albar. También aquí colocaremos un cartel especialmente diseñado donde contaremos en imágenes los objetivos, la técnica empleada y la progresión de lo que esperamos que pase.(Diciembre)
sábado, 4 de septiembre de 2010
Gaurko ipuina
jueves, 2 de septiembre de 2010
miércoles, 1 de septiembre de 2010
¿Donde diablos están los contenedores de recogida de aceite usado?
"Según ha dado a conocer el Consistorio minero, el actual sistema de recogida mediante furgoneta va a ser eliminado y en su lugar se instalarán contenedores para facilitar el reciclaje de esta sustancia. "Van a ser siete y esperamos que puedan estar colocados para mediados de mayo", indica Iñaki Izagirre, edil del PNV. Nocedal, Urioste y el casco urbano de la localidad serán, en principio, las zonas que cubrirán los nuevos recipientes."
¿Tu los has visto? Nosotros no. ¿Para que dicen en los periodicos que estarán disponibles en mayo?