Un año en 90 segundos
viernes, 31 de diciembre de 2010
jueves, 30 de diciembre de 2010
La farsa continúa
Despues de esto, ahora el Ayuntamiento nos dice que busca la participacion ciudadana para " PONER NOMBRE A LA FUTURA EMPRESA PÚBLICA QUE GESTIONARÁ LA CASA DE CULTURA (OKE), EL HORNO Y LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS MUNICIPALES. " Es el triunfo de la politica para tontos. La tele nos idiotiza y estos se apuntan al carro. Que no Oscar, que la partipacion ciudadana no es poner nombrecitos . Cuando voy a comer quiero que me dejen elegir el menú, no quiero que me dejen elegir el nombre de los platos. Han perdido totalmente la verguenza y ni se cortan un pelo. Si se lo aguantamos es cosa nuestra.
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Tu alcalde descubre el facebook. ¿A quien de estos se parece?
Oskar, ¿ y si cuando se te pase la fiebre electoral, en vez del bodrio de página municipal actual nos montas con esa pasta algo que funcione bien?
martes, 28 de diciembre de 2010
Cadaveres en las viviendas de VPO de La Chava.
domingo, 26 de diciembre de 2010
Como mentir más con 6 imagenes que con 1000 palabras
No se acuerdan en cambio de que en su programa electoral figuraban estos tres proyectos:
- Renovación integral del Parque de Otxartaga.
- Construcción de la casa de la Cultura.
- Parque Tecnológico.
Nada que ver con sus fotos: La Plaza de Otxartaga sigue un poco más deteriorada que hace 4 años. La Casa de Cultura lleva enterrados casi 6 millones de euros y de mejorar la vida cultural na de na. El parque tecnológico fue un sueño para ganar otras elecciones que ahora ni recuerdan.
Nos cuentan que han cambiado Ortuella. ¿De verdad te lo crees? ¿En que ha cambiado Ortuella? ¿En que ha cambiado tu vida? La de algunos empresarios del ladrillo ha mejorado un bastante, la de los amigos a los que han dado trabajo un poco, nuestra vida bien poco. Nos cuentan que ahora participar y tener en cuenta al vecindario es escribir en el facebook del alcalde o elegir el nombre de la Casa de Cultura como si esto fueran las nominaciones del Gran Hermano.
Si eres tan bobo que te engañan con estas 6 fototitos y su porno en los periodicos basura locales es tu problema forastero. Con nosotros no ha colado.
sábado, 25 de diciembre de 2010
Banca etica
Pulsa aquí para verla.
viernes, 24 de diciembre de 2010
Ortuellako Olentzero
Eguraldi honekin agian Gorbeia aretoan joango gara eta hantxe gaztain erreak eta txokolate beroa denon artean banatuko da.
jueves, 23 de diciembre de 2010
Kultura Ezkerraldeanaren partez
Enviado de la coordinadora anti-coke
¿Cómo es posible que los intereses de empresas multinacionales, de partidos políticos corruptos, destruyan nuestro futuro?
A estas alturas ya sabemos que la empresa privada solo mira para sí misma, no es una ONG, cuando el negocio lo ordene, venderá Petronor al mejor postor…rusos, chinos…
Mientras tanto, la pobreza y el paro se duplica en nuestros municipios ¿donde está la “riqueza” que dicen genera Petronor? Quizás en el bolsillo de algunos.
Fdo: Sara Ibañez
Presidenta de Meatzaldea Bizirik
martes, 21 de diciembre de 2010
Cuento para hoy
Ayer , mientras paseaba a Riky se cruzo con nosotros un hombre cuyo rostro era exactamente igual al mío, mismos ojos, igual nariz , mi misma boca. Unos diez o doce años más viejo que yo. Hasta tenia mi misma manía de morderse el labio inferior, y su voz cuando me dijo " buenas tardes" , sonaba igual que la mia.
Inquieto y excitado por aquel encuentro con mi propio futuro empezé a preguntarle por aspectos de su vida actual, que sería la mía dentro de no mucho.
Llevaba cinco años sin fumar, así que respiré aliviado: dentro de cinco años dejaré de fumar.
Luego le pregunté por su trabajo. Me dijo que antes fué psicólogo pero que se jubiló hace un tiempo y que ahora ayudaba algunos diás a su mujer que tenia una floristería. Esto sí que me dejó pasmado. ¿Casado yo y vendiendo flores?
Andando a buen ritmo, y yo en las nubes por la noticia , llegamos a las puertas de un colegio donde se nos acercó un niño, calcado al niño que fuí cuando yo era chaval, que le llamó papá y se le fundió en un abrazo. Continuamos el trayecto hasta su floristería.
La curiosidad me animó a comprar un ramo de flores en su negocio. Me atendió su mujer, mucho más joven que él, mientras el daba el bocata al niño. Al tenderme el ramo me guiñó un ojo.
lunes, 20 de diciembre de 2010
Aunque salga menos en la tele el Sahara sigue ahí
Os dejamos con un blog interesante para estar al corriente: Info Sahara: http://www.spsrasd.info/es/main3s.php
sábado, 18 de diciembre de 2010
Nos vamos quedando sin gasolina
El alcalde lloraba ayer en su facebook porque el Gobierno Vasco se ha demorado 4 meses en enviarle las ayudas de emergencia social.Y el propio Ayuntamiento de nuestro pueblo ¿ cuantos años de mala gestión y retraso lleva en este asunto? ¡Ay amigo, que facil es ver la paja en el ojo ajeno!
Y para desengrasar os dejamos con esta toma de "Lo que no se ve tras el cine que ves en el Gorbea aretoa" :
jueves, 16 de diciembre de 2010
Ciberaccion para que Red Electrica sepa que estamos hasta el gorro.
http://actuable.es/peticiones/red-electrica-espana-invadas-mi-pueblo
Se siguen acumulando evidencias
Para que luego nos sigan diciendo que sobre las radiaciones electromagneticas no hay datos.
martes, 14 de diciembre de 2010
Los jueves: Tertulias de cine.
Abenduaren 16an, Ostegunean - 7etan
Ahora teneis la ocasion de verles en cine.
Contaremos con la presencia de varios actores en el coloquio.
Animaos y disfrutad de ella que no siempre se tiene esta oportunidad.
lunes, 13 de diciembre de 2010
sábado, 11 de diciembre de 2010
Así ha sido otro día de plantacion
viernes, 10 de diciembre de 2010
Endeudados hasta las cejas
Si el otro dia vimos en el blog que Ortuella estaba entre los municipios con más paro, hoy vemos que Ortuella lidera el ranking de Ayuntamientos de más de 5000 habitantes con deudas en el año 2010.
Si alguien pide dinero al banco sabe que está gastándose el dinero del futuro. Esto puede que sea necesario alguna vez y de hecho así lo hemos hecho para comprarnos nuestra vivienda por ejemplo.
¿Cuales han sido en Ortuella esas necesidades inaplazables que necesitaban dinero extra y que habrá que pagar con intereses, y con dificultades, a los bancos en los próximos años? ¿Esta casa de Cultura, así , de esta manera? ¿A cuanto ascienderá al final el dinero extra que se ha gastado en esa megaconstrucción por no haber hecho algo más acorde con nuestras posibilidades?
¿Qué más errores de bulto ha cometido el Equipo de Gobierno para ser los primeros en estupidez? ¿Por qué la inmensa mayoría de los ayuntamientos no se han endeudado tanto?
Creemos que nuestro Ayuntamiento está obligado a vender humo para parecer que se hacen cosas, y el humo es caro. El trabajo diario y responsable se ve menos y cuesta menos. Al PNV le hace falta embarcarse en proyectos que vendan, aunque con esa tactica lo que están es vendiendo el pueblo… a los bancos. Esperemos que en ese trasiego de euros no se pierda nada por el camino.
Deuda por vecino | Poblacion |
| Deuda en Miles de Euros |
526 € | 8500 h | Ortuella | 4.474 |
502 € | 7400 h | Lekeitio | 3.719 |
470 € | 7000 h | Abadiño | 3.288 |
444 € | 9000 h | Abanto | 4.000 |
436 € | 12000 h | Arrigorriaga | 5.236 |
374 € | 7000 h | Elorrio | 2.619 |
292 € | 81000 h | Getxo | 23.676 |
291 € | 16000 h | Gernika-Lumo | 4.666 |
263 € | 15000 h | Mungia | 3.950 |
247 € | 16000 h | Ermua | 3.952 |
233 € | 96000 h | Barakaldo | 22.355 |
105 € | 10000 h | Güeñes | 1.058 |
104 € | 16000 h | Bermeo | 1.666 |
82 € | 43000 h | Basauri | 3.523 |
61 € | 6000 h | Berango | 367 |
26 € | 7000 h | Balmaseda | 185 |
25 € | 48000 h | Portugalete | 1.221 |
12 € | 24000 | Erandio | 296 |
11 € | 350000 h | Bilbao | 3.945 |
1,3 € | 47000 h | Santurtzi | 60 |
0 € | 29000 h | Sestao | 0 |
0 € | 15000 h | Trapagaran | 0 |
0 € | 12000 h | Sopelana | 0 |
0 € | 8000 h | Zalla | 0 |
0 € | 27000 h | Durango | 0 |
0 € | 7000 h | Muskiz | 0 |
0 € | 17000 h | Amorebieta | 0 |
jueves, 9 de diciembre de 2010
martes, 7 de diciembre de 2010
Este año el gordo de Navidad será el 42380.
lunes, 6 de diciembre de 2010
Ostegunean bilera
PNV-EA apuntaros otra.
PNV-EA apuntaros otra.
sábado, 4 de diciembre de 2010
Menos gimoteo y al grano
Si en Ortuella PSE , EA y el concejal no adscrito (7 en total) están en contra , como lo han manifestado de palabra, con el modelo de gestión de la Casa de Cultura del PNV ( 6 concejales)
¿Por qué no se nota , por qué no hacen política , que es su trabajo, se ponen de acuerdo en unos mínimos, hacen valer su mayoria , tumban esa propuesta de gestión y proponen otro modelo participativo donde todos los partidos, las asociaciones culturales y todos los vecinos que lo deseen tengan un sitio?
viernes, 3 de diciembre de 2010
Andando se hace camino.
El encuentro con los parlamentarios, que duró hora y media, comenzó con una presentación de la Plataforma, los colectivos que la integran, su peso social, los motivos por los que se ha creado y los trabajos que se vienen realizando, como las reuniones, entre otras, con distintos Ministerios y autoridades.
Posteriormente, se les hizo una breve presentación sobre declaraciones internacionales, resoluciones del Parlamento Europeo y de otros países, WiFi y el Principio de Precaución. Más tarde, Ceferino Maestu, como asesor científico de la Plataforma, Doctor en Medicina y especialista en Bioelectromagnetismo, hizo una exposición de los trabajos científicos que alertan de los posibles riesgos a la salud por la exposición continua y exponencial a la que estamos sometidos desde hace más de una década, defendió la necesidad de establecer sistemas de control de las inmisiones que recibe la población y reivindicó la necesidad de dotar de fondos económicos a la investigación.
Los parlamentarios, que de forma unánime agradecieron la información facilitada, mostraron su disposición a abrir vías de trabajo en el Parlamento para estudiar el tema en colaboración con la Plataforma.
Finalizada la reunión, los representantes de la Plataforma entregaron también documentación presentada en la reunión a las Comisiones Parlamentarias de Sanidad, Educación, Medio Ambiente e Industria, y a representantes de los Grupos Parlamentarios que no asistieron a este encuentro.
Urioste no quiere ser menos y estrena pista de hielo.
Ahora nos encontramos con el siguiente espectáculo en la Plaza Aretxabaleta que a los que hemos visto el día a día de las obras no nos sorprende:
jueves, 2 de diciembre de 2010
Mentiras y más mentiras: Porque saben que para el personal lo importante es salir en los medios.Digan lo que digan algo queda.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Periklesen gomendioari jarraituz....
De politicos y pañales.
martes, 30 de noviembre de 2010
El Ayto. hace una ordenanza para la administración electrónica.
También ha creado el Registro Electrónico del Ayuntamiento de Ortuella el cual tendrá carácter voluntario para la ciudadanía excepto los supuestos de utilización obligatoria establecidos por ley o por las normas de creación de futuros procedimientos telemáticos en que se regule la presentación de solicitudes, escritos o comunicaciones a través del registro mencionado.
Los vecinos podremos comunicarnos con la administración municipal mediante acceso a la sede electrónica para la tramitación de distintos documentos, como licencias, certificados volante, solicitudes etc. Y actuaciones varias.
Como es lógico la adecuación de las tecnologías para el bienestar de los ciudadanos y como en este caso para su comunicación con las diferentes Administraciones Publicas son unas actuaciones necesarias, pero ello no impide que por el momento se sigan utilizando distintos sistemas que hoy en día se usan como por ejemplo los tablones de anuncios que los Aytos. usan para informar a los ciudadanos.
Y sobre el tema de los tablones de anuncios paso a exponer lo que dice el punto tercero de la ordenanza
“Tercero.—Por último, se establece que la publicación de actos y comunicaciones que, por disposición legal o reglamentaria, deban publicarse en el tablón de edictos municipal, podrá ser sustituida o complementada por su publicación en el tablón de edictos electrónico.”
De este punto podemos deducir, que hay actuaciones municipales de las cuales, y por Ley, se tiene que informar al publico y que lo tienen que hacer a través de su exposición en el tablón de edictos municipal ( es curioso que tenga que haber leyes, aunque mínimas, que obliguen a nuestros gobernantes a informarnos, cuando lo lógico es que tendrían que informarnos sin ninguna obligación legal ) y también comprobamos que esas comunicaciones, obligadas por Ley a poner en el tablón de edictos o anuncios del Ayto, a partir de ahora pueden ponerlas en la sede electrónica y no ponerlas en el tablón de anuncios, y teniendo en cuenta que hoy en día son solo una minoría los vecinos de Ortuella que usan el ordenador, sucederá que la gran mayoría de vecinos se van a quedar sin poder informarse de las comunicaciones que el Ayto. transmite.
Conocemos el nulo interés que tienen casi todos los políticos (estén en el gobierno o en la oposición ) porque los ciudadanos nos enteremos de sus actuaciones, es más, hay muchos que tratan de evitarlo y aquí tenemos un ejemplo en este punto tercero, un punto que dentro de 10 o 20 años podrá tener cierto sentido, hoy en día no es nada mas que un medio para impedir que muchos vecinos nos enteremos de sus actuaciones.
Personalmente creo que el gobierno municipal va a seguir colocando las comunicaciones OBLIGATORIAS en el tablón de anuncios, sin embargo es posible que, ahora o en el futuro, algunas de esas comunicaciones de las que prefieren que cuanto menos se sepa, mejor, no las pongan en el tablón de anuncios y solamente las pongan en la sede electrónica.
Curiosamente de la confección y tramitación de esta ordenanza no creo que nos hayamos enterado muchos vecinos por lo que no se ha podido hacer alegación alguna.
José Ángel López
lunes, 29 de noviembre de 2010
Así fué el primer dia de reforestación
A lo largo de la mañana 54 personas de todas las edades firmaron su compromiso con que esto no sea flor de un dia. A lo largo de esta semana la empresa Talaia consolidará las tareas realizadas y el 11 de diciembre volveremos a la carga.
Para ver todas las fotos: Pulsa aquí.
Ortuella desde otra perspectiva
Este videoclip de Asier (alias Rasy Simone), que acaba de ver la luz, está grabado en Ortuella y nos da a conocer un poquillo su tipo de música y un punto de vista distino de los lugares por donde andamos a diario.
domingo, 28 de noviembre de 2010
¡ Lanzadera al metro de Portu,ya !
¿Y la lanzadera de Ortuella a Portu , cuando?
Elecciones a la vista , ganancia de pescadores (de votos)
"El pasado 2 de noviembre se publicó en el BOB nº 210 la salida a licitación de "Reforma de Urbanización, Pavimentación, Alumbrado y Aparcamiento en Urioste", por un importe de 428.120,50 €, IVA excluido (un pastón)
El objetivo, entre otros, es ganar 44 plazas de aparcamiento. La pregunta es: ¿para qué?
Este es el aspecto del aparcamiento frente a la Iglesia cualquier día que no haya funeral:
Y este el aparcamiento frente al número 1, donde siempre hay huecos.
El precio que debemos pagar todos los vecinos de Ortuella para este despropósito que permitirá al Ayuntamiento tener obras en marcha en período electoral, es la desaparición del único parque infantil dotado de árboles de Urioste, ya que los otros dos que se remodelaron en las recientes obras de Urioste no tienen árboles pese a que se recogía su presencia en el proyecto.
Si se analiza el proyecto sin sentimientos partidistas es evidente que se va a acometer una obra absolutamente innecesaria, y que pese a venir subvencionada en un 60% por el Gobierno Vasco hablamos de dinero público que no debería ser malgastado a mayor gloria de un candidato a la alcaldía."
sábado, 27 de noviembre de 2010
10 estrategias de manipulacion (2)
7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad. Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de modo que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposibles de alcanzar para las clases inferiores.
8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad. Impulsar al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto.
9. Reforzar la autoculpabilidad. Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable de su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y, sin acción, no hay revolución.
10. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen. En el transcurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídos y utilizados por las élites dominantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como psicológicamente. El sistema ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos.
jueves, 25 de noviembre de 2010
Recuperación de bosque autóctono en La Balsa.
La acción de este mes la realizaremos el próximo sábado 27 de noviembre por la mañana. Para ello hemos quedado a las 9:30 horas en la Plaza de la Sagrada Familia o a las 10 para los que querais llegar por vuestra cuenta a la misma Balsa.
El material necesario para la actividad corre de nuestra cuenta, por lo que sólo tendreis que llevar ropa cómoda y calzado apropiados (botas de monte). La actividad es apropiada para todo tipo de personas. Al terminar habrá un pequeño aperitivo de agradecimiento.
¡¡¡Os animamos a participar!!
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Concentracion con motivo de la semana: "No a la violencia contra las mujeres"
Jueves 25 de noviembre, 13:00h.
EMAKUMEENGANAKO INDARKERIARI EZ !
OS INVITAMOS TAMBIEN A PONER EL PUNTO LILA EN VUESTRAS VENTANAS.
martes, 23 de noviembre de 2010
10 estrategias de manipulacion (1)
2. Crear problemas y después ofrecer soluciones. Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el ordenante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.
3. La estrategia de la gradualidad. Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas ( el neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.
4. La estrategia de diferir. Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá a mejor mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.
5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad. La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discursos, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantilizante. ¿Por qué? Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad.
(Continará otro ratillo)