viernes, 30 de septiembre de 2016
Cuento para hoy:
- Oye, los trileros son de derechas o zurdos.
- Los trileros son trileros, y se dedican a lo que se dedican.No le des mas vueltas.
- Oido cocina.
jueves, 29 de septiembre de 2016
Calendario para los pedidos de cítricos hasta navidades
Hace unos días comentamos que tras el
primer pedido de las mandarinas okitsu, en breve tendríamos el
calendario para la primera parte de la temporada.
Estas serán las fechas de los pedidos:
- 30 de setiembre para recibirlo el martes 4 de octubre.
- 21 de octubre para recibirlo el martes 25 de octubre.
- 11 de noviembre para recibirlo el martes 15 de noviembre.
- 2 de diciembre para recibirlo el martes 6 de diciembre.
- 23 de diciembre para recibirlo el martes 27 de diciembre.
Recordamos que sea cual sea la composición de la caja que cada uno pidamos la caja de aproximamente 15kg. cuesta 20€. Como orientación os ponemos las variedades de cítricos que están disponibles en cada momento del año para que conforméis el contenido de vuestras cajas.
Podeis hacer el pedido hasta la tarde de
los días indicados a mi correo electrónico inakibeitiagonzalez@gmail.com o
si preferís este año a través de whatsaap (615765640).
La recogida del pedido como siempre en la Imprenta Kris (Poligono
Granada), de 4 a 5,30 de la tarde.
miércoles, 28 de septiembre de 2016
La opinión de un convecino:
El Reglamento Orgánico municipal ha sido recientemente aprobado tras años y años de desierto en este sentido. Extraigo aquí unos significativos párrafos de la sugerencia a la corporación que ha realizado un convecino y amigo:
"Después de 13 años sin ROM y en los últimos años varias
Comisiones cerradas al público, para confeccionar un nuevo ROM, el pasado 28 de
julio, podríamos decir que con nocturnidad y vacacionalidad, se llevó a cabo en
el Pleno la aprobación inicial del Reglamento Orgánico Municipal.
Tras hacer una lectura del mismo, podemos decir que las
ilusiones de Democratización que pudiéramos tener los vecinos, se han ido por
los suelos...."
"Hace muchos años que los anteriores ROM recogían que las Comisiones
Informativas eran abiertas al público, esté nuevo ROM también lo recoge en su
artículo Nº 38, sin embargo seguimos como hace 40 años, no se recogen los
derechos que a los ciudadanos nos corresponden en una Democracia, ni siquiera
el funcionamiento actual de las Comisiones. Por lo que les propongo que añadan lo
que es una realidad en su funcionamiento, algo como esto: “Para favorecer la
participación ciudadana, así como para mantener informados a los vecinos/as
interesados/as, las comisiones informativas serán abiertas a cuantos vecinos/as
lo deseen. A los vecinos/as y representantes de asociaciones que habiendo
solicitando por escrito su interés por asistir a las comisiones y habiendo sido
registrados, se les enviará copia de las convocatorias de las comisiones y
copia de las actas de las mismas. Tanto los vecinos/as como los representantes
de las asociaciones tendrán voz pero no voto. Se pondrá previamente a
disposición de los vecinos/as registrados, la documentación correspondiente a
los temas a tratar en las comisiones”.
"El artículo 88 punto 3º dice que PODRÁN ser públicas las
sesiones de los Consejos Asesores y los recién creados Grupos de Trabajo, decir
que actualmente lo son. La palabra PODRÁN viene a significar que sí a los
políticos de turno les da por cerrarlas a los vecinos, lo pueden hacer y
legalmente, ya que así lo han puesto Vds. en el ROM. Recordar como el anterior
Alcalde prohibió a los vecinos la
entrada a la Comisión de Hacienda y prácticamente suprimió el resto de
Comisiones. Resulta que incluir la palabra PODRÁN nos deja en la antidemocrática posición de que
los vecinos solo podamos seguir participando si el Alcalde de turno así lo
quiere."
"Por otro lado tenemos que el Art. 89 refleja, que terminado
el pleno el Alcalde PUEDE establecer un
turno de ruegos y preguntas para el público. Otra vez la palabra PUEDE, que como PODRÁN indica la potestad del
Sr. Alcalde para dar o negar la palabra a los vecinos. Con este ROM seguimos
manteniendo unas Normas decimonónicas y de tiempos dictatoriales y de
privilegios. ¿Por qué, vamos a ver? ¿No se les llena la boca a los políticos
diciendo que trabajan para el pueblo? ¿Pues cómo es posible que en un pueblo
pequeño como el nuestro, un vecino no se pueda dirigir a sus representantes en
Pleno si al Alcalde no le apetece? ¿Por qué, esos privilegios que minusvaloran
a los vecinos? Esa palabra hay que suprimirla, se podrá poner que el Sr,
Alcalde dirigirá las intervenciones etc. Y que conste que para nada es una
crítica a nuestro actual Alcalde, al contrario, solo puedo tener elogios y
palabras de agradecimiento ya que he podido comprobar cómo ha facilitado y
fomentado la intervención de los vecinos acabado el Pleno. Pero como digo, no
podemos estar al albur de la buena voluntad de futuros Alcaldes, por lo que hay
que reflejar en el ROM estos derechos de los vecinos."
"Otro ejemplo de desinformación. El art. 90 trata de cómo se
harán públicas la convocatorias y el orden del Día de los Plenos, para nada expone que esa publicidad también hay que hacerla para las Comisiones, Grupos
de Trabajo, así como que la documentación pertinente estará a disposición
de los vecinos que quieran consultarla. O el art. 88 que trata de la publicidad
que el Ayto. debe dar a sus actuaciones, donde tendrían que añadir “Las
Ordenanzas Reguladoras” pues si algo debe ser conocido y participar en su
confección, son las Ordenanzas, ya que ellas regulan y dirigen la vida de los
vecinos. Entre otras cosas que habría que añadir es que el ROM tendría que exponer
la obligatoriedad del Sr. Alcalde de recibir a sus vecinos determinando unas
horas y días al mes para ello."
.....
"Han tenido un mínimo avance que les tenemos que agradecer, ahora, como
los Plenos terminan tan tarde, las asociaciones o vecinos podemos dirigirnos al
Sr. Alcalde antes del Pleno para que nos permita intervenir acabado el punto en
que queramos hacerlo, sin esperar al final del Pleno. La verdad es que da
vergüenza ver en el video del Pleno como se regocijan Vds. porque han
introducido esa casi única modificación."
"Por concluir y guardando más puntos en el tintero: el llevar
tanto tiempo de negociaciones para este resultado, (recuerdo que el PSOE
presentó un ROM con 235 artículos, este tiene 99) me hace pensar que no tienen Vds. ideas, por lo cual les sugiero que dejen participar a los vecinos, que
seguro que tendrán. O bien, es que les falta a Vds. valor democrático, y me refiero
tanto a los partidos viejos como a los de nuevo cuño que han aprobado este ROM
con tanta alegría y satisfacción, lo que parece indicar que no son Vds. los más
aptos para poner este Ayto. en la época
actual. Mucho menos para realizar los avances que se necesitan. Eso, o es que
simplemente son políticos y lo que persiguen es seguir manteniendo unas Normas
que les dan poder, a base de quitárselo a los ciudadanos y como se suele decir,
seguir teniendo la sarten por el mango y por supuesto los vecinos a sus pies."
"A pesar de todo, les voy a pedir, y soy muy pobre pidiendo,
que SEAN VALIENTES, que reflejen en el ROM los derechos y formas de
funcionamiento que en la práctica tenemos. ATREVANSE, no tienen nada que perder
y sí mucho que ganar, y los vecinos se lo agradecerán. No se limiten a pasar por el Ayto. como uno
más, sin pena ni gloria, DEJEN HUELLA, que se les recuerde por el avance
democrático que Vds. proporcionaron, Que cuando dejen el cargo se sientan
orgullosos de que los vecinos actuales y futuros pueden tener un contacto
directo y participativo de la vida municipal porque Vds. dotaron a los vecinos
de los derechos escritos para que la Información, la Participación y la Transparencia
no sean solo palabras sin significado y que usan para quedar bien. Y si se
deciden a hacerlo, y viendo que las instituciones superiores están regulando
estos temas con unos avances democráticos significativos, no se limiten a hacer
el mínimo que les obligan, dentro de su potestad pueden avanzar mucho más.
HAGANLÓ."
José Ángel
López González
lunes, 26 de septiembre de 2016
sábado, 24 de septiembre de 2016
martes, 20 de septiembre de 2016
Empieza la temporada de cítricos con las mandarinas.
El grupo que consumimos cítricos de Pedreguer como en años anteriores os comunicamos que ya ha empezado la temporada por allí. Aunque como en ocasiones anteriores a lo largo de la temporada podremos comer buenas mandarinas, naranjas, limones y pomelos, o tomarlos en zumo, la temporada empieza sólo con las mandarinas variedad okitsu, que si recordáis de otros años aunque nos sorprenden con un color verde fuerte ya están maduras. Las naranjas tardarán un poco más, finales de octubre primeros de noviembre, dependiendo de la climatología (Actualmente las naranjas que hay en los mercados son de importación, aunque algunas de ellas se envasan como producto nacional).
Respecto a la mandarina okitsu, se trata de una mandarina que presenta un color verdoso-amarillento, lo que a primera vista hace pensar que está verde pero no es así, hay que probarla. El sabor es un poco mas ácido que otros tipos de mandarina, pero eso es por este tipo de variedad, no porque no esté madura. Su pulpa es tierna y anaranjada con un gran aroma cítrico. La piel es espesa y rugosa, los gajos se separan fácilmente por lo que es ideal para comerla en cualquier momento y lugar. Asimismo también son muy buenas para zumos tal como hacemos con las naranjas.
En cuanto al precio de la mandarina, (así como luego será con el resto de productos), continúan igual que las anteriores temporadas, la caja de aproximadamente 15kg. cuesta 20€.
El primer pedido le podéis hacer hasta el viernes 30 al mediodía a mi correo electrónico inakibeitiagonzalez@gmail.com o si preferís a través de whatsaap (615765640). En breve enviaré el calendario de pedidos para el grupo hasta las navidades.
Ya sabes, ese fin de semana será el primer pedido de la temporada, por lo que tus mandarinas las tendrías el martes 4 de octubre como siempre en la Imprenta Kris (Poligono Granada), de 4 a 5 1/2 de la tarde.
viernes, 16 de septiembre de 2016
Autogestion de la salud.
Eneko Landaburu es un médico higienista del que muchos ortuellanos algo sabemos , entre otras cosas, por el trabajo de asesoramiento con el que nos ayudó a poner en marcha el tema alimenticio del comedor escolar cuando estuvieron funcionamiento las aulas prefabricadas del campo de Otxartaga tras la explosión de las escuelas.
Eneko lleva un tiempo haciendo una recopilación de material para ayudar en la tarea de que cada uno se responsabilice con conocimiento de cuidar ese bien preciado que es la salud. Desde hace un poco de tiempo lo pone a disposición de cualquiera a los que nos pueda ser útil con el nombre de Biblioteca para la autogestión, y tu puedes tenerlo desde aquí.
Porque como él dice, "la salud es demasiado importante para dejarla en manos de los médicos". Nos recuerda que la medicina que tenemos a disposición muchas veces , se basa en médicos que nos mandan tomar medicamentos que conocen poco, para curar enfermedades de las que conocemos menos a personas de las que casi no saben nada". Nos anima a tomar las riendas de nuestra propia vida y de nuestra salud y a que recordemos que la farmafia cuenta con millones de empleados cuyo objetivo es que les necesitemos y no nuestra salud. Nuestros achaques son su beneficio.
¡Que nos aproveche!
miércoles, 14 de septiembre de 2016
Video del pleno municipal de julio.
Ya puedes ver lo sucedido en ese pleno
La formación de opinión fundamentada por parte del vecindario es básico para que pueda haber transparencia, participación y verdadera democracia. El juego que dan en este sentido estas sesiones es bastante escaso, pero hoy por hoy son lo que hay. Construir la sociedad desde abajo, es sin duda el camino para cualquier ciudadano que quiera involucrarse en lo público, pero lo institucional hoy por hoy es lo que da de sí.
lunes, 12 de septiembre de 2016
Cine , los jueves: "Gloria"
" Gloria" de Sebastian Lelio.
Cine en el Salón Gorbea / Gorbeia aretoan Zinema
Jueves 15 de septiembre a las 19 horas.
Irailaren 15 ean, ostegunean - arratsaldeko 7 etan.
jueves, 8 de septiembre de 2016
Lo que haces, cuenta.
En este verano la apertura de las "noticias" las llenan escabechinas en este primer mundo. Detrás , mas silenciados, siguen cayendo muchos miles de personas mas, personas muertas en guerras mucho mas sucias y escondidas. También hemos sabido hace unos días que España en 2015 exportó armamento por valor de 3270 millones de euros (un 16,1% más que en 2014).
Este verano acaba de aparecer también este informe : Los bancos que invierten en armas que nos permite conocer en detalle que los bancos españoles dedican 5871 millones de euros a inversiones en empresas de armas.
Este verano acaba de aparecer también este informe : Los bancos que invierten en armas que nos permite conocer en detalle que los bancos españoles dedican 5871 millones de euros a inversiones en empresas de armas.
El 18% eran fondos de inversión, bonos y acciones y el 82%
restante fueron préstamos. Por eso, cuando tu banco te dice que tiene un
depósito muy bueno, que te da un 2% de rentabilidad, merece la pena
preguntarse: ¿de dónde sale ese beneficio? El negocio no va mal, pues ya en
2013 los fabricantes españoles lograron exportar al resto del mundo 3.900
millones de euros en aeronaves, buques, bombas, cohetes, torpedos, armas,
municiones.
- FIARE y TRIODOS BANK son bancos éticos solventes, con miles de clientes, con productos diversos de ahorro, tarjetas y la operativa bancaria normal y corriente.
- COOP57 es una cooperativa que ofrece un 0,4% de rentabilidad en proyectos suma ya 3.300 socios y 20 millones de euros en proyectos de cooperativas.
- ECOOO es una organización de la economía social que ofrece un 5% de rentabilidad en 65 plantas fotovoltaicas comunitarias, donde 2.000 participantes convierten ahorros en energía renovable.
Poco va a cambiar en el ámbito económico o energético si no construimos
desde la ciudadanía. Los cambios estructurales son los que tienen lugar de
abajo a arriba. Y no se trata solo de conformarse con opinar, movilizarse ocasionalmente, votar o participar en la presión hacia las instituciones. Hay que activarse personalmente en nuestros diferentes ámbitos de
actuación: a nivel personal, doméstico, en el pueblo, en nuestro lugar de trabajo,..y tomar decisiones que lleven la realidad,
de forma colectiva , hacia lo que creemos y queremos.
Hoy puede ser un buen día para decirle adiós a la banca sucia y cambiar el destino de tus ahorrillos, si los tienes. Cuenta lo que haces. Lo que haces es al fin y al cabo lo único que cuenta.
martes, 6 de septiembre de 2016
Descubriendo a los trileros:
Dicen que ver , pensar y actuar por nosotros mismos es una buena forma de que nos engañen menos. Poniéndonos pues a ello , hoy voy a preguntar en vez de contar, planteándote así unos pequeños deberes
del bloguero para empezar esta cuesta de setiembre:
Adivina,adivinanza. ¿Porque
a pesar de que dicen que se crea tanto empleo, las cantidades que cotizan el conjunto de empresarios y trabajadores a
la seguridad social bajan cada mes? ¿Como es posible?
domingo, 4 de septiembre de 2016
Musutruk proiektua : 15.garren eskaera.
Libros de Mario Benedetti.
Pulsando aquí tendrás acceso a treinta de los libros de este gran uruguayo.
On egín !!!
jueves, 1 de septiembre de 2016
Democracia ¿Donde estás?
Los trileros locales cuando a través de sus responsables de prensa y comunicación preparan sus mensajes para la prensa , para los periódicos pagados con dinero del presupuesto o para las TV locales sus "noticias", o les preparan las declaraciones para regalarnos los oídos y que sepamos como se dejan la vida para mejorar el pueblo y servir al vecindario, han tenido en boca todo el rato algunas palabras que ya a estas alturas se les han roto de tanto usarlas (mal por cierto). Dos de ellas son dos pilares de la democracia como son la participación y la transparencia.
A estas alturas si lees habitualmente este blog ya sabes del uso constante y fraudulento de estos palabros, por otro lado tan nobles, y no voy a extenderme ni aburrirte con la idea de que en sus bocas son slogans y palabras huecas para hacernos creer lo que muchas veces no pasa en realidad. Maquillaje fácil de decir y por complejo , irrealizable para ellos.
Voy a nombrar hoy lo que en realidad hace que,al no practicarse,casi deja huecas y vacías a participación , transparencia y con ellas a la necesaria democracia. Estoy hablando del papel clave que para que estas palabras se pronuncien con verdad y con sentido tienen los procesos de formación de opinión de la gente dirigidos a que esta fundamente en pilares sólidos lo que quiere o lo que no quiere , lo que verdaderamente necesitamos,... Porque es claro que si en vez de informar mandamos propaganda, si en vez de análisis fundamentados vertemos toxinas interesadas , si la reflexión brilla por su ausencia, si los razonamientos son superficiales , ( y en estas llevamos montones de años) , el necesario dialogo democrático se puede convertir en marketing estéril para el vecindario y sus necesidades, un presupuesto participativo por ejemplo se puede convertir en una carta a los Reyes Magos (individual o colectiva) , la "participación" que de ahí se deriva carece de fundamento , va maldirigida o no tiene mucho sentido y la "democracia" se convierte en una apariencia, en un postureo como gusta decir ahora.
Sin un trabajo bien planificado , conjunto , constante en el tiempo y evaluable cada cierto tiempo de esos procesos de formación de opinión de la gente, ya podemos decir lo que queramos , que no hay trasparencia , la participación es una apariencia y la democracia una palabra sonora y sin contenido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)