Mostrando entradas con la etiqueta Vivienda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vivienda. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de mayo de 2014

En Bañales se cae a cachos algo más que Burdilan.

Por ejemplo, estas 12 viviendas municipales adquiridas por el Ayuntamiento hace unos 10 años por 300.000 euros (unos 50 millones de pesetas ) , y que ahora dan más que pena. Mas informacion.

Ortuella, Mayo del 2014.


A pocos metros, "la casa de Don Agustín" o palacete de las Hermanas Royo abandonado a su suerte desde hace bastantes años a pesar de haber sido un edificio muy singular. Mas información.


miércoles, 19 de marzo de 2014

A propósito de la ordenación del trafico en Mendi-Alde.


En relación al Bando municipal sobre la ordenación del trafico en la zona alta de Mendi Alde  y las distintas alternativas que puedes ver pulsando aquí , la asociación de vecinos de Mendi Alde nos envía este comentario para su publicación:

"El alcalde, ha publicado un bando animando a la participación ciudadana para dar su opinión en cómo resolver un problema que ellos han creado; la doble dirección en esta zona para facilitar la entrada de los vehículos a los garajes de las viviendas nuevas.
Hace meses se pidió la opinión a esta AAVV y dijimos que antes de pintar la doble dirección teníamos que valorar las consecuencias; si así se hiciera, se produciría un cuello de botella que obligaría a sacar los vehículos por el Barracón (con lo que no estábamos de acuerdo) o hacer una rotonda junto a la casa de los Ajuriaguerra. No sólo no nos hicieron caso; es más, faltaron, técnico y político, al respeto a nuestro representante.
Pasaron los meses y volvimos a juntarnos con el responsable de urbanismo coincidiendo que, hecho lo hecho, era urgente una pequeña rotonda donde nosotros planteamos en su momento. ¿No se comunican alcalde y su responsable de urbanismo?
Ya en este punto se nos plantea que en la cuesta entre Mendi Alde nº 16 y 17 y los bises correspondientes hacerla sólo de bajada ¿Si los coches que suben resbalan en cuanto caen tres gotas que pasará cuando sólo bajen? Nos opusimos por prudencia, aunque somos conscientes de que algunos propietarios de garajes de esa zona no respetan las direcciones por comodidad.
Es normal que surjan discrepancias pero los que hacen las obras, tienen el poder, son los "elegidos", nosotros damos nuestra opinión y en este sentido se nos escucha; algo que es de agradecer."

Por otro lado hemos tenido también conocimiento de esta otra alternativa desde el PSE-EE de Ortuella. Os la ponemos para vuestra consideración.

Si queréis humo, mirad que bonito quedaba todo en los proyectos. Asco de publicidad (con Bizkaibus y todo)

domingo, 19 de enero de 2014

Viviendas sociales de Ayega bajo las torres de alta tension.


¿Cuantas de las viviendas sociales bajo las torres de alta tensión están todavía vacías y sin usar?

A nosotros nos salen 9 , que es un buen pico para haber sido hechas empleando dinero público y ahora tener tan poco provecho.

¿Cuantas de esas viviendas son propiedad municipal y llevan mas de un año sin usarse y pagando el Ayuntamiento además cada mes los recibos de la comunidad de propietarios con los impuestos de todos en momentos de escasos recursos? A nosotros nos salen 4 .

A ver si tenemos suerte, y en época de "trasparencia municipal" , esta vez también sabemos por boca del alcalde algo de este problema  y a ser posible no en el tablón de anuncios municipal en el que ha convertido su perfil de facebook. O tal vez le dará trabajo al asesor de imagen que pagamos todos los vecinos como si no hubiera otras necesidades.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Ya era hora.

Según pudimos saber en el pleno del pasado jueves, parece que por fin el Ayuntamiento de Ortuella se va a poner  serio con los usuarios de las viviendas municipales de Aiega que no pagan sus rentas desde hace años.

Algunas de estas personas a pesar de deber años de recibos ni siquiera han acudido a las reuniones a las que se les ha convocado para hacer frente a sus deudas a pesar de que estaban dirigidas a solucionar las dificultades de pago que pudieran tener y en caso de tener un motivo de pobreza dirigirles a los Servicios Sociales para gestionar las ayudas que pudieran precisar. Nos consta además que se ha intentado dar todas las facilidades habidas y por haber para que los deudores pudieran hacer frente a sus deudas y que el importe de esos alquileres se establece en función de la capacidad económica de los inquilinos. 

Esperamos que este acuerdo y los anuncios posteriores lleguen a aplicarse de una vez porque ya vale de mantener este mal ejemplo de utilización de los bienes públicos de forma no equitativa y justa.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

La realidad se acaba imponiendo

Y la realidad dice que , aunque a veces podamos equivocarnos , no solemos hablar por hablar aunque desde los partidos mayoritarios en el Ayuntamiento de Ortuella hemos tenido que oír casi de todo menos bonito.

Estos días se ha publicado un reciente estudio del Eustat ( Instituto Vasco de Estadistica - Organismo oficial )  que dice que en Euskadi hay la friolera de 116.000 pisos deshabitados (datos referidos al final de 2011).

Nos venían a la cabeza mientras lo ojeábamos, las milongas que nos contaban el alcalde y algunos concejales  de este municipio diciendo en todos los medios de comunicación,  hasta ese mismo año 2011 , que había que construir mas viviendas en Ortuella , para solucionar lo que llamaban el problema de la vivienda. Por si no fuera suficiente, estas mismas personas y sus partidos realizaron la recalificación poco clara y la posterior donación de terreno municipal para que se hicieran casas en el Barracón; lideraron contra todo lo que dijimos desde este blog y a ellos directamente, el movimiento de colocar mas viviendas de VPO bajo unas torres de alta tensión que aun a día de hoy siguen sin estar habitadas por un buen numero de vecinos. Lo de las otras viviendas que siguen haciendo a ritmo de tortuga cerca del Valle no tienes mas que dar un paseo para ver como van.El resto de sus declaraciones quedó en humo. Pero no nos ha salido gratis.

Son miles y miles de euros del presupuesto municipal mal gastados en la revisión de un PGOU pufado por profesionales, si así se puede llamar al equipo de arquitectos que contrató el equipo de gobierno, que les iba la marcha de construir para mayor beneficio de sus bolsillos y no para responder a nuestras necesidades, y los que dicen representarnos asistiendo y votando a favor en comisiones y plenos votando y cobrando su sueldo y dietas sin decir ni muu. Mas miles  de euros mal gastados por seguir un pensamiento falso y por hacer una política miope y sin pensar en el bien común. Ese dinero, de cuyo gasto son directamente responsables, es el dinero que ahora notamos que es tan necesario y en los que solo saben decirnos: No hay dinero, es la crisis.

No,el problema no era y no es que no haya casas, el problema siempre ha sido que con la vivienda muchos , incluidos ellos , se han enriquecido y han vivido muy por encima de como debían . Y en semejante orgia de ganancia para algunos , otros lo que en realidad no tenían no era casa, sino dinero para pagar una casa en condiciones para vivir mientras que otros tienen casas que no necesitan y que tienen que tener vacías.

Por si alguien tiene curiosidad de ver como en el blog denunciábamos en su momento todo esto mientras el Ayuntamiento y una parte del vecindario miraba para otra parte, no tiene sino pulsar en estos enlaces:












martes, 8 de enero de 2013

Lo que decían y lo que de verdad hacen

Decíamos el pasado 10 de noviembre que las viviendas de Mendi Alde seguían escalando monte arriba. Ahora gracias a una vecina que se ve que lo archiva todo, veréis debajo de otra foto de las mismas, lo que la Junta municipal del PNV de Ortuella nos buzoneo a todos los ortuellanos contándonos como serian dichas casas en el año 2006.
Como veis mentir sale muy barato y el papel lo soporta todo. Por eso esperamos que seas consciente de que una cosa es predicar y otra dar trigo , y que con el año que empieza empecemos nosotros a creernos solo aquellas cosas que te trabajas tu junto con tus vecinos y no lo que nos venden los que hacen "política" de esta forma sean de uno u otro color.



Si quieres verlo mejor amplia las imágenes cliqueando en ellas 

sábado, 10 de noviembre de 2012

Esqueletos escalan Mendi Alde arriba.


La locura va tomando forma y aquel proyecto de futuro que el PNV vendió hace solo cuatro años como " para solucionar el problema de la vivienda de  juventud del pueblo" le pega un buen mordisco a otro trozo del Barracón,  y avanza además hacia un urbanismo poco sostenible haciendo que las casas escalen las laderas del monte.Y todo eso realizado con dinero público.Perdemos valioso patrimonio y terrenos municipales para transformarlo en hormigón.


Otro buen dato a conocer sería cuantos de sus futuros habitantes serán esos jóvenes de Ortuella a los que decían que iban a ayudar , esas y esos jóvenes con verdaderas necesidades de emancipación en estos momentos de dificultad por no tener recursos propios para hacerlo por sus propios medios. Al final todo va dirigido a  los que con ciertas posibilidades económicas han podido obtener un crédito en los bancos, es decir los menos necesitados. Perdemos además terrenos y recursos municipales para población que no es de Ortuella.Como si nos sobrase.




sábado, 4 de junio de 2011

El conflicto del Barracón en la tele.

Si pulsas aquí y vas al minuto 16 del vídeo podrás ver las declaraciones de la AA.VV. de Mendi Alde en Euskadi directo sobre el paseo del Barracón y las viviendas tasadas de Mendi Alde.

Electromagnetismo, móviles y líneas de alta tensión.

Juan Carlos, un Ortuellano "exiliado" en las Galicias publica en su blog esta intersante entrada : "En respuesta a la preocupación pública y gubernamental, en 1996, la OMS estableció el Proyecto internacional sobre campos electromagnéticos para evaluar los datos científicos relativos a los posibles efectos adversos para la salud debidos a dichos campos.
En 2012, la OMS ultimará una evaluación formal de los riesgos para la salud de la exposición a los campos de radiofrecuencia. Entretanto, está previsto que durante 2011 el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer, un organismo especializado de la OMS, analice el potencial carcinógeno de los teléfonos móviles.
Este pasado martes, los investigadores concluyeron que "puede existir cierto riesgo, por lo que necesitamos mantener una estrecha vigilancia sobre un vínculo entre los teléfonos móviles y el riesgo de cáncer".

La OMS y la IARC basaron la decisión de clasificar estas radiaciones en el grupo 2B, en las evidencias obtenidas sobre el impacto de esos campos electromagnéticos en el origen de gliomas, un tipo maligno de cáncer cerebral.

El estudio, con datos hasta 2004, detectó un incremento del 40% en el riesgo de gliomas entre los usuarios que empleaban el móvil de media treinta minutos al día en un período de diez años. No obstante, señala que no se pueden excluir otros factores en el desarrollo de la enfermedad.
Hasta ahora la OMS se mostraba reacia a relacionar ambos términos y es la primera vez que establece una posible relación entre el cáncer y el uso de los teléfonos móviles .
¡ CUANDO HAY HUMO ES QUE HAY FUEGO !
Esto nos lleva, inevitablemente, a los peligros de los campos electromagnéticos de las líneas de Alta Tensión.
Desde hace muchos años, se viene advirtiendo de lo peligroso de estos campos, pero nadie da el paso valiente. Ahora reconocen un posible riesgo; creo que esto es bastante significativo y ahora está en nuestras manos presionar a los políticos para que se saquen estudios concluyentes y se tomen las medidas necesarias."

Asimismo en la prensa desde hace unos días se viene produciendo un cambio importantee con respecto a las conocidas como enfermedades ambientales (fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica (SFC), Sensibilidad Química Múltiple (SQM) o Hipersensibilidad a los Campos Electromagnéticos, EHS). Este mes de junio también va a ser un mes clave para el reconocimiento de las mismas. Además, se celebrará el V Congreso de Medicina Ambiental en Madrid con los mayores especialistas del mundo en dicho ámbito, y seguiremos acumulando noticias.

Y en Ortuella , el Ayuntamiento saliente sigue propiciando que se sigan construyendo unas casas de protección oficial bajo unas líneas de alta tensión.

martes, 31 de mayo de 2011

Hitzaldia / Charla coloquio :

“Vivir en una casa sana”.

Hizlaria: Javier Petralanda - Geobiologoa


SALON GORBEA / GORBEIA ARETOAN

VIERNES 3 de Junio A LAS 19,30 HORAS

Ekainaren 3an- Ostiralean--7:30etan.

Nueva nota de la AA.VV. de Mendi Alde:

Para evitar la confrontación y apostar por el diálogo hemos transigido mucho. Creemos que la labor de una asociación no es frentista; al contrario, se tartaría de mejorar las intervenciones del consistorio y aportar iniciativas que mejoren las condiciones de vida de los vecinos-as. El asunto es que cuando planteamos una asamblea para debatir sobre las viviendas no acudió la gente y, de alguna manera, nos consideramos desautorizados. Todo ello, no ha impedido seguir hablando de las viviendas con el ayuntamiento ya que nosotros, también, considerábamos necesario ofrecer vivienda barata para nuestros jóvenes.
Transigimos: Primero por la recalificación del terreno cuyo uso era el de equipamientos (de hecho, ahí iba a ir el futuro instituto del pueblo) al de urbanizable. Suelo gratis - viviendas muy baratas.
Segundo aceptamos el proyecto porque, de alguna manera, completaba el barrio pensando en el víal proyectado en el Plan General de Ordenación Urbano de hace 30 años que abría el barrio por un costado liberando el acceso por el centro creándose, al mismo tiempo, aparcamientos tan necesarios. El vial daba sentido a estas viviendas pero, por la falta de dinero, no se hará nunca lo que provocorá un mayor caos viario.
Tercero nos prometieron que se iban a construir viviendas de VPO que se han quedado en 19 de 90. La razones eran económicas ya que sino ningún constructor se iba a responsabilizar de construirlas para "perder dinero". Lo de vivienda accesible sería pues , al menos, discutible.
Cuarto se comprometieron a no hacer uso de espacios públicos (sólo lo imprescindible) ni quitar zonas de aparcamiento. Evidentemente entendemos que va a ser complicado pero, entre todos, creíamos que podría hacerse de otra manera y así lo concretamos verbalmente. Sin embargo están inutilizando el paseo del Barracón. Quedamos en utilizar el tramo último desde la finca de los Sres Mezquita hacia el Eskurto con un obrero vigilando la salida y entrada, inevitable, de camiones para evitar accidentes.
Hablando de esta finca comentamos la posibilidad de trasplantar ciertos árboles al Parque Urbano del Barracón. Tenemos confianza que esto, al menos con ciertos árboles, se haga. El inventario está realizado.

Hemos aprendido lo que ya sabíamos y habíamos olvidado: El diállogo con las instituciones consiste en decir "amén jesús" a lo fundamental y dejarnos que nos enredemos en lo superfluo. Y al final, llega la constructora de turno e impone sus condiciones por encima de unos y otros. En nuestro caso los intereses para-privados que hay detrás de esta iniciativa de "especulación" con terrenos municipales.

Hasta aquí hemos llegado. Ahora esperamos que con la nueva correlación de fuerzas en el Ayuntamiento se acabe con el caciquismo paternalista y la oposición actúe como tal.

Es bueno conocer el proceso para dar mayor contenido a la asamblea del miércoles a las 7 en la pista verde.

Roger

domingo, 29 de mayo de 2011

Nota de la Asociacion de vecinos de Mendi-Alde:

Queremos exponer nuestra preocupación por lo que estamos viendo en el comienzo de la construcción de las 96 viviendas en nuestro barrio.

Se esta llevando a cabo el vallado del recinto donde se construirán dichas viviendas y están marcando el terreno que a nuestro entender se quieren apropiar mientras duren las obras, pero ese terreno no es un terreno cualquiera si no que forma parte del Paseo del Parque Urbano del Barracón.

Como podéis ver en las fotos se esta marcando la zona por donde van a seguir vallando y como se ve perfectamente, desaparecerá el paseo, pues solo dejarán un paso de mas o menos entre 80 cm a un metro para pasear.Por un lado tendremos la valla metálica y por otro el seto.
No entendemos lo que esta pasando, pues hemos mantenido reuniones con el concejal de obras Iñaki Izaguirre y en ellas esta asociación defendió dos puntos a nuestro entender muy importantes: Uno es que se tenían que respetar todos los aparcamientos que hay en la parte baja porque creemos es nuestro derecho, y al contrario la constructora no tiene ningún derecho a coger ni un solo metro de suelo público.

El otro fue intentar minimizar en lo mas posible el uso del espacio del que podrían seguir disfrutando los vecinos y vecinas de Ortuella en el Paseo del Barracón. Para ello estuvimos de acuerdo que no queríamos que los camiones cargados pasasen por el barrio y pegados a un colegio con el consiguiente peligro para los escolares a las horas de entrada y salida, y la suciedad que originarían los camiones.

Ambas partes vimos mas o menos bien que los camiones vendrían por el Eskurto en linea recta hasta la entrada de la casa de los Mezquita con lo cual no se ocuparía todo el paseo y la empresa se encargaría de poner a los obreros que den paso a los camiones.Mientras estos no lo hicieran el paseo estaría disponible

En esto estábamos de acuerdo ambas partes por lo que no entendemos que es lo ha pasado, y no entendemos porqué no se nos ha informado, si en eso habíamos quedado, en seguir trabajando juntos para intentar entre todos que dichas obras ocasionen los menos problemas posibles en el día a día de los vecinos y vecinas del barrio.Por eso le decimos al concejal que estamos abiertos a seguir dialogando y a su llamada si lo cree oportuno.


sábado, 30 de abril de 2011

Aste honetan Pititako irratian

Aste honetan Pititako irratia Meatzaldera hurbilduko da bertoko errealitatea ezagutzeko, horretarako Anitzak/Plural elkarteko Rafarekin egongo gara. Rafarekin Ortuellan goi-tentsioko linekin daukagun arazoak ezagutuko ditugu.

Audioa:http://www.pititako.net/sonidos/informatzen/20110428_herriak_bizirik_11_anitzak_trapaga.mp3

lunes, 25 de abril de 2011

Lo malo de tener memoria (1)

Iniciamos hoy un repaso a distintos temas en los que hemos trabajado a diario, que ya hemos publicado anteriormente y que han hecho agua en estos últimos 4 años de gestión del equipo de gobierno (PNV - EA) en Ortuella.
Esperamos te refresquen tu memoria y te ayuden a indignarte y a reaccionar, tanto tomando la decisión de comprometerte en mejorar las cosas de tu barrio o de aquello en lo que estés metido, como a la hora de elegir mejor a quienes pones al frente del ayuntamiento los próximos 4 años.

Hoy vamos a repasar lo hecho en vivienda en la legislatura: Otros 4 años sin poner ni una sola vivienda a precios asequibles en manos de los jóvenes y las personas con pocos recursos.

Pero peor aún, en 8 años de Gobierno PNV-EA solo se han proyectado dos planes de vivienda protegida en Ortuella. Ambos se encuentran muy en sus inicios y no serán reales hasta dentro de varios años. El oscurantismo y falta de transparencia han sido la norma mientras hacían los proyectos, y las incoherencias e injusticias aparecen cuando los presentan. En su elaboración han primado más los intereses de constructores y promotores que los de los vecinos de Ortuella.

VIVIENDA VPO EN LA CHAVA:
Han dado el visto bueno a que un promotor coloque 30 viviendas de VPO bajo 2 lineas de alta tensión.De lo que supone vivir a palmo y medio de unas lineas y las torres de alta tensión es mejor no repetirnos y te remitamos a las 44 entradas que llevamos publicando aquí desde hace años.


VIVIENDAS TASADAS/VPO DE MENDI-ALDE:
En el año 2008, el Gobierno Vasco (Por aquel entonces gestionado por PNV, EA y EB) recalificó el terreno donde se albergarían las futuras viviendas protegidas de Mendi-Alde.
Esta recalificación, convirtió lo que era suelo urbanizable en suelo urbano por arte de magia, permitiendo reducir el porcentaje mínimo obligatorio de vivienda VPO de un 55% a un 20%.
La alegación presentada por Plural/Anitzak, PSE, ANV y EB fue ignorada por el equipo de Gobierno municipal, más preocupado en sacar dinero de esa operación (aun a base de expoliar a los jóvenes de Ortuella) que de ofrecer autenticas viviendas sociales.

Tres años después, tenemos el resultado de todo esto:
- Parece que se construirán 96 viviendas protegidas: 20 en régimen VPO y 76 en régimen tasado.
- 198 vecinos y vecinas de Ortuella se apuntan al sorteo.
- A pesar de que las peticiones eran más del doble que las viviendas ofertadas, actualmente sigue habiendo un 20% de vivienda tasada sin adjudicar.
- ¿Para que año podrán comenzar? No hay consignada partida alguna en presupuestos para la urbanización de la zona.

domingo, 6 de marzo de 2011

Mientras las viviendas no se puedan construir así...

....hay que tener más cuidado a la hora de decidir donde las ponemos. AYUNTAMIENTO DE ORTUELLA , NO PONGAS VIVIENDAS VPO BAJO LINEAS DE ALTA TENSIÓN.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Bienvenida al Plan de rehabilitación y regeneración Urbana

Hace poco se ha hecho público el PLAN ESTRATEGICO DE REHABILITACION Y REGENERACION URBANA DEL PAIS VASCO 2010 - 2013, para el periodo de vigencia del actual Plan Director de Vivienda del Ejecutivo vasco A nosotros nos parece uno de los ejes centrales del Anteproyecto de Ley de vivienda presentado hace unos días.

Junto con el plan estatégico se ha hecho pública también la valoración de las políticas de rehabilitación del Gobierno Vasco del año 2010.

Para Plural / Anitzak elkartea siempre hemos dicho que no crecer es una opción urbanística muy sana y la rehabilitación y la regeneración urbana tiene importantes valores medioambientales, sociales, económicos y comunitarios. Las políticas públicas de vivienda vascas deberían estar mucho más enfocadas a la ciudad o pueblo ya construido. Aunque rehabilitar y regenerar es caro y dificil de poner en marcha nos conviene a todos y en la gestión futura del edificio rehabilitado y del barrio/ciudad regenerada nos jugamos buena parte de nuestro bienestar ciudadano.

Por eso creemos que los esfuerzos del actual equipo de vivienda del Gobierno Vasco por poner la rehabilitación y regeneración en primer plano frente al crecimiento, al hacer casas y más casas, deben de ser valorados.Leelo a ver que te parece a tí.

Habrá que ver a donde nos lleva en términos prácticos y cuanto de lo proyectado son capaces de realizar, pero damos la bienvenida a este plan.

viernes, 4 de febrero de 2011

¿Para qué prevenir, verdad? Luego lamentaremos.

Científicos internacionales, recomiendan a los Gobiernos mundiales que adopten nuevas normas de límites de exposición a la Radiación Electromagnética, dado que su proliferación sin control y masiva , apuntan a riesgos biológicos y en la cadena genética.

En este vídeo de 18 minutos, el Dr. Johansson, del afamado Instituto Karolinska de Suecia, y Presidente del Panel Científico de Seletun, anuncia un consenso entre científicos internacionales sobre la necesidad de reducir la exposición de la población a los CEM (campos electromagnéticos). La Declaración científica ha sido publicada en la revista Reviews on Environmental Health.

Puede leer la Declaración científica de Selentun y la transcripción del vídeo en IEMFA.

Mientras tanto hemos sabido esta semana,que contra lo que suele ser su costumbre de darles a sus medios de comunicación sus "noticiones informativos", el Ayuntamiento de Ortuella ha concedido la licencia de construcción de las 30 viviendas de VPO bajo las lineas de alta tensión en la zona de La Chava, pasándose por el forro de nuestras narices todas estas recomendaciones. Lo sentimos por los afectados y sus familias y lo sentimos por los vecinos de Ayega y Santa Margarita. No será por no haber avisado con las pocas fuerzas que tenemos durante estos dos años pasados.