jueves, 1 de octubre de 2015
sábado, 10 de mayo de 2014
En Bañales se cae a cachos algo más que Burdilan.
miércoles, 19 de marzo de 2014
A propósito de la ordenación del trafico en Mendi-Alde.
En relación al Bando municipal sobre la ordenación del trafico en la zona alta de Mendi Alde y las distintas alternativas que puedes ver pulsando aquí , la asociación de vecinos de Mendi Alde nos envía este comentario para su publicación:
Si queréis humo, mirad que bonito quedaba todo en los proyectos. Asco de publicidad (con Bizkaibus y todo)
domingo, 19 de enero de 2014
Viviendas sociales de Ayega bajo las torres de alta tension.

jueves, 7 de noviembre de 2013
Ya era hora.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
La realidad se acaba imponiendo
miércoles, 28 de agosto de 2013
martes, 8 de enero de 2013
Lo que decían y lo que de verdad hacen
sábado, 10 de noviembre de 2012
Esqueletos escalan Mendi Alde arriba.
sábado, 17 de septiembre de 2011
sábado, 4 de junio de 2011
El conflicto del Barracón en la tele.
Electromagnetismo, móviles y líneas de alta tensión.
martes, 31 de mayo de 2011
Nueva nota de la AA.VV. de Mendi Alde:
domingo, 29 de mayo de 2011
Nota de la Asociacion de vecinos de Mendi-Alde:
sábado, 30 de abril de 2011
Aste honetan Pititako irratian
Aste honetan Pititako irratia Meatzaldera hurbilduko da bertoko errealitatea ezagutzeko, horretarako Anitzak/Plural elkarteko Rafarekin egongo gara. Rafarekin Ortuellan goi-tentsioko linekin daukagun arazoak ezagutuko ditugu.
Audioa:http://www.pititako.net/sonidos/informatzen/20110428_herriak_bizirik_11_anitzak_trapaga.mp3
lunes, 25 de abril de 2011
Lo malo de tener memoria (1)
domingo, 6 de marzo de 2011
Mientras las viviendas no se puedan construir así...
....hay que tener más cuidado a la hora de decidir donde las ponemos. AYUNTAMIENTO DE ORTUELLA , NO PONGAS VIVIENDAS VPO BAJO LINEAS DE ALTA TENSIÓN.
miércoles, 23 de febrero de 2011
Bienvenida al Plan de rehabilitación y regeneración Urbana
Hace poco se ha hecho público el PLAN ESTRATEGICO DE REHABILITACION Y REGENERACION URBANA DEL PAIS VASCO 2010 - 2013, para el periodo de vigencia del actual Plan Director de Vivienda del Ejecutivo vasco A nosotros nos parece uno de los ejes centrales del Anteproyecto de Ley de vivienda presentado hace unos días.
Junto con el plan estatégico se ha hecho pública también la valoración de las políticas de rehabilitación del Gobierno Vasco del año 2010.
Para Plural / Anitzak elkartea siempre hemos dicho que no crecer es una opción urbanística muy sana y la rehabilitación y la regeneración urbana tiene importantes valores medioambientales, sociales, económicos y comunitarios. Las políticas públicas de vivienda vascas deberían estar mucho más enfocadas a la ciudad o pueblo ya construido. Aunque rehabilitar y regenerar es caro y dificil de poner en marcha nos conviene a todos y en la gestión futura del edificio rehabilitado y del barrio/ciudad regenerada nos jugamos buena parte de nuestro bienestar ciudadano.
Por eso creemos que los esfuerzos del actual equipo de vivienda del Gobierno Vasco por poner la rehabilitación y regeneración en primer plano frente al crecimiento, al hacer casas y más casas, deben de ser valorados.Leelo a ver que te parece a tí.
Habrá que ver a donde nos lleva en términos prácticos y cuanto de lo proyectado son capaces de realizar, pero damos la bienvenida a este plan.
viernes, 4 de febrero de 2011
¿Para qué prevenir, verdad? Luego lamentaremos.
Científicos internacionales, recomiendan a los Gobiernos mundiales que adopten nuevas normas de límites de exposición a la Radiación Electromagnética, dado que su proliferación sin control y masiva , apuntan a riesgos biológicos y en la cadena genética.
En este vídeo de 18 minutos, el Dr. Johansson, del afamado Instituto Karolinska de Suecia, y Presidente del Panel Científico de Seletun, anuncia un consenso entre científicos internacionales sobre la necesidad de reducir la exposición de la población a los CEM (campos electromagnéticos). La Declaración científica ha sido publicada en la revista Reviews on Environmental Health.