viernes, 31 de octubre de 2008
Inmigración y solidaridad: justo al revés.
miércoles, 29 de octubre de 2008
Bizkaibus da un paso atrás
Precisamente es con el GIZATRANS con el que llegan las innovaciones (les vale para el metro, para el transbordador y para el autobús), pero también los problemas de adaptación y sobre todo la falta de tacto de la Diputación hacia este colectivo de viajeros.
El asunto es que ahora un minusválido ó pensionista debe sacar, aparte del carnet correspondiente acreditativo, una tarjeta roja en las cabinas (no hay en los cajeros), con un coste de 3€ (para realizar seis viajes a 50 céntimos cada viaje). El problema se ha creado al obligar a estos usuarios a pagar billete ordinario es decir, mínimo coste 1,10€, cuando se les acabe la tarjeta roja y no hayan comprado otra.
Es decir la Diputación de Vizcaya, ayuda a este colectivo, pero como se les olvide (bastante normal en estos casos), ó no hayan podido sacar otra tarjeta roja (si es Sábado ó Domingo, las cabinas están cerradas), ó las hayan perdido u olvidado en otro bolso, (también muy frecuente en las señoras), están obligados a pagar billete ordinario, aunque presenten el carnet GIZATRANS.
Esta forma de actuar es sin duda un abuso de autoridad y una complicación más para este colectivo de personas, las cuales se entiende que son las más débiles, mental y económicamente, de cuantos nos rodean.
Si esto sigue así, y no ceden para que puedan sacar billete con descuento, cuando se les acabe la tarjeta roja, se tendrán que empezar a abrir las cabinas del Bizkaibus también los fines de semana y festivos, lo cual supongo, no le hará ninguna gracia a la Diputación.
Un conductor del Bizkaibus
domingo, 26 de octubre de 2008
Traete las palomitas
sábado, 25 de octubre de 2008
Gaurko ipuina
Hasta que, durante una cena con unos amigos, el rabino terminó discutiendo ferozmente con su mujer, sorprendiendo a todos los comensales.
–Pero, ¿que ha ocurrido? –le preguntaron–. ¿Por qué no has seguido tu costumbre de no responder?
–Porque por fin me he dado cuenta de que lo que más irritaba a mi mujer era que me quedara en silencio. Actuando de esta manera, me estaba manteniendo distante de sus emociones.Mi reacción ha sido un acto de amor, y así he conseguido que entendiera que yo estaba escuchando sus palabras.
Recogido por Jorge Bucay.
miércoles, 22 de octubre de 2008
Nuestra pública felicitación
El objeto de esta carta es felicitarle por la decisión tomada en relación con la participación de Plural-Anitzak en el consejo asesor de urbanismo.
Nos alegra saber que habéis decidido que hay que dar más presencia a los barrios y que en caso de duda es más interesante la participación de los integrantes de un grupo cultural de barrio que los pedantes de Plural.
Además, cuando un grupo como nosotros muestra tanto interés en participar en alguna actividad seguro que es que esconde intereses ocultos, valga la redundancia. Vosotros sabéis mucho de intereses ocultos así que no hay mejor juez que el que conoce un tema en profundidad.
Por otra parte es bien sabido que la aportación de un grupo de danza a los intereses urbanísticos está fuera de toda duda como su propio nombre indica.
Nos felicitamos y os felicitamos por haber llevado este proceso con unas ideas claras desde el principio, sin ceder ante las presiones de grupos interesados y anteponiendo Ortuella a todos los intereses ajenos que han intentado torpedear esta iniciativa.
Por otra parte reconocemos nuestra falta de representatividad y baja participación mientras que los bailes de los de Urioste siempre dejarán bien alto el pabellón de nuestro pueblo allá donde acudan y el público que les aplauda siempre podrá conocer de primera mano los temas urbanísticos de nuestro querido pueblo.
Aprovechamos para pedir perdón a los lectores del blog por estar siempre enredando, por no confiar en nuestros próceres, y por intentar conseguir cotas de poder que no nos corresponden al no pasar por las urnas como ya nos lo ha señalado nuestro querido alcalde.
Pero en el día de hoy, en el que nos hemos bajado del burro, queremos también agradecer al equipo de gobierno por habernos dado esta lección de humildad y democracia y prometemos en la medida de lo posible ( ya se sabe que la cabra tira al monte) que intentaremos corregirnos y comenzaremos a dar saltos de alegría al son del txistu y el tamboril para que, en el próximo consejo asesor, que Dios mediante también organizará el inevitable partido nacionalista vasco, podamos ser seleccionados para aplaudir con entusiasmo las propuestas que se nos presenten.
Como dijo el inefable y siempre recordado ex presidente del parlamento español: ¡MANDA HUEVOS!
martes, 21 de octubre de 2008
lunes, 20 de octubre de 2008
La mosca
Daniel Montoly
miércoles, 15 de octubre de 2008
Cosas que huelen mal
"Imagino que lo de prácticas corruptas vendrá por el mal olor que suelen generar y, tirando de etimología imaginaria, estaría unido a eso de "este asunto huele mal".
Por ello creo que todos conocemos prácticas que huelen mal y ya que un comentarista anterior habla de que en este blog se generaliza, podríamos, eso sí, sin ir a los tribunales, comentar algunas practicas que conocemos y que huelen mal y todo ello con sentido del humor y sin acusar a nadie. Total ¿pa qué?
- Alguien ha conseguido empleo en empresas locales por estar bien relacionado con gobernantes locales.
- Alguien ha colocado a familiares directos a trabajar en el ayuntamiento o en empresas paramunicipales saltándose todas las normas éticas y baremos al uso.
- Alguien ha creado una empresa que da servicio a actividades municipales y poco más. Es una empresa al hilo de.
- Alguien se ha ido de vacaciones pagadas por una empresa que ha hecho unos trabajos municipales.
- Alguien ha utilizado algún impuesto de manera abusiva y discriminatoria. Legal en las formas e ilegal en el fondo.
- Alguien tiene una oficina cojonuda con un sueldo cojonudo y con un sin-trabajo cojonudo para vivir de las rentas, políticas, se entiende.
martes, 14 de octubre de 2008
Petronor ( perdón, El Imperio) contraataca
lunes, 13 de octubre de 2008
Charla-debate sobre publicidad de Petronor al Athletic
domingo, 12 de octubre de 2008
Etor zaitez!
Hizlaria : Mikel de la Fuente
Profesor de la Escuela de Relaciones Laborales de la Universidad del Pais Vasco.
LUNES 13 de OCTUBRE A LAS 19 HORAS
Urriaren 13ean, ASTELEHENEAN – 7etan.
sábado, 11 de octubre de 2008
jueves, 9 de octubre de 2008
Enigmática noticia
Hoy en el desayuno nos hemos enterado leyendo el Correo que EA retira la confianza a su líder en el municipio por su «incapacidad»
"Tras 21 años como concejal y 'alma mater' del partido en Ortuella, la Junta local de EA ha «retirado la confianza» a Txemi Tejedor. De esta manera, le ha apartado de sus funciones como delegado de las áreas de Educación, Cultura y Medio Ambiente «por no estar capacitado para seguir en el cargo».Israel Brull, su socio de partido en el municipio, le sustituirá en el puesto, si bien Tejedor mantendrá su acta de edil adscrito a EA y continuará «trabajando por el pueblo».La formación nacionalista da este paso tras detectar «diferencias continuadas» de criterio en la labor municipal. «Ha sido una decisión dura. Llevamos diez días negociando con él. Le hemos pedido que renuncie en más de una ocasión, pero él se ha cerrado en banda», relató ayer Brull a este periódico.
Esta destitución se produce tres semanas después de que Tejedor se defendiese de las críticas que le sitúan detrás de Laugernak, empresa que forma parte de una UTE investigada por incumplir el contrato de gestión de las instalaciones deportivas de la localidad.Entonces, el concejal negó apropiarse de dinero y recordó que su antiguo puesto de profesor le reporta un salario similar al actual. Tejedor ha permanecido más de trece años como teniente de alcalde en Ortuella."
Tras leer una noticia tan mal contada y los numerosos comentarios de la edición digital del diario, no entendemos casi nada. ¿Alguien nos puede explicar algo más?lunes, 6 de octubre de 2008
sábado, 4 de octubre de 2008
¿Crisis? ¿Que crisis?
Apuntes para una crisis anunciada
Antecedentes:
. En 1933 a Glass- Steagal se le dejó fuera de la supervisión a cambio de que no tendría ayuda del estado en caso de quiebra. Al no tener como clientes a pequeños ahorradores creyeron que, en caso de hundirse, no causarían mayores problemas. Evidentemente, no fue así.
. Ya pasó otra vez, en el crash de 1980 con los bonos basura o de alto riesgo que llevaron al lunes negro, el 19 de Octubre de 1987.(Entonces, igual que ahora se hablo de controlar el capital financiero; el mercado había aprendido la lección)
. A finales de los 90 los tigres asiáticos entraron en crisis y el Fondo Monetario Internacional, ahora desaparecido, impidió que el gobierno ayudase a los bancos y demás empresas al borde de la bancarrota ya que el mercado, automáticamente, volvería a equilibrarse.
. En México el rescate bancario costó al gobierno, los contribuyentes, 1,25 billones de pesos (70.000 millones de euros) entre 1994-2004. De todo ello el estado sólo recupero 43.600 millones de pesos. Emitió títulos del tesoro para comparar los préstamos bancarios impagados a su valor en los libros y luego sólo obtuvo migajas cuando trató de revenderlos.
Los títulos del tesoro que recibieron los bancos a cambio de los préstamos fallidos fue una fuente estable y segura de beneficios que restó incentivo a estas instituciones financieras rescatadas para dar préstamos. Se cierra el círculo fatal: gran negocio para la banca ya que el principal activo de sus balances eran los títulos del estado.
La falta de capacidad financiera del sistema financiero mexicano se resolvió cuando los bancos extranjeros compararon a precio de ganga los 4 mayores del país. El BBVA, por ejemplo, se hizo con el Bancomer de donde, actualmente, saca el 25% del total de beneficios de esta entidad española.
Actualidad:
“La intervención del Gobierno era esencial dado el precario estado de los mercados” George Bush, Presidente de los Estados Socialistas de América.
Hay bancos que han llegado a endeudarse 80 veces su capital.
La factura del descalabro financiero en EEUU ronda, ya, los dos billones de dólares; cerca del 15% del PIB anual estadounidense.
Causas:
La concesión de préstamos a miles de personas insolventes –hipotecas subprime.
“Doy hipotecas a los que no pueden pagar, al tiempo que emito un bono (con una rentabilidad menor que el tipo de interés que cobro al hipotecado) que me permita recuperar el dinero lo antes posible y así volverlo a prestar otra vez. Esos bonos de cobro dudoso, los de las hipotecas de los pobres- quedan en teoría compensados por otros más seguros, los de las hipotecas de la clase media”
Los bonos se venden en el mercado interbancario y la intoxicación se generaliza y entonces las pérdidas las asumen directamente los clientes. Son depósitos, llamados, estructurados. Un bono de uno de los grandes bancos de inversión más una opción que era lo que aportaba beneficios (el cupón, a veces superaba el 20% anual). Se colocaba en inversores con grandes patrimonios pero, inmoralmente, también, se ha colocado como producto de sucursal; a clientes normales.
Los bancos se disculpan ya que, dicen, comercializaban estos productos porque venían avalados por casas de raiting (Empresas encargadas de valorar este tipo de productos; se ha dado el caso de que un mismo producto pasara de tener la calificación de doble A a triple C - bonos basura- de un día para otro).
¿Que va a ocurrir?
Lectura suave:
El Gobierno proporcionará capital a las empresas financieras sin obtener aquello que corresponde a quien aporta capital; una parte de la propiedad, de modo que el plan de rescate funcione, y no vayan todos los beneficios a parar a quienes provocaron el caos sino, parte al menos, a quienes los sufren los contribuyentes.
Lectura dura:
Exigencias de responsabilidades y juicio por crímenes contra la humanidad. Otros por menos están en el Tribunal de la Haya.
Conclusiones:
. No es la primera vez que organizaciones levantan la voz por la falta de regulación del sistema financiero; este, sería un momento precioso para intervenir bancos y paraísos fiscales.
Recordar, también, la necesidad de regulación del mercado de intermediarios en el campo de la alimentación. No viene mucho a cuento pero, aprovechamos la ocasión, para hacer bandera de esta reivindicación que tanto nos afecta a la gente de “a pie”.
. Habría que ajustar las hipotecas a la capacidad de pagar de los propietarios.
Pero si lo quieres contado de otra forma puedes pulsar el triangulo para ver el video o tener el cuenta la sabiduria de "El Roto":
jueves, 2 de octubre de 2008
Ortuellako euskal jaiak 08 heldu dira
11:30ean: BHI-IES Ortuellan Xiba tailerra eta San Felix ikastetxeko eta institutuko ikasleen arteko lehiaketa.
20:00etan: "Erantzi Katamaloa zuzenean" kontzertua, Bihotz Bakartien Klubaren eskutik, Gorbea Aretoan.
Urriaren 3a, ostirala Umeen Eguna
9:00etan: Denok baserritar jantzita ikastetxeetara.
9:30ean: Marrazki eta mezu/kantu tailerra geletan.
11:00etan: Umeen elkarretaratzea parkean/frontoian eta mural erraldoia osatu, mezuak zabaldu eta kanta abestu.
12:00etan: "Ino, ino, ino, badator Bonbardino" antzezlana Anne Monna Oskola eta Kamarroi taldearen eskutik, frontoian.
17:00etan: Txorromorro taldearen Gramola Haur-Dantzaldia, frontoian.
18:30ean: Umeentzako Betiko Jolasak, Otxartaga parkean.
20:00etan: Meatzaldeko Berbalagunen Txikiteokidea Dangiliske taldeak alaiturik, Ferrobarriletik abiatuta.
23:00etan: Bertso rap sound system, Udaletxeko plazan.
02:30etatik aurrera: DJ Bull udaletxeko plazan.
Urriaren 4a, larunbata
10:00etan: Txirrindularitza Martxarako izen-ematea, Udaletxeko Plazako eskenatokian.
11:00etan: Txirrindularitza Martxa 0-12 urte bitarteko umeentzat, Udaletxe plazatik abiatuta.
11:30ean: Txistularien Kalejira, Udaletxeko plazatik abiatuta.
13:30ean: Harrizulatzaileen VIII. Banakako Finala, Otxartaga parkean.
15:00etan: Bertso-bazkaria frontoian (Itsaso Paya eta Miren Amuritza bertsolariekin). Izena emateko epea: irailaren 29tik urriaren 3ra arte (biak barne) Euskara Zerbitzuan. 8 euro.
21:00etan: Txalaparta Festa, Udaletxeko plazan.
22:00etan: Euskaraokea, Udaletxeko plazan.
23:30ean: Gose taldearen kontzertua, Udaletxeko plazan.
01:30ean: Gaupasa Luhartz plaza-taldearekin, Udaletxeko plazan
10:00etatik aurrera: I.Pintxo Lehiaketaren Azokaren irekiera, Otxartaga parkean.
10:30ean: Indaba Lehiaketaren hasiera, herri bazkarirako aulki eta mahaien banaketa.
11:00etan: Txistularien Kalejira, Udaletxeko plazatik abiatuta.
11:30ean: Erraldoien eta gaiteroen Kalejira Polunpak Konpartsaren eskutik, Otxartaga parketik abiatuta.
11:30ean: Umeentzako Talo Tailerra euskaraz, Otxartagan.
12:30ean: Uri-Oste dantza taldearen emanaldia, Otxartaga parkean.
14:00etan: Prestatutako Indaben Aurkezpena, frontoi txikian.
15:00etan: Indaba Jana, Otxartaga parkean.
17:00etan: Indaba Lehiaketaren Sari Banaketa.
17:15ean: Ortuellako Umeak Kantu-Kantari, Otxartagako parkean.
18:00etan: Auzolana (denok aulkiak eta batzera)
18:30ean: Pintxo Lehiaketaren Sari Banaketa, Otxartaga parkean.
20:00etan: Pintxo Azokaren amaiera.
Discurso trivial
Disculpen mi brevedad, pero es que hoy he venido aquí únicamente a salir en la foto de mañana y desconozco el motivo o razón de tan ilustre reunión. Saludos y, ¿alguien sabe a qué hora pasan los canapes?
Raul Quiles