Mostrando entradas con la etiqueta Mejorando el transporte publico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mejorando el transporte publico. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de noviembre de 2015

Atentos !!!

El pasado sábado 28 se publicó en el BOE  por parte del ministerio de Fomento  "el estudio informativo de la primera fase de lo que queda de la Variante sur ferroviaria , el "apaño" que nos presentaron hace unos meses cuando quisieron dar el último arreón al tema de abrir el tunel del Serantes. Con aquella ocurrencia que ahora toma cuerpo intentaban  salvar parte del impacto mas directo de esa infraestructura por nuestro pueblo y Trapagaran.

Mediante este anuncio lo que hacen ahora es someter a información pública lo que han pensado hacer hasta ahora  y recoger alegaciones a la misma durante el plazo de un mes.

Atentos a la jugada por si crees que tienes alegaciones que hacer, y atento a las convocatorias que sin duda hará la plataforma Meatza para analizar los documentos (que puedes consultar desde aquí abajo), y recoger las opiniones del movimiento vecinal de nuestros dos pueblos:

Anuncio de la Subdirección General de Planificación Ferroviaria por el que se somete a información pública el "Estudio informativo de la Variante Sur de Bilbao. Primera Fase"

Documentación del estudio


martes, 15 de mayo de 2012

BIZKAIBUS cambia o lo intenta.

Quieren cambiar BIZKAIBUS para mejorarlo, ya que se acaban las concesiones y con los nuevos pliegos exponen las nuevas condiciones. Datos, datos, datos, afirmaciones acertadas “Hay que contemplar los nuevos transportes…” estudios y más datos.
Parece que se abre un rayo de esperanza para nuestra Meatzaldea en el tema del transporte. Alabados sean los políticos que de ello se han preocupado y los técnicos que les han escuchado. Un momento, aquí hay un error. Mientras que desde la margen izquierda hay un autobús a Bilbao cada 5 minutos, en Meatzaldea es cada 20 minutos, pero… ¡si salen cada media hora! ¿Cómo pueden decir que es cada 20 minutos? Mentirosos.
Dicen que cada vez se viaja menos en trasporte público. Los técnicos no analizan las razones. Será culpa de la Supersur que facilita la movilidad, digo yo.
Parece que la linea de Gallarta-Santurtzi, no la mejoran, ni la empeoran, bueno, la empeoran un poco (bajan la frecuencia de 9 a 10 de la noche). Se pegan el moco con La Arboleda, pero no se que importancia tiene esto en la movilidad de la zona. Pero queda mono.
Lo mismo ocurre con la de Muskiz-Getxo, se queda como estaba. Hay un cambio: los autobuses a Bilbao se unifican, pero mantienen el recorrido, solo habrá uno y cada media hora ¿Es posible? Es magia, dos recorridos diferentes y un solo autobús? ¡Joder con lo de mejorar y racionalizar el transporte! Todo se queda igual o un poco peor, mismos autobuses, mismas frecuencias, ¿mismos precios? Virgencita, virgencita que me quede como estoy.
¡Conseguido! Las plegarias de nuestro alcalde y las gestiones del PSOE lo han conseguido. Ya no van a ir un autobús detrás de otro desde Muzkiz a Barakaldo.
¿Os lo habíais creido? Pues es mentira. No cambian los horarios de salida de Muskiz. Seguiremos viendo dos autobuses recorriendo la zona minera, cada media hora, en dirección a Barakaldo. ¡Eso se podía hacer gratis! ¿Cuál es el problema?
Y sigue sin pasar por Ortuella un autobús que vaya a Sestao, perdón que sí, que pasa por Nocedal…
Y Gallarta sigue siendo zona 3, es decir un 25% mas caro en contradicción con el mapa de transportes…
Y no hay comunicación con el metro, ni intermodal, ni…ni…ni…
Esto era el cambio prometido, como siempre, otra vuelta de tuerca.
Mostajo jauna, ¿sigues al frente de esto? Pues nos sigues puteando. Veinte años después seguimos igual.
Eta holan ez bazan, sar nazatela kalabazan Ortuellako plazan.

viernes, 2 de marzo de 2012

Esto también es mejorar el transporte público

El comité de empresa de Encartaciones SA se ha dirigido al Ayuntamiento de Ortuella esta semana en estos terminos:
Me dirijo a ustedes con el fin de poder solucionar diversos problemas que repercuten directamente en la calidad de servicio que prestamos a los usuarios, que en muchos casos son vecinos de su municipio.
En primer lugar queremos transmitirles que no se pueden tener paradas de autobús totalmente llenas de vehículos las 24h del día, como por ejemplo las dos que están situadas casualmente frente al ayuntamiento.

Nos vemos obligados a parar en medio de la carretera siendo increpados por otros conductores y con el inconveniente que esto supone para el usuario a la hora de acceder al autobús desde la propia carretera, (tengan en cuenta que viajan mujeres con niños en cochecitos, además de personas con movilidad reducida).
Les hacemos saber que nuestra frecuencia de paso por dichas paradas es aproximadamente cada hora, aumentándose en el periodo escolar, debido al otro servicio que va a la universidad, pero eso no significa que las paradas puedan estar llenas de coches. Los usuarios y las leyes son los mismos en las paradas de Nocedal, Urioste u Ortuella.
Por otro lado, en el cruce de la avenida la estación con la N-634 han situado unos contenedores enterrados con su acera y su paso de peatones correspondiente, prácticamente eliminando un carril, y generando un efecto “embudo” que obstaculiza la circulación al autobús cuando se incorpora a dicha calle. Esto se nos complica aún más cuando vienen coches de frente y no paran porque su carril esta libre. Solicitamos que mediante señal correspondiente se de preferencia al vehículo pesado que se incorpora a la avenida la estación, (porque solo pueden girar por ese cruce camiones y autobuses), de esta forma no se bloqueará a los coches que circulan por la N-634 como sucede hoy en día en algunos casos.
Asimismo, también queremos dejar constancia nuestra queja por los numerosos coches que hay a ciertas horas en doble fila en la misma calle en dirección a la estación, a la altura de los bares. Esperamos que esto no genere un accidente para que se tomen medidas al respecto.
Por ultimo queremos dejar constancia también de nuestra queja y total repulsa por los pasos elevados con altura desproporcionada y fuera de toda reglamentación en todo el municipio, y les rogamos por favor los adecuen a la normativa vigente, con lo que les estaremos muy agradecidos.

Quedamos a su entera disposición para resolver estos u otros asuntos relacionados con el transporte público.
Esperamos que vecinos y Ayuntamiento tomemos nota de su experiencia profesional

jueves, 19 de enero de 2012

La parada de la Chava, mas amplia.

Tal y como comentan desde el comite de empresa de Encartaciones  en su blog , desde hace unos días contamos con unas nuevas dimensiones en la parada de la Chava dirección Urioste. Esto se debe a que desde el Ayuntamiento de Ortuella, (esta vez si) les han hecho caso a la carta enviada, en la que argumentaban que las dimensiones de la parada eran muy escasas y que no podían arrimarse en la maniobra de parada a la acera.

Y lo que bien está, tambien hay que decirlo.

sábado, 7 de enero de 2012

Por fin el Ayto. lo aprueba:


Hace años nuestra asociación lleva reclamando estas medidas sencillas y  que con unos costes parecidos mejorarían bastante el servicio público para los vecinos de Ortuella. Vamos a ver si Bizkaibus las tiene ahora en cuenta.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Muchos años después, el PNV de Ortuella por fín se sube al carro.

Hace ya mucho tiempo que nuestra asociación viene reclamando la necesidad de tener disponible la intermodal de Urbinaga para facilitar sobre todo la interconexión de Ortuella y de toda la Zona minera con la red metro y con la Universidad.
Hace ya 4 años que lo propusimos alto y claro también en el foro-cachondeo de participacion ciudadana que llamaron Agenda 21 y que se cargaron cuando se aburrieron de él. En varias ocasiones lo has visto publicado en este blog , sin ninguna respuesta.
Ahora, Oskar Martínez (PNV),  este viernes en rueda de prensa dice que se trata de una infraestructura de "alto nivel estratégico" para la comarca. Parece que ahora se da cuenta de los retrasos ya crónicos y de que "quienes viven en la Zona Minera y necesitan desplazarse al Hospital de Cruces deben viajar primero hasta Bilbao, lo cual es un auténtico despropósito cuando existe esta alternativa".
El chiste es bueno ¿verdad?. Es muy tarde, pero parece que por fín quiere coger la bandera y apuntarse al carro y ha presentado una moción que ha sido aprobada en el pleno por unanimidad para que este proyecto se haga realidad de una vez.
A pesar de todo, vamos a decir que nunca es tarde si la dicha es buena.

sábado, 13 de agosto de 2011

Ya era hora: Llega la tarjeta Barik

Según acaba de anunciar esta semana el presidente del Consorcio de Transporte de Bizkaia parece que a partir de setiembre será realidad esta esperada tarjeta ( 15.000 vizcaínos harán la prueba ) y si todo va bien a finales año los ciudadanos normales que vamos en transporte público la usaremos habitualmente.


La tarjeta sin contacto "Barik" será de plástico, sustiuirá al creditrans , y permitirá el acceso al autobús, el metro, el tren y el tranvía en todo Bizkaia. Lleva incorporada un chip, de forma que se accionará con sólo acercarla a las máquinas expendedoras, que ya están colocadas, por ejemplo, en muchas paradas del metro o en el tranvía.Todo esto hará más fácil y rápido el acceso.


Ya era hora pero ha aparecido por fin en el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Bizkaia la adjudicación por parte del Consorcio de Transportes de los dos primeros lotes de tarjetas "Barik".


viernes, 25 de marzo de 2011

La lanzadera se va para Trapagarán.

Según El Correo del sábado : "Un autobús gratuito conectará Trapagarán con el metro en Ansio." Posiblemente la época electoral en la que estamos, en la que los periódicos se llenan de propaganda filtrada por los políticos interesados,en vez de noticias, ayude a este tipo de globos. Posiblemente nada de esto lo veamos en meses, pero por si acaso decirle al Consorcio de Transportes y a Metro Bilbao que Ortuella con sus casi 8500 habitantes , tremendamente apiñados y a escasos dos kilómetros de la entrada del metro de Portu, no tiene porqué quedar detrás de nadie en estas iniciativas. En Plural /Anitzak preferimos que mejoren las frecuencias de Cercanias Renfe y que hagan de una vez la conexion con metro en la intermodal de Urbinaga, pero como llevamos muchos años reivindicándolo sin ver nada de nada, no podemos dejar de decir que mientras tanto, y aunque Oskar el alcalde, prefiera su Bilbobus desde Nocedal a Bilbao por Autopista, ORTUELLA NECESITA LA LANZADERA A PORTU, YA .

viernes, 11 de marzo de 2011

Transporte adaptado

La Diputación Foral de Bizkaia ha editado a finales de febrero un folleto para facilitar el uso del transporte público a personas con movilidad reducida.
El objetivo es que las personas con movilidad reducida, las empresas y trabajadores que prestan el servicio y el resto de pasajeros y pasajeras conozcan cuáles son los derechos de estas personas y las obligaciones que existen respecto a ellas.
Se incluyen en este apartado de personas con movilidad reducida las siguientes: personas en sillas de ruedas, personas con niños, incluidos los que van en cochecitos, mujeres embarazadas, personas de edad avanzada, personas con discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales.

Los derechos que vienen regulados en distintas normas legales son:

Acceder/descender del autobús por la puerta que le resulte más cómoda.
En los casos en los que exista rampa o plataforma, a que sea activada cuando así lo exija.
Derecho a utilizar los asientos identificados como preferentes para personas con movilidad reducida.

Enlace para poder leerlo

miércoles, 16 de febrero de 2011

Cuando el coche se convierte en un problema




Sabemos que el 14-Febrero, se ha presentado una queja ante el Ayuntamiento de Ortuella, denunciando la ocupación continua de las paradas de autobus de la linea 3336 y universidad, situadas precisamente delante del Ayuntamiento en la calle Avenida La Estación.
En la misma denuncia se dejó constancia del problema existente en la misma calle en las inmediaciones del cruce con la N-634, estando en muchas ocasiones lleno de camiones y furgonetas de reparto, coches ocupando la calzada etc...

Como veis en la imágenes, una situación ejemplar para un pueblo que va cada vez mejor.

lunes, 6 de diciembre de 2010

PNV-EA apuntaros otra.

¿Por qué han recortado el servicio de autobús de Margen Izquierda con la UPV? ¿Que habeis hecho para evitarlo? ¿Así se mejora el transporte público?

PNV-EA apuntaros otra.

domingo, 28 de noviembre de 2010

¡ Lanzadera al metro de Portu,ya !

El Metro pondrá en marcha en un mes la lanzadera a Galdakao y dice que «No podemos esperar más, porque es un servicio muy importante».Lo dice la dirección del suburbano.

¿Y la lanzadera de Ortuella a Portu , cuando?

sábado, 23 de octubre de 2010

Acusando recibo desde Urioste

La Asociacion Urbegi de Urioste nos envia dos peticiones que ha mandado recientemente a Diputacion para por un lado, que dentro de los remates de las obras de la SuperSur en San Antón incluyan una rampa que mejore el acceso hacia Trapagaran en la zona donde han hecho solo escaleras, y para que en la zona de los bomberos situen una parada del autobús para las lineas de Bizkaibús que pasan por allí.

sábado, 14 de agosto de 2010

Desde hoy, los fines de semana puedes ir a La Arboleda en transporte público

La línea A-3333 Gallarta-Santurtzi todos los sabados, domingos y festivos prolongará su recorrido desde Gallarta a La Arboleda.

Desde la rotonda de entrada al Campillo, el autobús se dirigirá al barrio de La Arboleda por el nuevo acceso, cosa que hará en unos 6 minutos. Los horarios serán desde La Arboleda cada hora desde las 8.20 hasta las 22.20 horas. Desde Santurtzi con destino La Arboleda cada hora tambien desde las 8.30 hasta las 21.30 horas.

Felicitamos a Bizkaibus por la iniciativa.

Lineako ordutegi eta ibilbideak lotura hauetan kontsulta daitezke:
Zugaztietatik eta Gallartatik irteerak
Santurtzitik irteerak

jueves, 1 de julio de 2010

Desde hoy /// Atento antes de sacar tu billete de tren.

Como ya hemos comentado en el blog, desde hoy dia 1 de julio hay nuevos precios en los billetes de RENFE cercanías coincidiendo con se entrada en CREDITRANS. Gracias a que no han colocado gente para informar al vecindario, viajar en tren estos dias va a ser hacer el primo para muchas vecinas/os.


Para que nos orientemos minimamente os ponemos algunos ejemplos:


Ortuella Bilbao : ida y vuelta 3 €uros

Ortuella –Barakaldo :ida y vuelta 2,80 €uros

Es por tanto fundamental sacarse la tarjeta CREDITRANS o sacarse los abonos mensuales o trimestrales que siguen en vigor. Con ella te sale : Ortuella- Bilbao : ida y vuelta 2,40 €uros Ortuella- Barakaldo : ida y vuelta 1,80 €uros


El abono mensual será de 26,15 a Barakaldo y 28,50 a Bilbao.


jueves, 24 de junio de 2010

¿Asi mejoramos el transporte público?

Desde 1 de julio entra en vigor el creditrans en nuestro tren de cercanias de RENFE, y según las nuevas zonas y tarifas que hemos leido en el periódico "Que! Nervión" (22/06/2010), el billete de ida y vuelta de Bilbao a Bilbao sale ahora 1,95 €, con el creditrans 0,90 € el viaje de ida y 0,90 € el de vuelta, (total 15 céntimos más barato con el creditrans).El billete de ida y vuelta de Ortuella a Bilbao sale ahora 2,15 €, con el creditrans 1.20 € el viaje de ida y 1,20 € el de vuelta, (total 25 céntimos más caro con el creditrans). La tarjeta mensual de Ortuella a Bilbao sale ahora 31,60 € los 30 viajes de ida y 30 viajes de vuelta, con el creditrans no se contempla ese tipo de tarjeta (hacer cuentas).Los bonos trimestrales se mantienen (no se a que precio).
Conclusión: Virgencita que me quede como estoy y Don Joaquín, para hacerme el amor hay profesionales muy buenos y más baratos.

Miguel Angel

jueves, 17 de junio de 2010

Respuesta del PSE a nuestras propuestas de mejora de transporte para Ortuella.

La pasada semana nos reunimos con miembros del PSE de Ortuella y Joaquín Colmenero, juntero del mismo partido y responsable de temas de transporte,para ver como estaban las propuestas de mejora de las que hablamos hace algo más de 6 meses. Valoramos su disposición e información sobre lo que se va haciendo en algunas de las cuestiones planteadas:

-Parece que está bien encarrilado con los responsables de Bizkaibus la cuestion de que los horarios superpuestos del paso por la Zona Minera de los autobuses Muskiz-Bilbao y Muskiz- Getxo se solucione pasando cada quince minutos.Proximamente unos saldrán de Muskiz a en punto y a las medias y el otro a los cuartos y menos cuarto.Esperamos verlo en breve en la carretera.

-Parece también solucionada la entrada de los autobuses de nuestra zona a la zona de Megapark de Barakaldo.


-En breve, tal vez en un mes, Renfe se integrará en el Creditrans.

Todos los presentes seguimos valorando como importantísimo para mejorar el transporte público de Ortuella tanto la mejora de las frecuencias de cercanías de RENFE a 15 minutos y el avance en la ejecución del proyecto de la intermodal de Urbinaga para facilitar nuestra conexion con la red metro. Quedamos en que el trabajo común,en la medida de nuestras posibilidades,tiene que ir en esta direccion y en avanzar hacia la implantacion del billete unico, pero en estos campos vimos que todavia queda un buen trecho.

jueves, 13 de mayo de 2010

Oskar lanzado en la lucha por un transporte mejor.

Despues de mas de 13 años tocandose las bolas en el tema del transporte ( 7 de ellos como alcalde). Despues de años y años en los que casi todos los resortes para resolver los problemas han estado en manos de su partido (PNV) Oskar y otros monaguillos de su partido se quieren hacer ahora los buenos ( o para nosotros hace el ridiculo) arropando a Ortuzar en esta foto "para mostrar" su indignación porque "hay mucho que mejorar en el transporte de Bizkaia antes de invertir en el estudio para mejorar la conexion con Castro."

Mira Oskar, no has dado un palo al agua ni tu ni el PNV para presionar en la mejora de las frecuencias de nuestros trenes en Meatzaldea. No te has dignado en tu vida ni a intervenir en Diputacion para que los horarios de los Bizkaibus a su paso por Ortuella sean más logicos y estemos mejor comunicados ( aunque te lo hemos pedido personalmente) , ni porque sus tarifas en la Zona Minera sean justas. Seguimos esperando que la lanzadera desde tu pueblo al metro se haga realidad, que la intermodal de Urbinaga se empieze a mover. Que el metro llegue a Ortuella ya nos parece de otro mundo. Ni una sola vez te has dignado ni escuchar las recomendaciones que sobre mejora del transporte hemos hecho durante años en el programa Agenda 21 de Ortuella. Por supuesto en todos estos años te has negado a constituir una comision de transporte en Ortuella .Vamos , has pasado olimpicamente de este tema en tus dos legislaturas y ahora en mayo de 2010 ¿se te ocurre salir de Capitan Trueno en la lucha del transporte? Lo que hay que ver. Tu siempre a lo que mande el partido.