Mientras se hacen serios y abusivos recortes en Sanidad y Educación, dos servicios y derechos básicos, con la coartada de que no hay fondos, les vamos a dar algunas ideas por si quieren meter la tijera. Seguro que los ciudadanos normales ni lo notamos:
- ¿Necesitamos el programa de inversión en armamento en el que está metido el Estado español hasta el año 2025?
-¿Porque en estos tiempos se dedican a subvencionar los toros 564 millones de euros al año?
- A los clubes de fútbol también, de forma
indirecta, los subvencionamos, pues deben 750 millones a Hacienda y 11 millones a la
Seguridad Social y nadie se lo reclama en serio. De hecho, la UE ya ha propuesto investigar al
fútbol español por presuntas ayudas del Estado. ¿Y si les pedimos cuentas? Por cierto "San Mames berria" también lo pagamos con dinero de todos.
-Se podría eliminar los sueldos y pensiones vitalicias y prohibir por ley que los ex presidentes cobren de la empresa privada a la vez que disfrutan de su pensión vitalicia: González y Aznar siguen sin renunciar al sueldo de 80.000 € mientras reciben altas retribuciones de Gas Natural y Endesa, por ejemplo y ahora se incorpora Esperanza Aguirre. Se podría prohibir que un político cobre del Estado y de la empresa privada: Acebes cobra del Congreso y de Iberdrola, por ejemplo.
-¿Tienen sentido 17 regiones funcionando como estados
independientes, con 17 servicios
meteorológicos, 17 parlamentos, 17 defensores del pueblo, 200 embajadas en el
extranjero, más de 40 canales de TV en perdidas, 30.000 coches oficiales y 4.000 empresas
públicas que emplean a 520.000 personas, creadas específicamente para ocultar
deuda y colocar a familiares y amigos sin control ni fiscalización alguna. En
conjunto, unos 120.000 millones, equivalentes al 11,4% del PIB que se despilfarran
anualmente en un sistema de nepotismo, corrupción y falta de transparencia. Por favor acuérdense de recortar en asesores, colegas y enchufados.La mayor parte del gasto público prescindible está aquí.
-Se podría eliminar los sueldos y pensiones vitalicias y prohibir por ley que los ex presidentes cobren de la empresa privada a la vez que disfrutan de su pensión vitalicia: González y Aznar siguen sin renunciar al sueldo de 80.000 € mientras reciben altas retribuciones de Gas Natural y Endesa, por ejemplo y ahora se incorpora Esperanza Aguirre. Se podría prohibir que un político cobre del Estado y de la empresa privada: Acebes cobra del Congreso y de Iberdrola, por ejemplo.
-Se podría endurecer las penas contra el fraude fiscal. El 72% de este fraude proviene de las grandes empresas que facturan más de 150 millones de euros al año, y de la banca. Ahorraríamos 90.000 millones de euros.
- ¿Necesita el alcalde de Salamanca nueve policías para su escolta? ¿En serio? Y cuantos de estos hay por ahí sueltos? http://www.eldiario.es/politica/Policia-Local-Salamanca-dispuestos-seguridad_0_69293536.html
- ¿Necesita el alcalde de Salamanca nueve policías para su escolta? ¿En serio? Y cuantos de estos hay por ahí sueltos? http://www.eldiario.es/politica/Policia-Local-Salamanca-dispuestos-seguridad_0_69293536.html
- Se podría eliminar el concordato con el Vaticano. El ahorro final estaría entre los 6.000 y los 10.000 millones de euros.Jesús predicaba la pobreza, y la Iglesia se debe mantener mediante las aportaciones de los fieles, como ya dijo el propio San Pablo.
- Se podrían reducir drásticamente los 1.206 parlamentarios
autonómicos y 1.031 diputados provinciales y sobre todossu corte de asesores y empleados a su servicio. ¿ Sabéis lo que cobra toda esa
gente? ¿Y lo que come?
- Se podrían recortar, hasta dejarlos en sueldos dignos, sueldos de tantos y tantos cargos políticos, que en teoría están ahí por vocación de servicio. Si un ciudadano tiene que cotizar 35 años para percibir una jubilación, no vemos por qué los diputados lo hacen a los siete, ni por qué no tributan un tercio
de su sueldo del IRPF, como hacemos los demás. Ahí tenéis otro pellizco.
Y no seguimos por no ser pesados, pero que no nos cuenten más que no hay dinero.