Acto religioso-político, misa del régimen franquista, en la plaza del ayuntamiento de Ortuella. Año 1939. Fotograma del video documental “Guerra Civil en Ortuella 1936-1939- Ortuella Guda Zibilean”
martes, 31 de julio de 2018
Kiosko de la plaza del Ayuntamiento tras la guerra.
Acto religioso-político, misa del régimen franquista, en la plaza del ayuntamiento de Ortuella. Año 1939. Fotograma del video documental “Guerra Civil en Ortuella 1936-1939- Ortuella Guda Zibilean”
jueves, 26 de julio de 2018
Ideas sencillas con grandes consecuencias:
La curación es una función del ser vivo como la respiración, la digestión, la
circulación, la desintoxicación... Los vómitos, una diarrea, la expectoración, la inflamación dolorosa o la
fiebre, son procesos de curación, aunque sean desagradables. Esta idea
contradice a la que impera desde hace mucho de que la curación viene del
exterior a través de una sustancia tóxica, antiguamente ingiriendo plantas,
venenos de serpientes, abejas... minerales ...., y actualmente con fármacos.
Si quieres favorecer la incesante función de tu cuerpo de desintoxicar y curar,
aquí tienes instrucciones para una cura semanal: https://goo.gl/svYTW5
Desde la asociación OSASUN ETXEA, han organizado también para este verano convivencias semanales para descansar, desintoxicar y aprender, en la CASA
RURAL IRATI. Calle de Abajo, 7 31480-Artieda (Valle Urraul Bajo), en la
Merindad de Sangüesa, en la Comarca de Lumbier (Navarra). Si te animas, reserva
cama aquí: Tfno: 647 59 37 73
Correo: descansaryaprender@gmail.com
Para que veas el lugar pulsa aquí.
Dirige Dr. Eneko LANDABURU (enekolan@gmail.com)
domingo, 22 de julio de 2018
La desorganización organizada: Otra cara de la corrupción.
Voy a hacer un resumen de un artículo de Fernando Urruticoechea que vi por primera
vez esta primavera y que me llamó su atención y deje para más tarde releer y difundir su contenido. En él.
Fernando decía cosas como que lejos de ser una realidad rara,"la complacencia social hace que
perviva en muchos ayuntamientos un sistema generalizado de corrupción".
"Los gobernantes reparten migajas de complacencia para
tener todo un sistema de soborno generalizado socialmente " en forma de
regalitos, clientelismo y amiguismo, información privilegiada sobre empleos u
otras cuestiones, pequeños favores , cenas o comidas populares a cuenta del erario público , pequeños
contratos fraccionados como contrato
menor, sin ningún tipo de expediente de contratación, .…. Se trata de repartir
muy generosamente dentro del cuerpo de la ciudadanía del municipio, dentro de
la plantilla del Ayuntamiento y entre sectores técnicos distintos, “favores” de
estos. "En este sistema de complacencia con este método jerarquizado de
corrupción nadie suele protestar.
"Para que los
caballos se puedan quedar con las grandes brazadas de avena es fundamental ser
muy generoso en el reparto de granos a los gorriones". Decía Fernando de
forma metafórica.
Nos anima a hacer un proceso de reflexión porque como dice:
“Si tienes contentos a los gorriones, estos no protestan cuando los caballos se
llevan las grandes brazadas de avena, que son por ejemplo las plusvalías
urbanísticas"
Me llamó mucho la atención como hablaba en los ayuntamientos
de "Desorganización
organizada". Cuenta como cuando llega en 2001 al Ayuntamiento de Castro se
encuentra "una plantilla muy poco profesional y una situación atroz desde
el punto de vista organizativo y económico-financiero". En un primer
momento, "considero que se debe a
la falta de profesionales, a problemas de actualización o formación. que era un
problema que se solucionaba reorganizando el Ayuntamiento y que se podría sacar
a flote en unos años". Sin embargo, resalta que en poco tiempo se da
cuenta de que a pesar de las palabras "ahí no hay absoluto interés en la
organización, sino que precisamente la desorganización está perfectamente
organizada".
"Es precisamente esa desorganización la que permite el
desgobierno y las corruptelas", subraya, "era un dislate todo lo que
había allí, no solo había un problema con los gastos, sino que no estaban bien
organizados los ingresos",
"Era un descontrol total", expone, "todas las plusvalías,
las escrituras que entregaban los notarios, que eran muchas por el volumen de
ventas, no se liquidaban, ni siquiera se registraban", denuncia, "y
se guardaban en bolsas negras de basura en el ático del Ayuntamiento",
cuenta Fernando.
Fernando asimismo señala que los medios de comunicación son
los intermediarios entre la trama corrupta y los ciudadanos : En el caso de
Castro Urdiales, asegura que "conocían perfectamente todo esto" y que
"nunca dieron luz a mis papeles". "Todos los albaranes y las
facturas iban con sello rojo a pleno porque no se podían aprobar, ya que tenían
el reparo del interventor de forma que
el alcalde "no podía dar la orden de pago". Así pues, denuncia
"una ocultación sistemática de una trama delictiva que era
clarísima". "Me acusaban a mí de inventarme molinos, de ser un
Quijote enloquecido inventándome la corrupción en mi cabeza para darme
protagonismo”. "Ese fue el personaje que diseñaron, el de un interventor
enloquecido hablando de una corrupción inexistente"
¿Ves alguna similitud entre lo que escribe Fernando con las cosas que pueden verse en la práctica habitual de nuestro ayuntamiento y en concreto con este fragmento del video de la sesión del pleno de Junio?
Pues ya sabes no seas tu también
un gorrión "distraido."
miércoles, 11 de julio de 2018
Oporrak :
Y mientras descansas , el blog sigue abierto por vacaciones.
Así también puedes echar un vistazo a las cosas
Así también puedes echar un vistazo a las cosas
que más te puedan interesar publicadas en el blog durante el año.
lunes, 9 de julio de 2018
Plásticos y otras cosas.
Puede que estos días veraniegos
estés oyendo como yo a personas incomodas porque le cobran las bolsas de plástico. Además
de poderlo evitar llevando tu propia bolsa reutilizable cuando sales de casa y
puedes ir a las compras , aprovecha para
hacer algunos otros gestos para que vivamos mejor:
-Consume local. Aliméntate
con verduras y frutas que no hayan necesitado una kilometrada para llegar a tu
casa y que no haya necesitado inútiles tratamientos químicos para producirse.
De paso evita todo lo que puedas las comidas procesadas.
-Composta los residuos que lo permiten. Así se reduce mucho el
volumen de la bolsa que tiras.
-Separa al usar , y luego al llevar al contenedor, los plásticos
y envases, el papel y cartón, el vidrio, las pilas. Además sería la leche si luego lo tiras a su
contenedor y no lo esparces por sus
alrededores y exiges al Ayuntamiento que
cumpla con sus propias ordenanzas de
recogida y pida responsabilidad en las empresas que se encargan de su reciclaje.
-Usa productos sin envases innecesarios.
- Propón en serio el uso de botellas de vidrio que se devuelvan, en la tienda y se envíen de nuevo al fabricante para ser lavadas y esterilizadas antes de
llenarlas de nuevo, de manera que se podían usar las mismas botellas una y otra
vez. Así, realmente las reciclamos mejor.
- Sube siempre que puedas las escaleras, o da un paseo según tus
posibilidades físicas. En cualquier caso evita coger el coche para hacer
cualquier gestión o recado, o para
llevar a los niños a la escuela. Ir caminando o en bicicleta con buen tiempo también puede ser un buen recurso para esos
casos.
- Antes cuando empaquetábamos algo frágil para enviarlo por correo,
usábamos periódicos viejos arrugados para protegerlo, no plástico de burbujas. Y ahora ¿porqué no?
........
En fin, los gestos hacen lo que al final somos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)