Los chicos de Gazte Komunistak nos piden que demos difusión a esta actividad que han preparado para que podamos conocer en Ortuella un poco mas de cerca la realidad venezolana tan maltratada por los medios de desinformación masiva.
sábado, 31 de mayo de 2014
jueves, 29 de mayo de 2014
La red: Otro opio que engancha y nos hace perder el norte.
Pese a que esta reflexión está publicada en un blog que lleva casi 10 años publicando prácticamente a diario y sin interrupción, no queremos ser ciegos, sordos ni acríticos ante un fenómeno que a nosotros cada día nos preocupa un poco más: La red , Internet , además de su gran potencial para ponernos al día y saber sobre cosas que están pasando aún en lugares alejados, dado el uso que de ella hace una gran mayoría de la población, esta convirtiéndose paulatinamente en otra forma de distraernos de lo importante, en un agente del no cambio social, en un arma de adormecer al personal que encima creemos que estamos participando, que estamos socialmente activos.
Cada vez hay una brecha mayor entre los sucesos de la realidad virtual y lo que está pasando en la calle. Es curioso, pero te puedes encontrar convocatorias de cosas con 300.000 personas diciendo "todos allí " y 30 personas allí , y las cosas que nos fastidian, o nos indignan, no se cambian así. La posición no se toma hasta que llega la infantería y clava la bandera. Si realmente la gente ha dicho concentrémonos allí y realmente va allí, ya te digo yo que las cosas cambian. Un día que el personal de la cara y se plante de verdad y las cosas paran por la cuenta que les tiene a los que viven de ese cuento.
Pero para eso hace falta conciencia, compromiso y realidad. Las cosas no van a cambiar en la red , por mas que a algunos les parezca precioso. La red nos ampara en un anonimato en nuestra casa o en nuestro mundillo que además nos deja tranquilos creyéndonos que ya hemos puesto nuestro granito de arena para arreglar las cosas, y esto no es verdad. Las cosas se cambian en la realidad real o no cambian. La red tal y como la usamos la mayoría de personas es una forma de distracción de lo real que aunque parezca contradictorio nos aleja mas que nos acerca a las personas del mundo real con sus problemas reales y del compromiso por cambiar las cosas de verdad.
miércoles, 28 de mayo de 2014
lunes, 26 de mayo de 2014
Gure esku dago / Derecho a decidir.
El próximo jueves a las 7 de la tarde tienes una cita para reflexionar con
tus convecinas-os sobre las iniciativas en torno al derecho a decidir
de la mano de esta película.
"Gazta zati bat" de Jon Maia.
Documental y debate en el Salón Gorbea / Gorbeia aretoan dokumentala eta eztabaida.
Jueves 29 de mayo a las 19 horas.
Maiatzaren 29 an, Ostegunean - arratsaldeko 7 etan.
domingo, 25 de mayo de 2014
Ortuella en las elecciones de hoy.
VOTOS CONTABILIZADOS: | 3220 | 46.03 % |
---|---|---|
ABSTENCIONES: | 3775 | 53.97 % |
VOTOS NULOS: | 42 | 1.3 % |
VOTOS EN BLANCO: | 70 | 2.2 % |
PARTIDO | VOTOS | |
---|---|---|
PNV | 933 | 29.35 % |
PSOE | 683 | 21.49 % |
EH BILDU | 501 | 15.76 % |
PODEMOS | 353 | 11.1 % |
IU-EKI | 247 | 7.77 % |
PP | 122 | 3.83 % |
UPYD | 68 | 2.13 % |
PACMA | 36 | 1.13 % |
PRIMAVERA EUROPEA | 24 | 0.75 % |
MOVIMIENTO RED | 24 | 0.75 % |
C'S | 20 | 0.62 % |
PARTIDO X | 12 | 0.37 % |
RECORTES CERO | 11 | 0.34 % |
I.FEM | 10 | 0.31 % |
EB | 9 | 0.28 % |
VOX | 8 | 0.25 % |
P.C.P.E. | 7 | 0.22 % |
PIRATAS | 6 | 0.18 % |
sábado, 24 de mayo de 2014
EITB-ren maketa lehiaketako finalistaren bat, La Balsan jotzen.
Gracias a Jabi Santamaria, que nos envió un correo , hemos podido ver y rescatar este vídeo en el que vemos a este grupo ( PERLA ) que eligió el entorno de la Balsa para la presentación de su musica en el concurso de maquetas de la EITB:
Os dejamos el enlace : http://www.eitb.com/eu/bideoak/osoa/2235650/maketa-lehiaketa-2014--perlak-taldearen-kontzertua-eta-elkarrizketa/
Mila esker Jabi !
viernes, 23 de mayo de 2014
Atentos, no os lo perdais.
El próximo domingo, día 25 de mayo, a las 21:30h en "Salvados" de la Sexta, Jordi
Evole hablará de Petronor, del impacto de la refinería en Muskiz y en la población. Mini trailer pulsando aquí. (Debido a las elecciones de ese día el horario puede sufrir alguna modificación.)
miércoles, 21 de mayo de 2014
Y yo, ¿ a qué partido voto?
Tengo que reconocer que no he hecho mis deberes ciudadanos,
y en privado me flagelaré por ello. No he sido capaz de leerme los programas
completos de los diferentes partidos, pero teniendo en cuenta lo que en la práctica
hacen caso la mayoría de partidos a sus programas , aun así me voy a atrever a valorar sin
mayor complejo sus respectivas posiciones, para acabar diciendo la opción que
he elegido para votar el día 25 en las elecciones europeas.
Quien me conoce ya sabe que no votaré ni al PP, ni al PNV,
ni al PSOE. Y por si hay algún/a despistado/a también diré que tampoco votaré a UPyD porque me parece más peligroso que el PP: Es
tan de derechas o más que el PP ( ver su posición en tantas votaciones), es más que personalista y por lo tanto menos democrático y al ser más populista que el PP fomenta las más
bajas pasiones entre la ciudadanía pero sin plantear alternativas de progreso.
Sigamos. Bildu (que va en coalición con el BNG) es una
opción interesante aquí y en estos momentos no me produce el rechazo que
me generaba Batasuna cuando la izquierda abertzale apoyaba la violencia de ETA.
Pero sigo pensando que en Bildu pesa más la cuestión nacional que la social. Ya
sé que ellos dicen que las dos cuestiones son compatibles pero he tenido suficientes pruebas en el pasado de que eso no es así en la práctica, así que en
esta ocasión tampoco les votaré.
IU en Euskadi ,teniendo conocimiento cercano de sus andanzas y
escaramuzas internas, hace que me resulte fácil decir que o se refundan de verdad o
que conmigo no cuenten. Podría compartir
ideológicamente alguna de sus
posiciones. En los últimos años han recuperado parte del espíritu fundacional
de la coalición y se han abierto a colaborar con ICV (Cataluña), Batzarre
(Navarra), Anova (Galicia) y otros. Pero el hecho de que no cuestionen seguir
siendo un partido al más rancio estilo tradicional, que personajes
significativos de esas reyertas nombradas siguen teniendo un buen peso , y que han vuelto a poner de cabeza de lista a
Willy Meyer, que lleva toda la vida viviendo de la política, me ponen bien
poco.
EQUO, que se presenta con Compromis y la Chunta Aragonesista
en la candidatura Primavera Europea, es un partido que cada vez me gusta más. Me
emparenta la sensibilidad a las cuestiones medioambientales (nos estamos jugando el planeta para las
próximas generaciones y una sintonía con la Madre Tierra creo que nos vuelve
más humanos) y también creo que son un ejemplo de cómo deben construirse los
partidos en esa la futura democracia que tenemos que construir, pero pienso que
sigue siendo un partido no suficientemente implantado en la sociedad, no
suficientemente abierto a grandes sectores de personas que aún no conectan con la cuestión ecológica
y eso es, en este momento, una limitación importante.
Del Partido X me encanta la radicalidad democrática de sus
propuestas y lo innovador de las mismas. Además, algunos asuntos se los han
currado de verdad. Por otro lado, la idea de un partido que realice en pequeño
lo que queremos que sea esa democracia del futuro también me pone. Y también la
importancia que otorgan a la iniciativa individual junto con la actuación del
Estado para garantizar los derechos básicos. No les votaré por la excesiva
importancia que, a mi modo de ver, han otorgado a "expertos" en la
elaboración de su programa y en su concepción de partido. Poco menos que asumen
que dichos expertos no tienen ideología, y eso me parece un error. A pesar de
que disponen de un buen despliegue en las redes sociales, su grado de
implantación territorial es limitado y las encuestas que he visto les otorgan
un papel muy muymarginal.
Llegados a este punto me parece que ya sabéis a qué partido
votaré. Efectivamente: Podemos/ Ahal dugu. Es una organización de izquierdas que ha logrado en poco tiempo captar la
atención de un espectro de población bastante amplio, que utiliza formas
democráticas nuevas y abiertas a la participación de toda la ciudadanía, que
tiene un programa que recoge diversas sensibilidades y que está geográficamente
bien implantada en todo el Estado, incluido aquí donde tienen varios de sus 300
círculos. Si me leen ellos, les cuento al oído mis cautelas: Entiendo que en un primer momento hayan utilizado la imagen mediática de Pablo Iglesias para darse a conocer (aunque también han utilizado imágenes más amplias frente al personalismo de otros partidos), pero creo que harán bien en ponerle a esto un límite. En mi opinión sería un error por parte de las organizaciones más
cercanas a los postulados del 15M posicionarse exclusivamente en la política.
Hace unas semanas pensaba incluso que era un error dedicar tanto esfuerzo a
preparar a la carrera unas elecciones europeas en lugar de consolidar sus
bases, pero a la vista de lo que veo en los últimos días (ampliación de las
bases, amplio posicionamiento público y posible doble representación en Europa)
creo que han hecho un buen trabajo y una apuesta adecuada. Eso sí, por favor compañeros no os olvidéis
de compartir el día a día de hacer una nueva sociedad, una nueva economía, una nueva vida y participación ciudadana en nuestros pueblos y barrios. Solo
así, difundiendo los ideales que defendemos y procurando que se arraiguen en la
sociedad, conseguiréis-emos evitar que esta apuesta política fracase por distanciamiento
de la ciudadanía. Y seguir apostando por asegurar ese funcionamiento interno
totalmente democrático y abierto. Estoy con vosotros en que esto es más
importante que diseñar muy bonitos programas.
Y si es por pedir un deseo obvio a toda esta izquierda hoy tan fragmentada. El
movimiento se demuestra andando y no solo en periodo electoral o sea que nos
tenemos que ver todos los días en las movidas de cada pueblo (en nuestro caso Ortuella) poniendo en valor
lo que nos une y no tanto lo que nos separa. Esto nos hará compartir y hablar
entre nosotros y naturalmente si ponemos primero lo primero , alcanzan mínimos comunes y plantear apuestas conjuntas.
Iñaki Beitia.
martes, 20 de mayo de 2014
Cuento para hoy: "Padre nuestro que estas en los cielos"
Mientras el
sargento interrogaba a su madre y su hermana, el capitán se llevó al niño, de
una mano, a la otra pieza...
- ¿Dónde
está tu padre? - preguntó.
- Está en
el cielo - susurró él.
- ¿Cómo?
¿Ha muerto? - preguntó asombrado el capitán.
- No - dijo
el niño -. Todas las noches baja del cielo a comer con nosotros. El capitán
alzó la vista y descubrió la puertecilla que daba al entretecho.
JOSÉ LEANDRO URBINA
lunes, 19 de mayo de 2014
sábado, 17 de mayo de 2014
¿Hasta donde se puede aguantar?
jueves, 15 de mayo de 2014
Un regalo.
Os presentamos en este blog a Fidel , maestro titiripeuta. Animamos a la visión detallada de ese vídeo y seguro que no resultareis ni indiferentes ni decepcionados. Una luz.
lunes, 12 de mayo de 2014
Tertulias de cine: Mayo
"Amor" de Michael Haneke.
Cine en el Salón Gorbea / Gorbeia aretoan Zinema
Jueves 15 de mayo a las 19 horas.
Maiatzaren 15 ean, Ostegunean - arratsaldeko 7 etan.
domingo, 11 de mayo de 2014
Fotos de la jornada voluntariado de ayer: Mantenimiento de las plantaciones.
Gracias a Belén y Matthew, podéis ver o descargar este vídeo
que recoge momentos de nuestro trabajo de ayer.
Pulsando aquí puedes irte descargando también las fotos que
que recoge momentos de nuestro trabajo de ayer.
Pulsando aquí puedes irte descargando también las fotos que
cada cual nos vais enviando de la jornada.
sábado, 10 de mayo de 2014
En Bañales se cae a cachos algo más que Burdilan.
Por ejemplo, estas 12 viviendas municipales adquiridas por el Ayuntamiento hace unos 10 años por 300.000 euros (unos 50 millones de pesetas ) , y que ahora dan más que pena. Mas informacion.
Ortuella, Mayo del 2014.
A pocos metros, "la casa de Don Agustín" o palacete de las Hermanas Royo abandonado a su suerte desde hace bastantes años a pesar de haber sido un edificio muy singular. Mas información.
miércoles, 7 de mayo de 2014
martes, 6 de mayo de 2014
lunes, 5 de mayo de 2014
Nuestra postura ante el Consejo asesor de urbanismo:
Cualquiera de nosotros cuando salimos de viaje tenemos que saber
que nos gusta ver o hacer, que días y recursos tenemos para primero decidir a
donde vamos y más tarde ponernos a pensar y organizar
que ropa llevar, que cosas me interesa hacer, donde me voy a alojar,la forma de
ir de un sitio a otro…. o incluso, tenemos que ser conscientes del dinero
que tenemos para saber si podemos llegar hasta donde queremos llegar.
Por esto cuando se empieza en Ortuella a pensar en un Plan general
de urbanismo es muy importante hacerlo de una forma, con un método que nos
permita hacer luego, lo que decimos que queremos hacer: Un Ortuella acogedor ,
mejor y más de todos.
Para eso ofrecemos una serie de ideas concretas para
funcionar mejor y ser más eficaces en nuestro trabajo:
En primer lugar tendríamos que pensar y debatir el Ortuella
que necesitamos por un lado y que queremos por otro. Esto es muy
deseable, pero sabiendo que somos 8.400 vecinos no es sencillo de hacer y
requiere partir de un diagnóstico de la realidad del pueblo que tenemos,
que necesitaremos en unos años, y que queremos ir haciendo entre todos: ¿Que
necesidades tenemos? ¿Cuáles son más urgentes? ¿Con que valores queremos
construir ese pueblo? ¿A que le queremos dar prioridad cuando haya varias cosas
que se vean importantes? ¿ Con que recursos de todo tipo y en qué mundo nos
moveremos en los próximos años para hacer posibles esos deseos? ...
En este sentido ya hay un camino recorrido: En el anterior debate
sobre el PGOU hay ideas avanzadas que tendríamos que ver si recuperamos o no;
está el proceso que se llevó a cabo con el nombre de la Agenda 21 ... No
empezamos de cero.
Sería bueno también recuperar del primer PGOU aquello que aún está
sin desarrollar , y ver si siguen siendo cosas que están videntes. Nos
referimos a cosas como, por ejemplo, el vial de Mendi Alde a Urioste.
Por otra parte, creemos que la opción elegida de iniciar las
reflexiones por compartimentos estancos nos hace perder una perspectiva urbana
más general del plan.
También creemos que el equipo técnico que dará cuerpo en el
futuro a lo que estamos hablando, debería estar presente para organizar un debate ordenado desde el punto de vista de la construcción de un pueblo y para que así se
hiciera una idea más concreta de lo que se desea y se pretende. Sabemos que
esto último es complicado porque aún no se habrá contratado pero sería
importante.
En lo que se refiere a la participación, consideramos que
deberíamos entenderla de una manera menos encorsetada; así, en asuntos
concretos podrían acudir a nuestros encuentros del consejo asesor profesionales
que conocen esa realidad mejor que nosotros en áreas como Salud, educación,
juventud…
sábado, 3 de mayo de 2014
Primeros carnavales en Ortuella tras el franquismo
Febrero, 1982.
Si tu también tienes fotos de aquellos carnavales y quieres compartirlas,...
ya sabes,... pluralanitzak@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)