Mostrando entradas con la etiqueta Kultur etxe berria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kultur etxe berria. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2014

Anuncio por palabras:

"Periódista" con pocos escrúpulos busca masa aborregada para contarle lo que le encargan políticos locales y hacerles día a día la campaña electoral. Razón aquí.

Lo llaman periodismo y no lo es.

viernes, 29 de noviembre de 2013

Burdinbidea: Otro fiasco del PNV.

O quizás haya que decir que se jodió el juguetito que se sacaron de la manga algunos de sus dirigentes hace un par de años, sin ningún consenso y con la opinión en contra de varias asociaciones entre ellas la nuestra.

Nunca debió de crearse porque no tenia sentido ninguno en un pueblo como Ortuella una sociedad que gestionase la Casa de Cultura , el Horno de Calcinación que ni siquiera han abierto y algunas de la instalaciones deportivas de Ortuella además de las casas sociales de Nocedal y de Urioste. 

No tenia sentido pero lo hicieron.

Y te digan lo que te digan, los costos del juguetito, que los ha tenido, los hemos pagado entre todos con nuestros impuestos, porque dos años haciendo el tonto y sin beneficios para Ortuella ha tenido costos y los has pagado tu y los hemos pagado todos en tiempos de vacas flacas.


(Por cierto no queremos cansar pero tenemos bien recogidas las declaraciones a la prensa amiga que durante estos dos años han hecho tanto el exalcalde Oskar Martinez como Borja Kristobal contando las mejoras que el invento nos reportaría a los ortuellanos.) De vergüenza, y ahora donde dije Digo, Saulo dice Diego.

martes, 2 de julio de 2013

Pagamos la mala gestión.

“En 2009 el Ayuntamiento de Ortuella adquirió una aplicación informática para la gestión del inventario. Sin embargo, los datos no se han gestionado, por lo que el Ayuntamiento carece de un adecuado Inventario de Bienes de Inmovilizado no financiero debidamente actualizado y valorado que sea soporte de los registros contables.”
Memoria del Ejercicio económico 2012.Intervención municipal.

Y claro debido a que no se ha gestionado adecuadamente ese inventario no es posible tener una imagen fiel de lo que pasa en el Balance ni en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.

También durante el 2012, un año en que han faltado recursos en Ortuella, recuerda que te hemos comentado en otras ocasiones en este blog que el Ayuntamiento ha tenido que emplear 1 millón de euros ( mas de 166 millones de pesetas) en pagar préstamos que se debían a los bancos por la deuda acumulada en los últimos años debido a las obras desmesuradas ( básicamente el desfase entre el presupuesto y lo que se gastó en la OKE y el Horno de Golifar ) llevadas a cabo al estilo PNV y sin ningún consenso.

Aunque no nos demos cuenta porque no nos lo dicen, haber puesto ese millón de euros al servicio de las necesidades de los vecinos nos hubiera venido a todos muy bien.


Además aunque desde la alcaldía insistan en que se mantienen los servicios, la Policía municipal,por ejemplo,está bajo mínimos. La plantilla actual son nueve agentes y un administrativo después de que hayan amortizado dos plazas. Además, «los policías no realizan cursos desde 2010» y se ven obligados a desempeñar otras funciones ajenas a la seguridad ciudadana, «como la apertura del cementerio o la vigilancia de edificios públicos». "Se hace necesaria la ampliación de la plantilla y la adecuación de sus instalaciones con carácter inmediato". El número de robos además ha aumentado. O sea el servicio no se da en las mejores condiciones.

viernes, 18 de enero de 2013

El 2013 que empieza:

A la estafa general que vivimos, unimos en Ortuella los más de 5 millones de euros (casi 1000 millones de pesetas) que PNV y EA enterraron en construir el "superedificio" de la OKE (acordaros que con un sobrecoste de muchos millones no presupuestados) y los 2 millones de euros (mas de 320 millones de pesetas) que se metieron en el Horno de Golifar, todavía cerrado, nos van a seguir pasando factura en este 2013. El Ayuntamiento de Ortuella solo va a servir este año para mantenerse a si mismo y no para ayudar a solucionar ninguno de los problemas que tengamos.No somos capaces de ver un solo dato en el horizonte que invite en Ortuella a la esperanza para este año que ha empezado hace unos días: Porque siguen las mismas personas haciendo las mismas cosas. Seguiremos pues notando en este 2013 lo que desde aquí llevamos tantos años diciendo: que estaban gastando mal  lo que no teníamos y que han dejado al Ayuntamiento de Ortuella sin ningún margen de maniobra.

En este nuevo año  lo notamos en que:

- Cada mes seguimos pagando a los bancos, por la deuda que el Ayuntamiento tiene con ellos, unos 50.000 euros al mes: (8,3 millones de pesetas todos los meses.). Con semejante carga la de cosas que se podrían hacer cada mes en el pueblo.

- Tenemos un pueblo, y sobre todo los barrios, cada vez menos cuidados. Cuando algo se estropea los desperfectos  no se arreglan. Algunos ejemplos: Un muro medio caído en el barrio de La Chava está esperando que pase alguien y le haga daño.// El cuidado de las zonas de juego infantil se hace cada vez peor o no se hace con el consiguiente peligro para los que juegan.// El penoso mantenimiento de la mismísima Plaza de Otxartaga que cada vez tiene un peor aspecto por falta de mantenimiento adecuado. // La recogida de basuras está creando problemas de limpieza en torno a las zonas de contenedores que a menudo están hasta los topes y con la basura esparcida alrededor ....

- Hay Casa de Cultura si, pero sigue sin que funcione ni el  Consejo rector de Burdinbidea ni por supuesto sin que se tenga en cuenta a grupos y asociaciones culturales porque no hay ni un duro para ponerlo a su disposición para que realicen verdaderas actividades culturales.

- Tal y como comentamos que sucedería, dos años después de acabar las obras, ni siquiera llega el dinero para equipar por dentro y  dar un uso a la obra del Horno de Golifar que costó mas de 300 millones de pesetas rehabilitar.Y a esto no se le debe de llamar crisis, sucede por no saber gestionar.

- El dinero del presupuesto llega a duras penas para mantener las instalaciones y los edificios , habiendo una falta importante de profesionales para dinamizarlas y renunciando a potenciar actividades promovidas o solicitadas por los vecinos dentro de ellas. Lo muerto que está habitualmente y  ha estado el pueblo en estos días navideños es una muestra de cómo está el patio.

- Como no queda un duro para cualquier inversión  en los presupuestos, está completamente paralizado el  proyecto de revisar el Plan General de Ortuella.

- Aunque las necesidades de las familias aumentan no lo hacen las partidas dedicadas a ayudas de emergencia social , disminuyen de forma drástica las de ayuda a domicilio,... aunque luego anuncian en los periódicos que les han dado entre 30 ó 40 euros a algunas familias para que puedan gastar en fiestas. De vergüenza ajena.

miércoles, 16 de enero de 2013

Cultura en Ortuella:Pocos recursos y peor gestión.

Si te fijas bien, en los siguientes anuncios sacados de la pagina web del Ayuntamiento, veras que en el ultimo mes aparecen en la agenda cultural 4 actividades. Pero esta todo "tan pensado y bien planificado" que las fechas de realización de las mismas son los mismos días. Curioso. Poca actividad y los días que hay algo tienes que decidirte entre dos actos a la misma hora. Y eso que son actividades previstas con meses de antelación. Otro ejemplo de la mala gestión de este Ayuntamiento.

domingo, 25 de noviembre de 2012

A la mierda!

Acabando el año: ¡Por fin, nos pagan el cine!
Tenemos un convenio en vigor con el Ayuntamiento que nos obliga a nosotros a organizar y ofrecer una programación de cine de calidad con 10 títulos y al abono de los derechos legales de exhibición, y al Ayuntamientro de Ortuella a financiar la actividad a principios de cada año.

Despues de presentar la memoria y la justificación económica de 2011 en enero de 2012 , en el mes de mayo se nos exige regularizar la subvención recibida del 2011 devolviendo 1197,24 euros que hicimos rápidamente. Decidimos pagarlos creyendo que con ello agilizaríamos la aportacion municipal de este ejercicio pero no fue más que una ilusión evangélica la nuestra. Además el consistorio nos grava con un 5% de interés, 32,09 por el tiempo transcurrido. 
A principios de noviembre se nos abona los 2.400 euros de este año con 10 meses de retraso pero no nos abonan intereses por tardo-pago.
El 3 de Junio recibimos un correo electrónico del concejal diciendo que nos llamaría esa misma semana para firmar el convenio y cobrar "la subvención correspondiente". El 3 de Julio se le recuerda, de nuevo, su compromiso y así en varias ocasiones más con el silencio por respuesta ........ hasta hace pocos días. Mientras tanto hemos tenido que poner el dinero de nuestro bolsillo para mantener la actividad con continuidad durante todo el año.

Como el susodicho concejal funcione así con sus citas no se va a "jamar" nada.Una vergüenza.

Por si algún otro particular o asociación se topa con esta gente ya sabéis como se las gastan.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Nota de rectificación:

A petición de Israel Brull, directamente nombrado en el post del sábado en relación a Burdinbidea, queremos rectificar nuestro error en lo que respecta a que el voto de EA en el momento de la creación de la sociedad de gestión BURDINBIDEA fue negativo. La propuesta salió adelante con los votos del PNV (6) y los votos en contra de PSE (5) y EA (1) no hallándose presente el concejal de ORBE.

Aunque nuestra sensación,vista desde la actualidad, sobre esa época de finales del pacto de gobierno PNV-EA es la que reflejamos, pedimos sinceras disculpas por no haber tenido en cuenta un dato objetivo tan importante como el que con razón nos han señalado como falso.

sábado, 3 de noviembre de 2012

Como estará el patio para que a estas alturas de la película Bildu solicite la disolución de BURDINBIDEA.

Como sabéis en su momento, hace 2-3 años, el equipo de Gobierno municipal  PNV - EA concibió ese bodrio llamado Burdinbidea e hizo oídos sordos a nuestras propuestas de que se tuvieran en cuenta las necesidades y posibilidades que el pueblo tenia y no se crearan inventos extraños, vacíos y caros. El voto una vez tras otra de Israel Brull  junto al PNV , que reflejaba su acuerdo de gobierno, era siempre clave para que todo ese proceso siguiera y las matemáticas no dieran para que en las votaciones municipales  se pudiera parar la cosa. A nivel de pueblo , por otra parte,  parece que pocos  veían que había que parar la locura. 

Nos alegramos de que ahora, aunque muy tarde, se hagan propuestas más realistas, pero solo serán posibles si grupos importantes y distintos de vecinos nos empeñamos juntos en hacer que las cosas cambien.

Hace unos días leemos en su facebook que:  

BILDU - ORTUELLA PROPONE LA DISOLUCIÓN ORDENADA DE LA SOCIEDAD PUBLICA BURDINBIDEA.

Por considerarla un intento de privatizar la cultura.

Bildu Ortuella, propuso ayer, tanto en el Consejo de Administración de Burdinbidea como en la Junta General, la disolución ordenada de la sociedad.

1- Recordamos que Burdinbidea, fue una sociedad anónima,que se creo en principio para la gestion de la OKE, las  instalaciones deportivas y el horno de calcinación.
2- Los presupuestos del 2012 se presentan en noviembre, lo que supone NO unos presupuestos, sino una justificación de los gastos ya realizados y de los ajustes consolidados.
3- El presupuesto general municipal del 2012, que es el documento que determina QUÈ cantidad destina el Ayuntamiento a la sociedad, aun NO se ha llevado ni siquiera a aprobar, esto es con el año natural a punto de terminar. Por lo que no se puede saber la cantidad real que se podría destinar Burdinbidea.

4- La participación ha brillado por su ausencia: De los vecin@s, (recordamos el caso de un vecino del municipio que junto con una grupo de profesores universitarios presento un proyecto para la utilización del Horno de Calcinación, y esta información les fue ocultada a los miembros del consejo, por lo que desde Bildu pedimos la destitución formalmente del presidente del consejo; por cierto aun estamos esperando alguna respuesta). De los grupos culturales y deportivos, que no tienen ninguna información sobre la gestión de Burdinbidea desde diciembre de 2011, donde se les convocó para que eligiesen a sus representantes. Incluso de los propios miembros del consejo, que se enteran a posteriori, por ejemplo de la contratación del puesto de bedel.

5- Las decisiones, casi en su totalidad, pasan única y exclusivamente por las manos del alcalde y del presidente de la junta de burdinbidea. 

6- A dia de hoy no existe aun un plan estratégico de gestión de Burdinbidea, ni a corto, ni mucho menos a largo plazo. Es decir el pueblo de Ortuella no sabe para qué?, ni cómo? Se pretende gestionar Burdinbidea. Qué se prevee para 2013, 2014? Qué personal se debe contratar? Qué personal se puede contratar? De dónde saldrá el dinero? Son preguntas infinitas que nunca se contestan.

7- Hoy en día Burdinbidea se limita básicamente a mantener la actividad que ya se desarrollaba desde el área de cultura, incluso con algún recorte ( se pretende eliminar la agenda cultural).

8- La situación de la sociedad es cuando menos irregular en algunos aspectos. Los estatutos obligan a la contratación de un gerente, y aunque a este menester si se ha dedicado el presidente de la sociedad ( que curioso!!) la situación económica del Ayuntamiento les ha impedido hacer efectiva la contratación ( nos habria costado 60.000 euros a las arcas municipales). Los técnicos municipales hacen trabajos para Burdinbidea. Personal de burdinbidea hace labores de empleado municipal. La sociedad no puede emitir facturas, por lo que perdemos la devolución del IVA, etc.

Por todo ello entendemos que no se justifica el mantenimiento de esta sociedad, y, sin perjuicio de las personas usuarias ni de la casa de cultura, ni de los cursos que en ella se imparten ( que se podrían pasar a impartir directamente desde el área, sin ningún problema), solicitamos al consejo, a la Junta de Burdinbidea, y al pleno del Ayuntamiento que estudie, en el plazo de tiempo más breve posible, la disolución ordenada de la misma y la búsqueda de formulas más acordes con el servicio y los objetivos que se quieren desarrollar desde el área de cultura y deportes.

BILDU ORTUELLA. 2012-11-01

sábado, 27 de octubre de 2012

Frotándonos los ojos.



Cuando de esto quiere hacerse una noticia en TV , para promoción de la Ortuellako Kultur Etxea, algo resulta tremendamente patético.

jueves, 29 de diciembre de 2011

Jaiotza erakusketa

Exposicion de belenes - Ortuellako Kultur etxea
Del 26 de diciembre al 5 de enero
De 10 a 14 h y de 16 a 21 h.  / Sabados hasta las 20 h.

sábado, 17 de diciembre de 2011

La Cultura la hacemos todos.

Esta asociación , se ha dirigido a los responsables de las tres formaciones con responsabilidad en el Ayuntamiento preguntándoles por el uso discriminatorio que se ha tenido al menos hacia nuestra asociación en la Agenda municipal de Cultura realizada con dinero de todos.
Hemos puesto en su conocimiento, por si no lo habían notado,que:
- No se incluyeron las actividades enviadas a los tecnicos y correspondientes a los meses de setiembre y octubre de este año.
-Del resto de actividades enviadas y realizadas, se han publicado solamente las que tienen que ver con Las tertulias de cine y la presentación del libro " Rojos", sin mediar comunicacion alguna ni explicacion sobre la no inclusion de las demás.
-Para nada se ha mencionado tampoco la pelicula de enero a pesar de poner en la portada que abarcaba el periodo Noviembre-Diciembre-Enero.


Les hemos dicho también que no nos ha llegado la critica de ninguno de ellos (ni gobierno ni oposición) ante estas cuestiones. El dinero de Cultura debe de ser para cualquier vecino de Ortuella que lo merezca, y no solo para anunciar lo que organice el Ayuntamiento y les de buena imagen a ellos puesto que impuestos pagamos todos.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Txemi Novoaren pintura erakusketa.

                                                       Klikatu irudian zabaltzeko

domingo, 13 de noviembre de 2011

La agenda cultural tiene que mejorar

Comentamos de nuevo una idea varias veces repetida aquí. El dinero empleado en que los vecinos de Ortuella tengan en casa a su disposición una agenda cultural de las actividades que se realizarán en el pueblo tiene que gastarse bien para que no acabe siendo un gasto propagandístico poco eficaz. Para ello tiene que tener al menos tres características que si no se dan le quitan valor y por tanto de no corregirse proponemos que se puede emplear el dinero que ahora se gasta en ello en otras cosas. 

- Tiene que salir en unas fechas anuales fijas y programadas de antemano, sin los enormes retrasos y el azar con lo que se viene haciendo hasta ahora. No tiene sentido que unos meses haya, otros no, otros no se sabe,....

- Tiene que recoger todas las actividades que realicen todos los grupos y entidades de Ortuella.

- Tiene que ser editada por el consejo rector de Burdinbidea  y publicarse además en la página web municipal  que para algo debe de estar ¿no?

viernes, 22 de julio de 2011

Pasen y vean...

Jon Idigoras-Primer premio del certamen.

Pablo Momoitio nos han enviado la nota de prensa que publicaron tras la realización del certamen. También, si queréis , pulsando a continuación podeis ver las fotografías del día : Fotos certamen de pintura.

domingo, 19 de junio de 2011

Esta casa es una ruina (...si no lo arreglamos)

Nuestra programación de cine se acaba de despedir hasta setiembre , pero el título peliculero viene a cuento de lo que Deia,eufórico, decia el pasado mes de marzo: "el Ayuntamiento estrenaba la nueva y flamante kultur etxea, un moderno edificio de estética vanguardista que centralizaría la vida cultural del municipio".

Tres meses después la vida cultural de Ortuella sigue sucediendo fuera de ella. Pasado un prudente tiempo tras su inauguración quisiéramos que el gobierno o la oposición hagan balance de lo que ha supuesto este trimestre sin tirar balones fuera, de todo lo realizado en ella, que nos expliquen como es eso de que ha dinamizado la vida cultural del municipio, nos informen con cifras de lo que vale ( y por tanto nos cuesta) cada mes que la tenemos abierta sin que se haga nada de fuste en su interior, si creen que estamos aprovechando bien los mas de 900 millones de pesetas que hemos gastado en edificio y sobre todo que nos digan que va a pasar de ahora en adelante con ella.

miércoles, 27 de abril de 2011

Lo malo de tener memoria ( 2 )


Segundo asunto: Ortuellako Kultur etxea.La fortaleza vacia.

A pesar de que hace más de 2 años el alcalde dijo :"LOS VECINOS DE ORTUELLA DISEÑARAN LOS USOS DE LA CASA DE CULTURA":
La futura Casa de Cultura, además de tener determinados las superficies y espacios de cada una de las actividades básicas para las que está siendo construida, va a disponer también del diseño de usos, criterios y actividades que le darán vida y sentido al edificio. Así se decidió recientemente por la representación política municipal en una comisión especial celebrada al efecto.
Durante los dos próximos años se establecerá un calendario de reuniones cuyo contenido dará paso a una serie de conclusiones consensuadas antes de la finalización de las obras, prevista para el 2010, que definirán las actuaciones a seguir. El propósito no es otro que lograr que el contenido de la Casa de la Cultura sea plural, diverso y creativo, auténtico exponente de la vida sociocultural de Ortuella"

Todo esto ha sido mentira. Mas de un mes después de su inauguración (como veis en la foto) por allí no pasa nada ni nadie. Llevamos más de un mes sin bibliotecas. El personal de Cultura sigue en sus antiguos despachos de Mendi Alde. Solo se ha inaugurado porque había elecciones.Prueba a pedir un local para ensayar con tu grupo. Pregunta por las actividades para niños para el próximo mes.Intenta ir a leer el periódico o a hacer unas consultas por internet.Pide un lugar para reunirte con los compañeros de tu asociación. Verás que no hay funcionamiento.

Además está el agujero económico que ha dejado su construcción.Han gastado un dinero que no tenemos para el edificio, olvidandose del proyecto para que lo de dentro funcione. La inadecuada gestión de toda la obra cuyo gasto se ha disparado hasta casi los 6 millones de euros , casi 1000 millones de pesetas ( con el apoyo de EA pues su voto era necesario). Sin querer ni hablar hasta ahora de que se va a hacer con ella, de donde saldrá el dinero para su mantenimiento ni para ver con que presupuesto se pagará la luz , la calefacción o la limpieza de todos los meses, el personal estable para que funcione con cierta calidad, sin saber tampoco qué servicios y que actividades funcionarán en su interior.

Nosotros somos una asociación cultural de Ortuella y no hemos sido llamados a una sola reunión para plantear que labor se va a llevar a cabo en ella.No hemos sido consultados sobre sus órganos de gobierno, ni convocados por ellos para elaborar la programación de 2011. Análisis más completo aquí

jueves, 17 de marzo de 2011

Novedoso sistema de seguridad.

Un lector nos envía este comentario:
" Llamaba mi atención el hecho de ver a todas horas las luces de la nueva Casa de la Cultura de Ortuella encendidas. A las 5 de la Mañana, a las 11 de la noche, a todas horas. Calculaba que el gasto de electricidad tenía que ser importante... Pensaba que hacían como con las luces del campo de fútbol de la balsa, que a pesar de haber avisado mil veces siguen encendidas para alumbrar a las ratas ( pura desidia ). El caso es que pregunté a un obrero que conozco que estaba descargado cajas . Lo que me contestó en principio me lo tomé a bromas, pero al mirarle a la cara me di cuenta de que hablaba en serio.

Resulta que las luces son un novedosos sitema de alarma que han instalado y que funciona más o menos así: Dejan las luces encendidas para ahuyentar a los posibles ladrones que se acerquen y que al verlas no osarán entrar al creer que hay alguien dentro. Como si fuera un chiste de Faemino y Cansado, vamos.

¿Y por qué esto ? Porque lamentablemente, después de haberse gastado el dineral que se han gastado a nadie se le ocurrió que había que dotar a la OKE de un sistema de alarma. Y resulta que tampoco tienen contratado a ningún vigilante, con lo cual todos los sistemas informáticos, mobiliario, etc están al alcance de que quiera derribar una puerta y entrar.
¿ Y ahora qué? Según me dice mi amiguete cuando se han dado cuenta , han perdido el culo para contratar un sistema de alarma a toda prisa, porque cada día que pasa sin que haya alarma se multiplican las posibilidades de que alguien que lo sepa se lleve algo del interior . Así el sistema nos va a costar a todos otro dineral , porque ya se sabe que cuando vas con una urgencia a comprar algo pagas lo que quieran pedirte.

A estas alturas hay que tener en cuenta que aparte de todo el personal del Ayuntamiento, esto lo saben quienes han estado y están trabajando en la obra, por lo que es más que posible que el cuento ya le haya llegado a algún indeseable. ¿ Te imaginas que el día que vayan a inaugurar el chiringuito no les quede ni una mesa donde poner los canapés ?

Este equipo de gobierno es de chirigota."