sábado, 30 de enero de 2016

Merkantziei buruzko asanblada:


  
 La ciudadanía tiene mucho que decir  en el proyecto de Fomento para la Variante Sur Ferroviaria. Hemos oído en diferentes medios lo que tenían que decir los actores institucionales (Fomento, Gobierno Vasco, alcaldes...). Es el momento de la gente para saber los detalles de cuál es la situación actual y la postura de la Plataforma Meatza. Es el momento de aportar, opinar, preguntar, participar y proponer de forma directa. El momento de escuchar otro punto de vista y cambiar impresiones con l@s miembros de la coordinadora  y entre el vecindario.


sábado, 23 de enero de 2016

¿Cuantos ortuellanos somos?

ORTUELLA - Evolucion de la poblacion desde 1900 hasta 2015
AÑO
HOMBRES
MUJERES
TOTAL
2015
4.116
4.299
8.415
2014
4.098
4.312
8.410
2013
4.095
4.302
8.397
2012
4.081
4.335
8.416
2011
4.091
4.321
8.412
2010
4.091
4.344
8.435
2009
4.138
4.382
8.520
2008
4.133
4.371
8.504
2007
4.171
4.406
8.577
2006
4.188
4.430
8.618
2005
4.151
4.403
8.554
2004
4.199
4.445
8.644
2003
4.264
4.499
8.763
2002
4.282
4.502
8.784
2001
4.285
4.500
8.785
2000
4.315
4.504
8.819
1999
4.294
4.497
8.791
1998
4.286
4.492
8.778
1996
4.200
4.401
8.601
1995
4.302
4.430
8.732
1994
4.358
4.478
8.836
1993
4.401
4.518
8.919
1992
4.418
4.557
8.975
1991
4.412
4.564
8.976
1990
4.466
4.615
9.081
1989
4.530
4.643
9.173
1988
4.538
4.656
9.194
1987
4.562
4.648
9.210
1986
4.567
4.633
9.200
1981
0
0
8.918
1970
0
0
8.021
1960
0
0
7.611
1950
0
0
5.642
1940
0
0
5.470
1930
0
0
6.393
1920
0
0
5.553
1910
0
0
5.469
1900
0
0
7.781







































Tomado de foro ciudad ortuella.com

domingo, 17 de enero de 2016

Tertulias de cine: Enero.


"La gran seducción" de  Don McKellan.
Cine en el Salón Gorbea / Gorbeia aretoan Zinema
Jueves  21 de enero a las 19 horas.
Urtarrilaren 21ean, ostegunean - arratsaldeko 7 etan.

martes, 12 de enero de 2016

Después de "Rojos", "Rojillos".

Alberto Bargos acaba poner otra viga en esta casa que supone contar cómo vivieron nuestr@s abuel@s  de esta comarca en aquel tiempo en  que éramos  tierra de minas ( Blasco con "El intruso"; Ramiro Pinilla en su "Verdes Valles,colinas rojas" ; El propio Alberto Bargos con "Rojos"...). Esta entrega es una novela juvenil tanto en euskera como en castellano: "Vidas de hierro/ Burdinazko bizitzak". 


sábado, 9 de enero de 2016

Calendario de cítricos hasta fin de temporada.


Con el fin de año terminó nuestro calendario de petición de cítricos. Compartimos pues el nuevo calendario hasta el final de temporada en mayo:

Estas serán las fechas de los pedidos:

-15 de Enero para recoger el 19 de Enero.
-5 de Febrero para recoger el 9 de Febrero.
-26 de Febrero para recoger el 1 de Marzo.
-18 de Marzo para recoger el 22 de Marzo.
-8 de Abril para recoger el 12 de Abril.
-29 de Abril para recoger el 3 de Mayo.
-20 de Mayo para recoger el 24 de Mayo.

Recordamos que sea cual sea la composición de la caja que cada uno pidamos, cada caja de aproximadamente 15kg. cuesta 20€.

El pedido le podéis hacer hasta el mediodía de los días indicados a mi correo electrónico inakibeitiagonzalez@gmail.com o si preferís este año a través de whatsaap (615765640). 

La recogida del pedido como siempre en la Imprenta Kris (Poligono Granada), de 4 a 6 de la tarde.


miércoles, 6 de enero de 2016

Merkantziarik ez! : Informazioa gaurkotzen.


Afortunadamente hace ya un tiempo que la oposición al paso del tren de mercancías por nuestros pueblos  dejó de ser cosa  de unos pocos para ser casi una cuestion de todos, tanto en Ortuella, Trapagaran, Barakaldo , Olabeaga ... 

Eso que es muy bueno , requiere que en estos momentos donde ha habido que plantear alegaciones y aclarar posturas en tiempo exprés ante el último arreón o amago de arreón que parece que se ha marcado el Ministerio de Fomento se produzca una necesidad de actualización de la información generada de cara a la gente en general.

Para poder hacer ese seguimiento de las distintas posiciones, os pongo las distintas aportaciones de las que tengo conocimiento para una mejor comprensión de la situación y para que si lo estimas, tú también puedas añadir aquí tu visión si lo crees oportuno. En cualquier caso para que fijes postura porque tal y como yo lo veo, hará falta en no mucho tiempo traducir en actos lo que cada cual pensemos. Para que cuando nos veamos en las vías lo hagas cargado de razones.

- Blog de la Plataforma Meatza para un seguimiento y tener una visión global y actualizada.
- Estudio del tema hecho por el Ayto. de Trapaga.
- Alegaciones del colectivo Eguzki.(Barakaldo).
- Alegaciones del Ayto de Ortuella.
- Alegaciones de asociaciones de Barakaldo.
Actuaciones de Olabeaga bizirik.
- Pagina de Change.org solicitando que la VSF no atraviese Olabeaga.  

domingo, 3 de enero de 2016

De campaña en campaña hasta el colapso.


En este 2015 recién  terminado, el año donde todo cambiaría, hemos andado en un sin parar de campaña electoral en campaña electoral desde aquellas elecciones municipales de la primavera. Y cada campaña electoral, por más que nos hayan  acostumbrado  y ya nos parezca una parte más del paisaje, son millones y millones de energías y de dinero de la gente, empleados en una única dirección. En cualquier sistema con recursos limitados, esto implica que otro montón de necesidades queden sin abordar y una porrada de recursos queda hipotecada en esto en lugar de ayudar a la transformación y mejora de la vida diaria.

A parte de la contaminación mental y acústica propiciada por los medios de distracción masiva, miles de personas, seguro que henchidas de buena voluntad, dedican también horas y esfuerzos a este juego de tronos y esto tampoco es moco de pavo. Cantidades importantes de los presupuestos del estado se dedican también a sostener indirectamente todo este teatrillo ya que el dinero que los partidos políticos emplean en todo esto les es abonado de nuevo por el estado en función de los votos  y los cargos finalmente obtenidos en las elecciones. Demasiada tentación para que los partidos hagan análisis no interesados.

Con todo, la parte gorda del pastel son todos los gastos de preparación del proceso electoral por parte del  estado en todos sus niveles: materiales para las votaciones,  instalaciones, tiempos de miles de funcionarios dedicados a esto,  sueldos y dietas,...  y en fin, energías mil dedicadas por tantas personas y medios de distracción, en un proceso que se está haciendo dolorosamente continuo.

Según los propios partidos , solo en esta última campaña  , ellos han gastado algo más de  35 millones de euros :  Ciudadanos: 4,4 millones ; PSOE : 9 millones ; Podemos 2, 5 millones ; PP: otros 14,5 ; y UP : 2,5 millones más. Esto entre los partidos con mejores resultados.

Después de las europeas en mayo de 2014, llegaron municipales, luego las catalanas, y hace unos días las generales. Tira de calculadora. Y la vida sigue casi igual.  Evidencia de que el voto de la gente poco sirve para cambiar como vivimos. Aquí, nos quedan todavía las autonómicas  en el otoño que viene.  Y canta el “que llueva que llueva” por favor, para  que antes no nos pasen por encima  nuevas catalanas o nuevas generales anticipadas.

Y todo esto para que una vez tras otra, todos los implicados, después de lo que llaman escuchar a la gente , se tiren largas semanas o meses  tras los procesos  mareando a todas las perdices que se dejan , con interpretaciones romas e infantiles sobre los votos emitidos  y escrutando los distintos significados que esos votos pueden tener. Interpretaciones hechas para justificar sus propios intereses o el cromatismo de las gafas que cada cual llevamos puestas, y para seguir manteniendo la imagen o reputación pública a la busca de ganar algunos votos más en las próximas. 

Lo que en comunidades de pequeño tamaño empezó siendo sinónimo de democracia se ha convertido en una rutina cara, en maniobra de distracción, en juegos de tronos entre intereses y poderes poco confesables (porque poco tiene que ver lo que se dice y lo que realmente pasa o piensan o hacen),  y todo ello mientras las verdaderas fuerzas que controlan el sistema que nos tiene así  se frotan las patitas de gusto vista la función continua con la que tienen entretenidos a tanta gente.
Sed fuertes pues,  y que os sea leve, porque si no quitáis importancia a todo esto  (y además de tú lo hace mucha gente), e intentáis en vuestra vida ir a la sustancia de lo que es participar, nos queda a todos mucha tila que tomar para aguantar toda esta pantomima mal interpretada que nos viene. Para los viciosillos de todo esto, pueden ver la serie de ficción "Borgen" . Sus análisis les quedaran genial sin que nuestra vida real tenga que ser una repetición de estas cosas todos los días.

Por cierto, los resultados oficiales, con el 100 por 100 de los votos escrutados, de las erecciones vaginales celebradas en España el 20 de diciembre de 2015 consolidan la abstención como primera opción ciudadana, con dos millones más de personas que el primer partido con más votos:

Censo: 34.720.253 personas.
Abstención: 9.280.429 ( 26,73%)
PP: 7.215.530 ( 20,78%)
PSOE: 5.530.693 ( 15,93%)
Podemos: 5.189.333 ( 14,95%)
Ciudadanos: 3.500.446 ( 10,08%)
Unidad Popular: 923.105 ( 2,66%)