domingo, 20 de enero de 2019
miércoles, 16 de enero de 2019
Cine los jueves: Es por tu bien.
" Es por tu bien " de Carlos Theron.
Cine en el Salón Gorbea / Gorbeia aretoan Zinema
Jueves 17 de enero a las 19 horas.
Urtarillaren 17 an, ostegunean - arratsaldeko 7 etan.
lunes, 14 de enero de 2019
Cuento para hoy: Dicen que vivimos en democracia ...
El cocinero real se fué al lugar donde estaban las aves:
el pollo, el pato, el pavo, el faisán, la codorniz y la perdiz. Se
dirigió a todos ellos y les dijo:
- Os he llamado -explicó- para que me digáis con qué salsa
queréis ser cocinados y comidos.
Una humilde gallina entre las aves se atrevió a decir:
- Yo no quiero ser comida de ninguna manera.
Y el cocinero puso las cosas en su lugar:
- Eso está fuera de la cuestión.
Escuchado por Eduardo Galeano.
viernes, 11 de enero de 2019
martes, 8 de enero de 2019
Calendario de cítricos:
Comenzamos la segunda parte de la
temporada de cítricos y os mando el calendario de pedidos de cítricos
hasta mayo que terminará la temporada. Tenedlo a mano para cuando se os vayan acabando las provisiones:
Dado que las sucesivas agencias de transporte han tenido
problemas para traer las cajas los martes con lo que algunos de nosotros hemos tenido que
hacer viajes varios, recogeremos las cajas a partir de ahora los miércoles a la
hora habitual.
- Pedido el viernes 18
de enero para recoger el miércoles 23.
- Pedido el viernes 8
de febrero para recoger el miércoles 13.
- Pedido el viernes 1
de marzo para recoger el miércoles 6.
- Pedido el viernes 22 de marzo para recoger el miércoles
27.
- Pedido el viernes 5 de abril para recoger el miércoles
10.
- Pedido el viernes 19 de abril para recoger el miércoles 24.
- Pedido el viernes 3 de mayo para recoger el miércoles
8.
- Pedido el viernes 24 de mayo para recoger el miércoles 29.
viernes, 4 de enero de 2019
Para empezar bien el año:
La Higiene Vital es un montoncito de esas ideas
sencillas que tiene consecuencias enormes para la vida en este planeta. Voy a recordarnos algunas:
- El origen de las enfermedades está en los malos tratos que recibimos. Y por
tanto, más que de medicamentos o vacunas, estamos necesitados de mejorar
nuestras condiciones de vida.
- Los malestares como la fiebre, el vómito, la diarrea, las inflamaciones
(con sus alteraciones y dolores consecuentes), la hipotensión, las malas
digestiones, el estreñimiento,... son reacciones sabias del organismo, con el
fin de defenderse y adaptarse a las condiciones de vida adversas. Con sus
molestias, el cuerpo nos está mostrando que algo estamos haciendo mal y nos
está pidiendo un mejor trato.
- Muchos de los remedios (naturales o artificiales) que se usan para aliviar
estos malestares, complican y agravan la enfermedad, al no suprimir las causas
y añadir nuevos maltratos. No son ayudas, sino que son estorbos.
- En muchas ocasiones, nuestro cuerpo quiere, sabe y puede curarse por si mismo.
Basta con suprimir aquello que le daña, tratarle mejor y aumentar el descanso.
- Las costumbres alimenticias de la mayoría de nosotros y la forma actual de
producir alimentos para humanos, no se adecuan a sus necesidades y son causa de
enfermedad.
- Como cualquier ser vivo, tenemos la posibilidad de no ingerir
alimentos por unos días y alimentarnos de las reservas. En esta situación el
organismo potencia su limpieza, rejuvenece y favorece los procesos de
autocuración.
- Los malestares que se sienten cuando el estómago está vacío, no suelen ser hambre
auténtica, no es que tu cuerpo tenga necesidad de sustancias nutritivas. Son
procesos de desintoxicación y reparación que se interrumpen al ingerir
alimento. Es mejor esperar unos minutos hasta que se pase, antes de comer algo.
-Durante la actividad, el cuerpo genera sustancias tóxicas. Durante el descanso
se intensifica la evacuación de las sustancias tóxicas.
(Adaptado de un texto de Eneko Landaburu)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)