Comenté hace unos días que en breve sacaría el calendario de pedidos de cítricos hasta enero. Tenedlo a mano para cuando se os vayan acabando las provisiones:
- Hasta el viernes 12 de octubre cada viernes para recoger el martes siguiente.Solo habra mandarinas Okitsu.
- Pedido el viernes 26 de octubre para recoger el martes 30.Empiezan las naranjas.
- Pedido el viernes 16 de noviembre para recoger el martes 20.Ya se pueden hacer cajas combinadas tambien con pomelos y limones.
- Pedido el viernes 30 de noviembre para recoger el martes 4 de diciembre.
- Pedido el viernes 14 de diciembre para recoger el martes 18.
- Pedido el viernes 4 de enero para recoger el martes 8.
Un abrazo y ya diréis lo que vais necesitando. WhatsApp : 615765640 ó inakibeitiagonzalez@gmail.com.
jueves, 27 de septiembre de 2018
martes, 25 de septiembre de 2018
viernes, 21 de septiembre de 2018
martes, 18 de septiembre de 2018
Cine los jueves:
" O Brother" de Joel Coen.
Cine en el Salón Gorbea / Gorbeia aretoan Zinema
Jueves 20 de setiembre a las 19 horas.
Irailaren 20 an, ostegunean - arratsaldeko 7 etan.
viernes, 14 de septiembre de 2018
Okitsuak berriro :
Vuelve la temporada de cítricos y con ella la primera variedad. Nuestros productores en Pedreguer,inician esta semana la recolección de la mandarina satsuma OKITSU , para los que no la conocéis todavía, la de piel verde y con mucho zumo.Perfecta para el primer zumo natural fresco de temporada.
Nuestros amigos estos días han realizado las pruebas de azúcar con el refractómetro a las
mandarinas y ya están en su punto para recolectar y enviar, aunque claro los que realmente diréis si están buenas seréis vosotros.Y como siempre, si no son de vuestro agrado no abonáis el importe.
Como han empezado con la recolección, este fin de semana ya pueden cogernoslas y por tanto a partir del martes próximo nos las pueden poner en Ortuella. Los interesados pues podéis pedir las cajas que queráis por ahora hasta el viernes tarde de cada semana en inakibeitiagonzalez@gmail. com , o al whatsapp del 615765640.
Respecto del año pasado, no cambiamos nada, ni precios (20 euros la caja de 15 kilos), ni día de envío ( las seguiremos recogiendo cada uno en la imprenta de Kris en el Poligono Granada, los martes entre las 4 y las 5,30 de la tarde). En breve publicaremos también el calendario de pedidos hasta Enero. Y cuando se puedan recolectar también naranjas, pomelos y limones os informaremos para que confeccionéis vuestras cajas a vuestro gusto y por el mismo precio. Mientras tanto recordad que cada uno pedimos solo mandarinas y cada semana.
miércoles, 12 de septiembre de 2018
Cuento para hoy:
Una serpiente entró en una carpintería, y al arrastrarse,
pasó por encima de una sierra y quedó ligeramente herida. Así que se volvió y, con toda
su furia, mordió la sierra. Se hizo así una gran herida en la boca, y entonces,
sin entender lo que estaba pasando, y creyendo que la sierra estaba atacándola,
la rodeó con todas sus fuerzas para asfixiarla con todo su cuerpo. Así terminó matándose ella misma.
Cuento popular de Galicia.
viernes, 7 de septiembre de 2018
martes, 4 de septiembre de 2018
domingo, 2 de septiembre de 2018
Que se vayan de una vez.
Porque estar hasta el gorro no es suficiente y ante el atasco en la gestión por parte de los Ayuntamientos
de Ortuella y Trapagaran para que acaben los olores de la Seberia y que no ha
pasado de la aprobación vacía de mociones que a pesar de los años no han tenido
efecto, propongo a quienes lean esto que podamos aportar ideas para desbloquear
la cosa y que las plataformas de ambos municipios puedan tenerlas en cuenta para dar visibilidad a este problema en todas las direcciones:
Empiezo con algunas por abrir la lata y facilitar
que aportemos en comentarios lo que cada cual consideréis:
- Poner a la entrada de los pueblos y hacer un mantenimiento
de rótulos con la indicación de " pueblo contaminado, huele
mal".
- Creación de una comisión vecinal abierta y constante que
asista a todos los plenos mensuales de los Ayuntamientos informando, preguntando y reclamando la solucion.
-Realizar caceroladas en la puerta del Ayuntamiento.
-Dar mas continuidad a llamar a los
teléfonos habilitados de forma insistente cada vez que sintamos
molestias.
-Utilizar los espacios de los medios de comunicación que podamos para dar a conocer el problema de los olores.
......................
miércoles, 29 de agosto de 2018
viernes, 24 de agosto de 2018
lunes, 20 de agosto de 2018
Cuento para hoy: Recuerdos.
Hablar de muertos vivientes en el desván de tu casa, a la
luz de las velas. Pasarnos la chuleta en el examen de física. Sujetarnos la
frente mientras vomitábamos nuestras primeras borracheras. Bañarnos desnudos en
el pantano. Mirarte mientras te secabas, con esa parsimonia tan tuya.
Recorrernos Europa, mochila al hombro. Conocer a tu novia. Acompañarte en tu
boda. Ser el padrino de tu primera hija. Querer a tus nietos como si fueran
míos. Visitarte en el hospital. Poner flores en tu tumba cada lunes. Volver
solo a mi casa. Preguntarme, una vez más, por qué decías que el valiente era
yo.
Javier Regalado
viernes, 17 de agosto de 2018
Porqué solo consumir si podemos producir.
La transición energética pasa,si
o si, por reducir el despilfarro energético de nuestras sociedades. En Ortuella
bien está que tengamos un consumo más eficiente en el alumbrado público, bien
está que sigamos mejorando el despilfarro de energía que continuamos haciendo
aunque no lo notemos porque la factura no la vemos y la pagamos entre todos.
Pero los cambios de hábitos son de lenta cocción mientras que el cambio
climático no nos da una tregua a fin de mitigar sus efectos y adaptarnos a sus
consecuencias.
Es necesario pues acelerar el
proceso de cambio cultural y los municipios, por su proximidad a la
ciudadanía, pueden desempeñar un rol importante y no solo cosmético
en la implicación y activación de las personas que viven en el pueblo para que
sean agentes activos del cambio de modelo energético.
Para facilitarlo ECOOO, con quien
vengo trabajando, acaba de publicar la 'Guía práctica para el fomento del
autoconsumo renovable desde el ámbito municipal' basado en trabajo que
llevamos realizando, en los últimos años, en la instalación de
energía solar fotovoltaica para autoconsumo y en el asesoramiento a
Administraciones locales en el marco del proyecto Red ecooolocal. Fruto de esta
experiencia práctica, la Guía tiene como objetivo aportar una serie de recomendaciones
para que los municipios puedan, con la normativa vigente, fomentar el uso de
energías renovables ciudadanas en sus territorios.
Puedes descargarte esta guía pulsando aquí.
miércoles, 15 de agosto de 2018
jueves, 9 de agosto de 2018
Kirats horri stop !!!
Debido a los vientos dominantes, este verano, salvo
algunos días puntuales, donde yo vivo he tenido olores “más suaves” que otros
veranos, pero como el problema sigue siendo el mismo y solo es cuestión de para donde lo lleve el aire, desde Trapagarango bozgoragailua, un dia si y otro también se han recrudecido las molestias y quejas vecinales al
respecto. Podéis dirigiros a esa dirección para ver la totalidad de denuncias y comentarios , pero pongo aquí algunas
aportaciones vecinales que más me han llamado la atención:
"Vecinos de Ortuella y Trapagaran, se aproximan las
elecciones municipales y hay que gestionar la situación de los olores (Fábrica
de G.Mendoza) de forma definitiva y de una vez por todas. Partidos que en su
programa no recojan de forma clara una actuación definitiva la respuesta debe
ser contundente. No vitarles y además todo los partidos que forman la actual
Corporación y no se impliquen hay que ponerles en su sitio. ¡Basta ya! dé no
tener uno de los "derechos básicos" de no poder respirar un aire en
condiciones.. ¡Basta ya!"
"Es vergonzoso, el otro día salían la gente de cenar de la
sidre, y decían que asko de pueblo, tapándose la nariz, era realmente
insoportable"
"Si la seberia no toma medidas habrá que plantar una denuncia
judicial por atropello al medio ambiente de forma clara y continuada pidiendo
su paralización y solicitar al Ayuntamiento de Ortuella y a su cómplice el
Ayuntamiento de Trápaga que paralicen su licencia de actividad por agresión al
medio ambiente y los daños que están ocasionando a la salud de tod@s los
ciudadanos."
"Esta madrugada a las 6 de la mañana el hedor era
insoportable. Cerrando ventanas y así ¿hasta cuándo? ..el G.B. no toma medidas.
EL Dto. de Medio Ambiente ¿dónde estás Consejero? Ayuntamiento de Ortuella y
Trápaga ¿qué hacéis por vuestros ciudadanos? Y así vamos a seguir cruzados de
brazos...? ¿hasta cuándo?"
"Se que hay gente del Ayuntamiento que lee este foro,se que
alguna periodista comprometida lee este foro e incluso gente de Tele 7,lee este
foro,así que lo que yo haría sería utilizar, este foro, para decir a toda esta
gente,que el último jueves de este mes,que hay pleno abierto, vamos a ir a ese
pleno y no vamos a dejar que ese pleno se haga,hasta que el Ayuntamiento, se
comprometa por escrito y constando en acta, a liderar las protestas,donde haga
falta contra la seberia.Se puede hacer .Es voluntad vecinal lo que hace falta"
"Hoy jueves de madrugada más y peor del más nauseabundo de
los olores. Da la sensación que cuanto más nos cabreamos más nos fumigan. ¿Urge
que den soluciones a este deterioro medioambiental que ya no se sostiene por
más tiempo. Pedimos a partidos políticos, asociaciones, ecologistas y a todo
ser con sentido común que pare este atropello medioambiental. Al Ayuntamiento
de Ortuella que retire la licencia de actividad a esta empresa por agredir de
forma manifiesta y continuada el medio ambiente."
Ya se que solo con parlotear por internet no se cambian cosas como estas pero me parecía interesante compartirlo.
Ya se que solo con parlotear por internet no se cambian cosas como estas pero me parecía interesante compartirlo.
miércoles, 8 de agosto de 2018
sábado, 4 de agosto de 2018
Africa:
Los europeos hemos estado viendo a África como un
supermercado de gratis total de donde podíamos traer todo cuando queríamos o necesitábamos, personas esclavizadas incluidas, y esto se veía como algo natural por
parte de las elites y el resto de personas ni sabían de que iba el tema. Así
hemos pasado unos cuantos siglos explotando sus recursos, y tratando muy mal a
los africanos, para enriquecer a Europa y sobre todo a los europeos ricos y a sus
dirigentes. Además dejamos allí nuestra cultura de explotación y unos “dirigentes-títere” impuestos por los poderes económicos mundiales que hacen
que en muchas zonas, sigan muriéndose de hambre, de sed, de enfermedades fácilmente
curables, de guerras creadas para esquilmar recursos, de trabajos forzados,....
¿De qué nos
extrañamos luego?
¿Cómo hacer que el mediterráneo no siga siendo un cementerio
para tanta gente y el negocio de las
pateras no traiga a tantas personas desde África? Pues lo tenemos muy complicado porque somos los responsables del
desaguisado. ¿Podemos los europeos en serio ayudar a que los africanos puedan tener acceso a los
recursos de su continente?
viernes, 3 de agosto de 2018
Cuento para hoy: Mortales.
-"Todos vamos a morir un día ", le dijo alguien
a otro.
Y el otro le contestó:
-"¡Fantástico! Qué suerte, solo un día! Todos los demás estaremos vivos, ¿verdad?”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)