El denominado "Día de Sobregiro de la Tierra" (Earth Overshoot Day) se creo a partir de un concepto ideado por el think tank británico New Economics Foundation que ayudó a conceptualizar la brecha entre lo que la naturaleza puede generar y lo que la humanidad demanda para satisfacer sus necesidades de consumo.
El concepto es similar a una familia con ingresos, gastos y una cuenta bancaria con algunos ahorros. La naturaleza y los ecosistemas son capaces de producir un volumen dado de bienes y servicios durante el año, el cual la humanidad utiliza para alimentarse, vestirse, consumir, etc. El usar mas que lo que la naturaleza puede generar durante el año es similar a gastar mas de lo que se gana, teniendo entonces que hechar mano a los ahorros para cubrir el agujero.

2 comentarios:
O sea que en esto si que es verdad lo que decían los mentirosos PPros de que vivimos por encima de nuestras posibilidades.
Para mantener el nivel de vida actual, haría falta medio planeta más o reducir el consumo en este.
Publicar un comentario