domingo, 30 de octubre de 2016
viernes, 28 de octubre de 2016
¿Adivino?
Dicho el 30 de mayo de 2016. Iñaki Gabilondo.
"Buenos días a todos. Después de las declaraciones de
Pedro Sánchez en Sitges— "No habrá terceras elecciones"— se han
disipado las poquísimas dudas que quedaban. ¿Qué va a pasar?
Pues va a pasar que el PP será el partido más votado; que
Ciudadanos, cuyo voto menguará, pactará con el PP.
Pasará que el PSOE no acordará con Podemos un pacto de
Gobierno, ni con sorpasso ni sin
sorpasso.
Pasará que sin Sánchez o con Sánchez, el PSOE permitirá que
gobierne el PP, vía abstención; pasará que después de un par de fintas de
Ciudadanos y del PSOE pidiendo la dimisión de Rajoy, se tragarán sin problemas
su continuidad, con la limosna de un par de reformitas de juguete.
Pasará que Podemos se convertirá en un contrapoder opositor
de primer orden y que, en la próxima legislatura, tendrá que ver si cuaja o no
en alternativa maciza.
Pasará que el PSOE, que se ha puesto a sí mismo el listón en
un punto imposible, se abrirá en canal por enésima vez.
Y pasará que el PP, con la bendición de los, por fin,
tranquilizados mercados, seguirá siendo el mal médico que sólo se ocupa de los
síntomas y nunca cura una enfermedad".
Eso. Teatrillo del bueno con spoiler en toda regla.
miércoles, 26 de octubre de 2016
lunes, 24 de octubre de 2016
Sostenibilidades ...
- La energía más barata, la que no se consume.
- El mejor envase, el granel de toda la vida.
- El combustible más sostenible el que no se emplea,
... y para desplazarnos los zapatos y la bici siempre que se pueda.
-El mejor pasatiempos , el ocio creativo.
... y para desplazarnos los zapatos y la bici siempre que se pueda.
-El mejor pasatiempos , el ocio creativo.
- La mejor cura, la enfermedad que prevenimos.
- El mejor trabajo el que esté bien repartido ...
... y nos deje un buen tiempo y lugar para VIVIR.
- El mejor trabajo el que esté bien repartido ...
... y nos deje un buen tiempo y lugar para VIVIR.
- La mejor comida la que se cultiva naturalmente...
... y la más sostenible la que no va del frigorífico a la basura.
- El mejor fertilizante, la caca de vaca... o de caballo.
-La mejor actitud la sencillez y la sobriedad voluntaria.
- El mejor fertilizante, la caca de vaca... o de caballo.
-La mejor actitud la sencillez y la sobriedad voluntaria.
viernes, 21 de octubre de 2016
Mentiras en los buzones o la voz de su amo.
Buzonear periódicamente al vecindario con mentirijillas y propaganda favorable a lo que hacen los equipos de gobierno , en nuestro caso de Ortuella , es una práctica escasamente democrática, un abuso de posición dominante, una muestra de clientelismo y conchabeo entre políticos y "esbirros" pseudoperiodistas, y una actuación que está en las antípodas de la transparencia con la que se les llena la boca.
Que lo hagan habitualmente tantos ayuntamientos no deja de ser aquello de "mal de muchos...epidemia."
miércoles, 19 de octubre de 2016
Video del pleno municipal de septiembre:
Ya puedes ver lo sucedido en ese pleno
(Una mirada a lo que se dice, a lo que no se dice, y a como se dicen las cosas , por ejemplo en
el apartado de ruegos y preguntas, explica mucho de porqué esa enorme distancia,
y cada día mayor, entre estas personas que aparecen y la ciudadanía y sus
problemas y preocupaciones.)
sábado, 15 de octubre de 2016
Los jueves, cine :
" Perdiendo el norte" de Nacho G. Velilla.
Cine en el Salón Gorbea / Gorbeia aretoan Zinema
Jueves 20 de octubre a las 19 horas.
Urriaren 20 an, ostegunean - arratsaldeko 7 etan.
jueves, 13 de octubre de 2016
miércoles, 12 de octubre de 2016
El "descubrimiento" de América y la historia oficial.
¿Cristóbal Colón descubrió América en 1492? ¿O antes que él
la descubrieron los vikingos? ¿Y antes que los vikingos? Los que allí vivían,
¿no existían?
Cuenta la historia oficial que Vasco Núñez de Balboa fue el
primer hombre que vio, desde una cumbre de Panamá, los dos océanos. Los que
allí vivían, ¿eran ciegos?
¿Quiénes pusieron sus primeros nombres al maíz y a la papa y
al tomate y al chocolate y a las montañas y a los ríos de América? ¿Hernán
Cortés, Francisco Pizarro? Los que allí vivían, ¿eran mudos?
Nos han dicho, y nos siguen diciendo, que los peregrinos del
Mayflower fueron a poblar América. ¿América estaba vacía?
Como Colón no entendía lo que decían, creyó que no sabían
hablar.
Como andaban desnudos, eran mansos y daban todo a cambio de
nada, creyó que no eran gentes de razón.
Y como estaba seguro de haber entrado al Oriente por la
puerta de atrás, creyó que eran indios de la India.
Después, durante su segundo viaje, el almirante dictó un
acta estableciendo que Cuba era parte del Asia.
El documento del 14 de junio de 1494 dejó constancia de que
los tripulantes de sus tres naves lo reconocían así; y a quien dijera lo
contrario se le darían cien azotes, se le cobraría una pena de diez mil
maravedíes y se le cortaría la lengua.
El notario, Hernán Pérez de Luna, dio fe.
Y al pie firmaron los marinos que sabían firmar.
Los conquistadores exigían que América fuera lo que no era.
No veían lo que veían, sino lo que querían ver: la fuente de la juventud, la
ciudad del oro, el reino de las esmeraldas, el país de la canela. Y retrataron
a los americanos tal como antes habían imaginado a los paganos de Oriente.
Cristóbal Colón vio en las costas de Cuba sirenas con caras
de hombre y plumas de gallo, y supo que no lejos de allí los hombres y las
mujeres tenían rabos.
En la Guayana, según sir Walter Raleigh, había gente con los
ojos en los hombros y la boca en el pecho.
En Venezuela, según fray Pedro Simón, había indios de orejas
tan grandes que las arrastraban por los suelos.
En el río Amazonas, según Cristóbal de Acuña, los nativos
tenían los pies al revés, con los talones adelante y los dedos atrás, y según
Pedro Martín de Anglería las mujeres se mutilaban un seno para el mejor disparo
de sus flechas.
Anglería, que escribió la primera historia de América pero
nunca estuvo allí, afirmó también que en el Nuevo Mundo había gente con rabos,
como había contado Colón, y sus rabos eran tan largos que sólo podían sentarse
en asientos con agujeros.
El Código Negro prohibía la tortura de los esclavos en las
colonias francesas. Pero no era por torturar, sino por educar, que los amos
azotaban a sus negros y cuando huían les cortaban los tendones.
Eran conmovedoras las leyes de Indias, que protegían a los
indios en las colonias españolas. Pero más conmovedoras eran la picota y la
horca clavadas en el centro de cada Plaza Mayor.
Muy convincente resultaba la lectura del Requerimiento, que
en vísperas del asalto a cada aldea explicaba a los indios que Dios había
venido al mundo y que había dejado en su lugar a San Pedro y que San Pedro
tenía por sucesor al Santo Padre y que el Santo Padre había hecho merced a la
reina de Castilla de toda esta tierra y que por eso debían irse de aquí o pagar
tributo en oro y que en caso de negativa o demora se les haría la guerra y
ellos serían convertidos en esclavos y también sus mujeres y sus hijos. Pero
este Requerimiento de obediencia se leía en el monte, en plena noche, en lengua
castellana y sin intérprete, en presencia del notario y de ningún indio, porque
los indios dormían, a algunas leguas de distancia, y no tenían la menor idea de
lo que se les venía encima.
Hasta no hace mucho, el 12 de octubre era el Día de la Raza.
Pero, ¿acaso existe semejante cosa? ¿Qué es la raza, además
de una mentira útil para exprimir y exterminar al prójimo?
En el año 1942, cuando Estados Unidos entró en la guerra
mundial, la Cruz Roja de ese país decidió que la sangre negra no sería admitida
en sus bancos de plasma. Así se evitaba que la mezcla de razas, prohibida en la
cama, se hiciera por inyección. ¿Alguien ha visto, alguna vez, sangre negra?
Después, el Día de la Raza pasó a ser el Día del Encuentro.
¿Son encuentros las invasiones coloniales? ¿Las de ayer, y
las de hoy, encuentros? ¿No habría que llamarlas, más bien, violaciones?
Quizás el episodio más revelador de la historia de América
ocurrió en el año 1563, en Chile. El fortín de Arauco estaba sitiado por los
indios, sin agua ni comida, pero el capitán Lorenzo Bernal se negó a rendirse.
Desde la empalizada, gritó:
- ¡Nosotros seremos cada vez más!
- ¿Con qué mujeres? -preguntó el jefe indio.
- Con las vuestras. Nosotros les haremos hijos que serán
vuestros amos.
Los invasores llamaron caníbales a los antiguos americanos,
pero más caníbal era el Cerro Rico de Potosí, cuyas bocas comían carne de
indios para alimentar el desarrollo capitalista de Europa.
Y los llamaron idólatras, porque creían que la naturaleza es
sagrada y que somos hermanos de todo lo que tiene piernas, patas, alas o
raíces.
Y los llamaron salvajes. En eso, al menos, no se
equivocaron. Tan brutos eran los indios que ignoraban que debían exigir visa,
certificado de buena conducta y permiso de trabajo a Colón, Cabral, Cortés,
Alvarado, Pizarro y los peregrinos del Mayflower.
lunes, 10 de octubre de 2016
sábado, 8 de octubre de 2016
Ya me gustaria a mi...
Seguimos siendo salvajes humanos
dentro de su circo,
pero terminará la función y destrozaremos su
sonrisa de payaso.
.........
Os estamos descubriendo
y la rabia fluye por nuestras venas
junto al hambre, la pobreza y la injusticia
-quién lo iba a decir:
cabe más humanidad en estos cuerpos
que mierda en todos vuestros discursos-.
.........
Y vosotros escuchad,
soltad los hilos corruptos de vuestras manos
y mirad hacia abajo,
cerrad vuestra boca llena de humo negro
y abrid bien vuestros oídos viciosos:
solo aquel que no tiene nada
tiene todo.
..........
Elvira Sastre
dentro de su circo,
pero terminará la función y destrozaremos su
sonrisa de payaso.
.........
Os estamos descubriendo
y la rabia fluye por nuestras venas
junto al hambre, la pobreza y la injusticia
-quién lo iba a decir:
cabe más humanidad en estos cuerpos
que mierda en todos vuestros discursos-.
.........
Y vosotros escuchad,
soltad los hilos corruptos de vuestras manos
y mirad hacia abajo,
cerrad vuestra boca llena de humo negro
y abrid bien vuestros oídos viciosos:
solo aquel que no tiene nada
tiene todo.
..........
Elvira Sastre
miércoles, 5 de octubre de 2016
domingo, 2 de octubre de 2016
viernes, 30 de septiembre de 2016
Cuento para hoy:
- Oye, los trileros son de derechas o zurdos.
- Los trileros son trileros, y se dedican a lo que se dedican.No le des mas vueltas.
- Oido cocina.
jueves, 29 de septiembre de 2016
Calendario para los pedidos de cítricos hasta navidades
Hace unos días comentamos que tras el
primer pedido de las mandarinas okitsu, en breve tendríamos el
calendario para la primera parte de la temporada.
Estas serán las fechas de los pedidos:
- 30 de setiembre para recibirlo el martes 4 de octubre.
- 21 de octubre para recibirlo el martes 25 de octubre.
- 11 de noviembre para recibirlo el martes 15 de noviembre.
- 2 de diciembre para recibirlo el martes 6 de diciembre.
- 23 de diciembre para recibirlo el martes 27 de diciembre.
Recordamos que sea cual sea la composición de la caja que cada uno pidamos la caja de aproximamente 15kg. cuesta 20€. Como orientación os ponemos las variedades de cítricos que están disponibles en cada momento del año para que conforméis el contenido de vuestras cajas.
Podeis hacer el pedido hasta la tarde de
los días indicados a mi correo electrónico inakibeitiagonzalez@gmail.com o
si preferís este año a través de whatsaap (615765640).
La recogida del pedido como siempre en la Imprenta Kris (Poligono
Granada), de 4 a 5,30 de la tarde.
miércoles, 28 de septiembre de 2016
La opinión de un convecino:
El Reglamento Orgánico municipal ha sido recientemente aprobado tras años y años de desierto en este sentido. Extraigo aquí unos significativos párrafos de la sugerencia a la corporación que ha realizado un convecino y amigo:
"Después de 13 años sin ROM y en los últimos años varias
Comisiones cerradas al público, para confeccionar un nuevo ROM, el pasado 28 de
julio, podríamos decir que con nocturnidad y vacacionalidad, se llevó a cabo en
el Pleno la aprobación inicial del Reglamento Orgánico Municipal.
Tras hacer una lectura del mismo, podemos decir que las
ilusiones de Democratización que pudiéramos tener los vecinos, se han ido por
los suelos...."
"Hace muchos años que los anteriores ROM recogían que las Comisiones
Informativas eran abiertas al público, esté nuevo ROM también lo recoge en su
artículo Nº 38, sin embargo seguimos como hace 40 años, no se recogen los
derechos que a los ciudadanos nos corresponden en una Democracia, ni siquiera
el funcionamiento actual de las Comisiones. Por lo que les propongo que añadan lo
que es una realidad en su funcionamiento, algo como esto: “Para favorecer la
participación ciudadana, así como para mantener informados a los vecinos/as
interesados/as, las comisiones informativas serán abiertas a cuantos vecinos/as
lo deseen. A los vecinos/as y representantes de asociaciones que habiendo
solicitando por escrito su interés por asistir a las comisiones y habiendo sido
registrados, se les enviará copia de las convocatorias de las comisiones y
copia de las actas de las mismas. Tanto los vecinos/as como los representantes
de las asociaciones tendrán voz pero no voto. Se pondrá previamente a
disposición de los vecinos/as registrados, la documentación correspondiente a
los temas a tratar en las comisiones”.
"El artículo 88 punto 3º dice que PODRÁN ser públicas las
sesiones de los Consejos Asesores y los recién creados Grupos de Trabajo, decir
que actualmente lo son. La palabra PODRÁN viene a significar que sí a los
políticos de turno les da por cerrarlas a los vecinos, lo pueden hacer y
legalmente, ya que así lo han puesto Vds. en el ROM. Recordar como el anterior
Alcalde prohibió a los vecinos la
entrada a la Comisión de Hacienda y prácticamente suprimió el resto de
Comisiones. Resulta que incluir la palabra PODRÁN nos deja en la antidemocrática posición de que
los vecinos solo podamos seguir participando si el Alcalde de turno así lo
quiere."
"Por otro lado tenemos que el Art. 89 refleja, que terminado
el pleno el Alcalde PUEDE establecer un
turno de ruegos y preguntas para el público. Otra vez la palabra PUEDE, que como PODRÁN indica la potestad del
Sr. Alcalde para dar o negar la palabra a los vecinos. Con este ROM seguimos
manteniendo unas Normas decimonónicas y de tiempos dictatoriales y de
privilegios. ¿Por qué, vamos a ver? ¿No se les llena la boca a los políticos
diciendo que trabajan para el pueblo? ¿Pues cómo es posible que en un pueblo
pequeño como el nuestro, un vecino no se pueda dirigir a sus representantes en
Pleno si al Alcalde no le apetece? ¿Por qué, esos privilegios que minusvaloran
a los vecinos? Esa palabra hay que suprimirla, se podrá poner que el Sr,
Alcalde dirigirá las intervenciones etc. Y que conste que para nada es una
crítica a nuestro actual Alcalde, al contrario, solo puedo tener elogios y
palabras de agradecimiento ya que he podido comprobar cómo ha facilitado y
fomentado la intervención de los vecinos acabado el Pleno. Pero como digo, no
podemos estar al albur de la buena voluntad de futuros Alcaldes, por lo que hay
que reflejar en el ROM estos derechos de los vecinos."
"Otro ejemplo de desinformación. El art. 90 trata de cómo se
harán públicas la convocatorias y el orden del Día de los Plenos, para nada expone que esa publicidad también hay que hacerla para las Comisiones, Grupos
de Trabajo, así como que la documentación pertinente estará a disposición
de los vecinos que quieran consultarla. O el art. 88 que trata de la publicidad
que el Ayto. debe dar a sus actuaciones, donde tendrían que añadir “Las
Ordenanzas Reguladoras” pues si algo debe ser conocido y participar en su
confección, son las Ordenanzas, ya que ellas regulan y dirigen la vida de los
vecinos. Entre otras cosas que habría que añadir es que el ROM tendría que exponer
la obligatoriedad del Sr. Alcalde de recibir a sus vecinos determinando unas
horas y días al mes para ello."
.....
"Han tenido un mínimo avance que les tenemos que agradecer, ahora, como
los Plenos terminan tan tarde, las asociaciones o vecinos podemos dirigirnos al
Sr. Alcalde antes del Pleno para que nos permita intervenir acabado el punto en
que queramos hacerlo, sin esperar al final del Pleno. La verdad es que da
vergüenza ver en el video del Pleno como se regocijan Vds. porque han
introducido esa casi única modificación."
"Por concluir y guardando más puntos en el tintero: el llevar
tanto tiempo de negociaciones para este resultado, (recuerdo que el PSOE
presentó un ROM con 235 artículos, este tiene 99) me hace pensar que no tienen Vds. ideas, por lo cual les sugiero que dejen participar a los vecinos, que
seguro que tendrán. O bien, es que les falta a Vds. valor democrático, y me refiero
tanto a los partidos viejos como a los de nuevo cuño que han aprobado este ROM
con tanta alegría y satisfacción, lo que parece indicar que no son Vds. los más
aptos para poner este Ayto. en la época
actual. Mucho menos para realizar los avances que se necesitan. Eso, o es que
simplemente son políticos y lo que persiguen es seguir manteniendo unas Normas
que les dan poder, a base de quitárselo a los ciudadanos y como se suele decir,
seguir teniendo la sarten por el mango y por supuesto los vecinos a sus pies."
"A pesar de todo, les voy a pedir, y soy muy pobre pidiendo,
que SEAN VALIENTES, que reflejen en el ROM los derechos y formas de
funcionamiento que en la práctica tenemos. ATREVANSE, no tienen nada que perder
y sí mucho que ganar, y los vecinos se lo agradecerán. No se limiten a pasar por el Ayto. como uno
más, sin pena ni gloria, DEJEN HUELLA, que se les recuerde por el avance
democrático que Vds. proporcionaron, Que cuando dejen el cargo se sientan
orgullosos de que los vecinos actuales y futuros pueden tener un contacto
directo y participativo de la vida municipal porque Vds. dotaron a los vecinos
de los derechos escritos para que la Información, la Participación y la Transparencia
no sean solo palabras sin significado y que usan para quedar bien. Y si se
deciden a hacerlo, y viendo que las instituciones superiores están regulando
estos temas con unos avances democráticos significativos, no se limiten a hacer
el mínimo que les obligan, dentro de su potestad pueden avanzar mucho más.
HAGANLÓ."
José Ángel
López González
lunes, 26 de septiembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)