martes, 31 de enero de 2012

Y en el Ayuntamiento de Ortuella ¿Cuando?


                                Y no hablamos de compasion ni de hacerse publicidad,
                                     Hablamos de justicia y de cumplir con la ley.

lunes, 30 de enero de 2012

Evitar la distopía.

Lo que nuestros políticos nos vendían como una crisis desde 2008 y que nosotros desde este blog hemos dicho tantas veces que es otra cosa, creemos que ya muchas más personas nos vamos dando cuenta de que era una forma de tapar la verdad, de manipular la opinión de los ciudadanos y de controlar nuestro pensamiento y las reacciones sociales.
Nos parece que los crecientes recortes de derechos, económicos y  demográficos van a ir revirtiendo las «ganancias» conseguidas en esta parte del mundo gracias a la explotación de otras zonas y gentes del mundo y hacer aparecer, donde antes había países ricos, una «nueva clase de Estados críticamente frágiles», incapaces de atender sus obligaciones sociales. En ese sentido el contrato social que ha sido la base de la prosperidad en Europa,  en Norteamérica o en Japón corre el peligro de acabar muy tocado : Los trabajadores que se acercan a la jubilación temen recortes en los derechos que han dado por seguros toda su vida , al mismo tiempo, los jóvenes adultos descubren que la escalera de la movilidad social por la que ascendieron sus padres se ha quedado sin peldaños o ya son solo descendentes,  y tanto si forman parte de la minoría con trabajo como si no logran salir del paro, se encuentran emparedados entre la necesidad de sostener a una población creciente de mayores y el estribillo martilleante y vacío de lo que las teles y los medios llaman "reformas" (menuda mierda de palabra que se pronuncia sin saber que es) y que bien poco tiene que ver con la bien entendida austeridad.
Retrocede nuestra esperanza en un futuro , creemos que de una manera  sin precedentes en esta parte del mundo, el nivel de vida desciende , y en paralelo, crece el malestar que crea saber que todo esto sucede como casi siempre: Con los que más tienen llevándoselo crudo y para nada pasándolas canutas y la gran mayoría pagando los platos rotos de los que, queriéndose comer su cacho del mundo y el de los demás  a grandes trozos, han puesto en serio peligro el futuro y la sostenibilidad social. Que los servicios públicos ( Osakidetza , la escuela de nuestros hijos , los servicios sociales para población más frágil)  se resquebrajen por la falta de recursos que se les aporte desde la caja común, no hará sino profundizar en esa ruptura social entre los que tienen recursos y costumbre de pagarse estos servicios por su cuenta y los que dependen de la buena calidad del servicio para todos.
El descontento que todo esto nos va produciendo se va extendiendo y al paso que vamos debiera de poner en peligro esta balsa de aceite social que caracteriza nuestros pueblos y ciudades, poner en peligro tanta estabilidad y ojala que ayude a que nazca, aunque sea con dolor, algo nuevo y mejor  y no a repetir caídas en el proteccionismo, el nacionalismo y el populismo.

sábado, 28 de enero de 2012

jueves, 26 de enero de 2012

Alex , nos envía este mensaje para que lo difundamos en nuestro entorno:

Como sabéis trabajo, y milito, en una ONG: Mundubat. Uno de nuestros mayores compromisos es con los refugiados/as de los campamentos saharauis en el desierto argelino.
Desde hace unos años, las personas que componen el colectivo de los coros de Arratia también realizan actividades en favor de estos refugiados/as. Una de ellas la hacen coincidir con algún partido de Atletic para, aprovechando la masiva afluencia de gente, hacer una cuestación. Su actividad será ir cantando por los alrededores del campo y otras personas cercanas pondrán las huchas a disposición del público para recoger las ayudas. Ahí es donde solicitamos la colaboración de las personas que lo deseen. Si alguna persona o grupo quiere adherirse que se ponga en contacto conmigo en este correo electrónico o que llame al teléfono de la ONG: 94 416 23 25. 
La convocatoria será el día cuatro de febrero, a las 6 de la tarde en el entorno del campo de futbol de San Mames. Lo dicho las personas que quieran apoyar que se pongan en contacto con nosotros en: asalgado@mundubat.org

Programa de regeneración de La Balsa hasta el verano.


2012. La Balsako birsorketa ekologikoa. Aurtongo ekintzak.
-         Urtarrilaren 28 an: Zuhaitz landaketa
-         Otsailaren 11n: Putzuaren inguruan itzal zonaldea
-         Martzoaren 3 an: Zuhaitz landaketa
-         Apirilaren 21 ean: Montañora irteera
-         Maiarzaren 12 an: Zuhaitz ingurua mantendu
-         Ekainaren 2 an: Orconerako bidegorri - La Balsa ibilbidea egokitu.

viernes, 20 de enero de 2012

Cuento para hoy

Con  8 años y sus padres desde hacía mucho en paro, la niña estaba en bata y con unas zapatillas viejas mirando el escaparate de una zapatería y tiritando por el frío de Enero. Una señora se le acercó y le preguntó qué es lo que hacía.

-"He bajado un rato de casa a recordarle a Olentzero que se le había olvidado regalarme aquellas botas" le indicó con el dedo.

La señora la tomo de la mano y pasaron a la tienda. Le pidió al empleado dos pares de calcetines y aquellas botas que le mostró la niña.

Al salir y despedirse, la niña le dió un beso y las gracias, y al oído le susurró : “¿Eres tu la mujer de Olentzero?”

jueves, 19 de enero de 2012

La parada de la Chava, mas amplia.

Tal y como comentan desde el comite de empresa de Encartaciones  en su blog , desde hace unos días contamos con unas nuevas dimensiones en la parada de la Chava dirección Urioste. Esto se debe a que desde el Ayuntamiento de Ortuella, (esta vez si) les han hecho caso a la carta enviada, en la que argumentaban que las dimensiones de la parada eran muy escasas y que no podían arrimarse en la maniobra de parada a la acera.

Y lo que bien está, tambien hay que decirlo.

Berbalagunen partez


Meatzaldean euskaraz bizitzea ez da batere erraza; klase, eskola edo euskaltegietatik kanpo erdara da    nagusi, euskara ikasleak eta euskaldunak oro har aukera murritzak ditu bere hizkuntzan mintzatzeko. 

Ortuella inguruan hainbat berbataldeak duzu eskura.  Hona hemen hauen ordutegiak eta elkartokiak:

Astelehena:
07:30ean, Gizarte Zerbitzuetako Udal langileak (Ortuella)
18:30ean Uriosteko ludotekan (Ortuella) 
20:00etan, herriz aldatzen doaz (Meatzaldea)

Asteartea:
19:30ean, Biarritzen (Ortuella)

Asteazkena:
18:30ean, Ferrobarrilen (Ortuella) 

Osteguna:
20:00etan, Txoko Atxitun (Ortuella)

Ostirala:
10:00etan, Black & White (Ortuellan)
 12:00etan, Las Cacuelitas (Ortuella)

GURASOLAGUN: Guraso eta haurrentzat ere lekutxoa dugu. Aurten gurasoak eta haurrak elkarrekin biltzen diren familia-talde bat lortu dute. Uriosteko ludotekan biltzen dira, astelehenetan, 18:30ean.

martes, 17 de enero de 2012

Tertulias de cine:

    “Un cuento chino.” de Sebastián Borensztein 


   CINE EN EL SALON GORBEA / GORBEIA ARETOAN ZINEMA  

  JUEVES 19 de Enero A LAS 19 HORAS

               Urtarilaren 19 ean, OSTEGUNEAN – 7etan.

lunes, 16 de enero de 2012

¿A que te parece mentira?

Pues no lo es. Hace algo más de un año leí un pequeño artículo sobre el primer censo universal de España de 1857. De sus tablas, podemos sacar algunas sorprendentes conclusiones , creo que terriblemente escondidas cuando nos han transmitido y nosotros transmitimos memoria histórica a los niños y jóvenes actuales. Si nos fijamos en el País Vasco, nos damos cuenta de alguna de estas realidades. Insisto solo de hace poco más de 150 años:
  • BizkaiaGipuzkoa, Soria, Segovia y Araba eran las cinco provincias menos pobladas de aquel tiempo. Guadalajara, Palencia, Zamora, Cuenca, Huesca,... tenían mucha mas población.
  • Las provincias mayores en 1857 en orden de mayor a menor eran: Barcelona (1ª), Valencia, Coruña, Oviedo... y Madrid (5ª).
  • Pontevedra, o Lugo, y casi Badajoz, tenían cada una por separado más población que la suma de la actual Comunidad Autónoma del País Vasco.
  • Navarra (la 27ª más poblada de las 49 provincias de entonces) era casi el doble de Gipuzkoa, que -a su vez- casi se igualaba con Bizkaia.
  • Bizkaia representaba en el censo menos de la mitad que Burgos, León, Jaén,...
  • En 152 años, entre los censos de 1857 y el de 2009, la población total del Estado se triplicó, pasando de 15.464.340 personas a 46.745.807.
  • Más datos en demografía de España (Wikipedia).
Y uno de los datos clave para entender semejante terremoto demográfico tiene mucho que ver con la parte alta de nuestro pueblo, de Ortuella, así como de los de Trapaga y Abanto. Una montaña llena de hierro estaba por explotarse industrialmente y eso cambió radicalmente la historia de este país y de las regiones cercanas.

viernes, 13 de enero de 2012

Breve aviso:

Desde hace unos días una o varias personas están llenando nuestra bandeja de moderación de comentarios con mensajes pidiéndonos que no quitemos sus mensajes pues cree que son censurados. Al no existir tal retirada, le rogamos que como sabe quien somos y nosotros no conocemos su identidad, se dirija al correo del blog : pluralanitzak@gmail.com . Al ponerse en contacto  con nosotros por esta vía  podremos , caso de existir , arreglar el problema técnico que pueda impedirle introducirlos y participar.

A la busqueda del escrito perdido

Quisiéramos unirnos a los miembros de Bildu que andan buscando por las entrañas del Ayuntamiento el escrito que puedes leer debajo y que entregaron para que pasara a comisión y pleno para su debate y decisión por parte de los grupos municipales.
Si sabes algo del mismo o lo has visto triste y solo por ahí, comunicanoslo a través de los comentarios. El pueblo te recompensará generosamente.

DE: GRUPO MUNICIPAL BILDU-ORTUELLA
A: COMISION DE OBRAS PARA SU INCLUSION EN EL ORDEN DEL DIA DEL PLENO ORDINARIO DEL MES DE NOVIEMBRE
ASUNTO: SITUACION DE CAVIA
La empresa Cavia ocupa espacio público del municipio de Ortuella de una manera irregular desde hace al menos 20 años.
En el año 2013 finaliza el periodo de 10 años de concesión para el ejercicio de su actividad. Desde Bildu Ortuella proponemos que se remita una notificación a los responsables de la empresa comunicándoles esta circunstancia e instándoles a abandonar la ubicación actual y buscar otra más acorde con las características de su tarea productiva.
Proponemos que se les comunique la fecha del 28 de febrero de 2013 como el día que deben devolver al pueblo de Ortuella un espacio diáfano, libre de presencia empresarial y preparado para su reconversión en una zona de esparcimiento para el municipio.
De la misma manera instamos al Ayuntamiento a una vez desalojado el lugar, actuar de manera inmediata para evitar la ocupación del mismo por cualquier otra actividad que no sea la de uso y disfrute del conjunto de vecinos y vecinas de Ortuella.
BIDU ORTUELLA
21/11/2011

miércoles, 11 de enero de 2012

¿Se pueden decir más tonterias sobre una obra?

Más de 10 años llevan vacilándonos los políticos de Ortuella a todo el pueblo desde los periódicos y las teles locales con lo que van a hacer en el Horno de Golifar.

La última pedrada que nos lanzaron hace un mes más o menos , nos venía a contar, resumido por encima, que  después de gastarse mas de un millón y medio de euros …… siguen sin saber que hacer con él. Y no contentos se han gastado además más dinero en contratar un estudio para que una empresa les diga como hay que usar el horno. Una vez más su idea de la participación no les ha llevado nunca primero a debatir con las asociaciones o los vecinos sobre lo qué necesitamos y cuales son nuestras prioridades. Ellos deciden gastarse primero 250 millones de pesetas en esta obra y nosotros pagamos el alto precio de sus decisiones. Ahora una empresa les sugiere para que puede usarse ese edificio.



Desde Plural Anitzak queremos saber cuanto ha costado al Ayuntamiento contratar ese nuevo estudio, cuanto dinero han vuelto a tirar. Cuando no hay iniciativas e ideas políticas, hay que gastarse la pasta escasa que tenemos en Ortuella en estudios como estos. Que ese estudio venga a decir ahora que para que el fiasco no sea total  y el agujero económico se note menos, lo mejor es que se alquile el local para distintas actividades y así hacer algo de caja, nos parece otro robo maquillado, que si se termina de hacer será porque todos lo admitimos.

Por favor no lo leas sin pasárselo y comentarlo con tus conocidos.

Era de suponer que tal y como se estaban haciendo las cosas acabáramos de esta forma.

martes, 10 de enero de 2012

Ocupación de la casa de Ciri en Urioste


El fin de semana han ocupado la casa de Ciri en Urioste.Lo que nos faltaba.Los propietarios de la casa  denuncian el desamparo en que se encuentran.

La ley no protege a los dueños y no les queda más remedio que esperar a que un juez emita una orden de desalojo; una situación que probablemente se alargará en el tiempo. Mientras, Ciri y su familia sufren al ver que unos desconocidos viven, sin permiso, en la casa familiar ; un antiguo caserío en el que guardan sus enseres personales y sus recuerdos. En situaciones así la okupación pierde cualquier viso de romanticismo y causa verdadero desasosiego a quien la sufre.