sábado, 28 de abril de 2012
jueves, 26 de abril de 2012
Borja, el Concejal de Cultura, hace trampas.
Un grupo de licenciados en Bellas Artes y artistas de Meatzaldea y un grupo de profesores de Bellas Artes de la UPV, y en su nombre Txemi Novoa , habían presentado hace un par de meses para la consideración y estudio de los miembros de Burdinbidea ( la Sociedad que se creó para dirigir la OKE , el Horno de calcinación y las instalaciones deportivas de Ortuella), un proyecto de Centro Artístico multidisciplinar autogestionado en los espacios recuperados del Horno de Golifar.
Creyendo que el mejor depositario del proyecto, para entregárselo a los 5 miembros elegidos de Consejo, podía ser el propio concejal de Cultura, le dieron a él las copias para cada uno de los demás miembros. Sin embargo a fecha de hoy en el Pleno se ha visto que el citado concejal no ha entregado ( ha ocultado) en este tiempo las copias del proyecto a los demás miembros. Esto es trampa y se ha descubierto el pastel.
Tu vas a tener el lujo de conocer el proyecto desde aquí: pulsa y valóralo; y así no podrán ocultarlo al pueblo entero. Luego que se debata su viabilidad donde se tenga que discutir. Que el proyecto lo acabe haciendo suyo una mayoría o no es algo que habrá que decidir ( aunque la verdad es que merece la pena), pero lo que no se puede hacer es trampas y ocultárselo a los demás grupos políticos y a los representantes de las asociaciones culturales y deportivas de Ortuella. Esperamos que los medios de comunicación se hagan eco de esta denuncia y no se pueda silenciar.
Muy bien , aunque ya era hora.
Desde el año 2007 habéis
leído en este blog distintas quejas de vecinos que tienen a sus familiares en
la Residencia de ancianos y lo difícil que era darlas cauce. Por fin el
Ayuntamiento ha creado una comisión de
seguimiento de la residencia de ancianos.

La comisión estará formada por los representantes de los tres grupos con representación en el Ayto: PNV, BILDU, y PSE e invitará a representantes de las familias, al comité de empresa, a la Diputación de Bizkaia y a la dirección de la residencia con el objetivo de garantizar y mejorar la calidad de vida de las personas mayores residentes, dignificar la atención y ejercer una labor de puente entre las distintas partes para que se prime el bienestar de las personas que viven allí.
Hemos leído en el blog de Bildu que la primera reunión será el próximo 2 de mayo, y que a ella se invitará a la comisión de familiares de usuarios, para conocer de primera mano la situación real de la residencia y la atención que reciben los ancianos y en la siguiente reunión estará invitado el comité de empresa.
Felicitamos en este caso a toda la corporación por la decisión y esperamos que su funcionamiento real y periódico y no solo formal, sirva para que a pesar de haber privatizado en su día este servicio, se produzca el necesario control público de algo tan frágil, tan humano, tan delicado e importante como es la atención a nuestras personas mayores.
miércoles, 25 de abril de 2012
lunes, 23 de abril de 2012
Que el Ibilaldia no se cargue nuestros esfuerzos.
Como tal vez ya sepáis este año el Ibilaldia se acerca a la margen izquierda. El día 3 de Junio y de la mano de Itxaropena Ikastola de Trapagaran el recorrido será un largo y variado paseo entorno a nuestro pueblo vecino con una parada especial en la zona de las Balsas.
No es casualidad que los diseñadores del recorrido hayan tenido en cuenta las magnificas calidades naturales de esa zona a la hora de proponer en sus alrededores actividades gastronómicas, conciertos y hasta actuaciones de los payasos Pirritx eta Porrotx.
Desde nuestra asociación en los contactos habidos con la organización y con el Ayuntamiento de Ortuella hemos propuesto que se tomen todas las medidas posibles de protección del trabajo de regeneración ambiental llevado a cabo en la zona durante los últimos años y que aprovechemos la oportunidad que ofrece que unas 100.000 personas se acerquen hasta aquí para dar a conocer la naturaleza y la historia minera del entorno, autentico motor de lo que es la Bizkaia actual . Y parece que hay voluntad de que así sea.
Por nuestra parte, y con acuerdo de todos, Plural / Anitzak elkartea pondrá en marcha las siguientes acciones:
- Colocar 6 carteles
sencillos en las zonas donde se ha intervenido con breves textos explicando que estos es una zona en regeneración, que se ruega no arrojar
residuos ni entrar ni pisar las plantas, que la labor esta siendo llevada a cabo por una
red de voluntariado integrada por vecinos y vecinas de Ortuella y la
comarca, etc. Los colocariamos en la jornada de mantenimeinto que tenemos programada para el 12 de mayo.
-Tirafondear tambien en esa jornada un trozo
de estaca de madera tratada en la parte superior de los saltos de las cercas,
para impedir el paso. Después de la celebración se pueden soltar si se prefiere.
-Sacaremos fotos
fechadas de todo el recinto y del estado de las intervenciones el día antes del
inicio de los trabajos de montaje del Ibilaldia para dejar constancia de
posibles "cambios". Ya hemos recordado a la organización y a nuestro Ayuntamiento que debiera de haber una fianza, depósito de garantía, póliza de
Responsabilidad Civil, o algo similar depositada ante el Ayuntamiento por los
organizadores, contra la cual se debiera poder reclamar resarcimiento por los desperfectos si los hubiere.
Esperamos que la buena actitud mostrada por todos hasta ahora suponga la protección de este entorno. Mejorar la Balsa en este caso supone cuidar de que la usemos sin estropearla. Transformemos la preocupación en trabajo.
domingo, 22 de abril de 2012
viernes, 20 de abril de 2012
El Ayuntamiento en el día a día sigue siendo solo accesible para algunos
Si acceder al Ayuntamiento de Ortuella para participar es imposible para cualquier vecino que de razones para hacer las cosas de otra manera a como lo ve el PNV, también es muy difícil para las personas con algún tipo de discapacidad física o con problemas de movilidad, en sillas de ruedas, o para personas que por circunstancias
temporales necesiten acceder al edificio y vayan con un carrito con compras,
padres o madres o abuelos con niños muy pequeños, personas mayores con dificultades
varias, personas que se han roto una pierna o estén operados de cadera,…
Y no estamos hablando de cosas de otro planeta sino de adaptaciones perfectamente establecidas en las normativas
constructivas, de un ascensor que permita el acceso a todos los departamentos , de una señalización adecuada del edificio, de una megafonía que funcione adecuadamente en el salón de Plenos o de unos aseos que permitan su uso por parte de cualquiera.
La falta de sensibilidad de sucesivos equipos de gobierno han llevado a esta tremenda situacion. ¿Cuantos años más habrá que seguir de esta forma?
miércoles, 18 de abril de 2012
A lo claro:
Al totalitarismo que vivimos muchos siguen llamándole CRISIS.
Puedes adquirir el libro de Aleix por 2,85 euros aquí
Puedes adquirir el libro de Aleix por 2,85 euros aquí
martes, 17 de abril de 2012
Salida naturalistica al Montaño
Este mes en vez de
trabajar en La Balsa, nos vamos a conocer una maravilla natural que tenemos a un
paso de nuestras casas y donde podremos seguir aprendiendo de lo que es capaz la
naturaleza de regenerarse cuando la dejamos un poco : El encinar cantabrico que
tenemos en las laderas del Montaño.
Teneis también aquí una
foto del perfil del recorrido.
domingo, 15 de abril de 2012
Tertulias de cine: Como celebré el fin del mundo.
CINE EN EL SALON GORBEA / GORBEIA ARETOAN
ZINEMA
JUEVES 19 de Abril A LAS 19 HORAS
Apirilaren 19 an, OSTEGUNEAN –
7etan.
sábado, 14 de abril de 2012
viernes, 13 de abril de 2012
Mejorar el entorno de la urbanización de Peñota
En este blog hemos dicho en otras ocasiones que si en Ortuella hubiese un proceso para pensar y diseñar el pueblo que queremos o que necesitamos, nuestra asociación no hubiera apostado porque el Ortuella tuviese que crecer por esta zona y de hecho hemos manifestado que para nosotros esta nueva barriada que va creciendo a ritmo de tortuga es una de las consecuencias de que no hayamos tenido en el pueblo desde hace muchos años un proceso con participación vecinal donde debatir como debe de ser el pueblo de los proximos años. De hecho aunque sea el Ayuntamiento de Ortuella quien deba de prestar a estos vecinos los servicios, apostamos que harán vida y consumirán con casi total seguridad en Trapagarán que es lo que tendrán más a mano.
No obstante ahí es donde se está haciendo la barriada y creemos que eso ya no van a cambiarlo. En este sentido nos parece interesante el escrito que el PSE-EE ha dirigido al Sr Alcalde y a las Comisiones de Urbanismo y de Obras y Servicios para que se debatan estas propuestas:
No obstante ahí es donde se está haciendo la barriada y creemos que eso ya no van a cambiarlo. En este sentido nos parece interesante el escrito que el PSE-EE ha dirigido al Sr Alcalde y a las Comisiones de Urbanismo y de Obras y Servicios para que se debatan estas propuestas:
PRIMERA:
Que antes de hacer efectiva la recepción definitiva de las obras de urbanización que el Gobierno Vasco ha realizado en el entorno de La Peñota se solicite que se lleven a cabo las siguientes mejoras:
1- Acondicionamiento como parque urbano (acceso, sendero, bancos y vallado) de los terrenos situados entre la carretera N-634 y las vías de Cercanías.
2- Reposición de los árboles que se eliminaron con las obras del nuevo paso subterráneo.
3- Mejora del pavimento de los “senderos” de dicha urbanización.
SEGUNDA:
Que se solicite a la Diputación Foral de Bizkaia la colocación de un paso de peatones con semáforo entre el Polígono Granada y la nueva urbanización de La Peñota, puesto que son multitud los peatones que cruzan la N-634 en este punto con el consiguiente riesgo de atropello.
Asimismo añadiríamos nosotros, que hay que hacer algo con el paso subterráneo bajo las vías de RENFE que se encuentra en un estado de mantenimiento muy mejorable y con un ascensor que creemos que nunca ha visto su puesta en uso.
miércoles, 11 de abril de 2012
El desarrollo urbanístico de Ortuella años paralizado.
Después de decir y decir que el planeamiento urbanistico se habia quedado desfasado y que había que actualizarlo, en este campo ya hemos visto en que han quedado las cosas.Ni medio paso adelante y lo que se ha hecho en el pueblo ha sido a base de parches para salvar una legalidad que hace tiempo se quedó caduca, o creando "normas" para legalizar obras realizadas. En la pasada legislatura , obras y hormigón, si. De urbanismo, nada. En esta, nada de nada.
Lo que decian en titulares de los periódicos de hace unos años, debiera poner rojos a más de uno de los políticos de Ortuella porque los años han pasado y lo que llamaban "los retos del futuro urbanístico del pueblo" siguen sin abordarse:
Seguimos sin determinar donde se sitúan los equipamientos deportivos, como mejorar y ordenar los Barrios antiguos de Ralera, Golifar, La zona del Ayuntamiento, La Barguilla, etc., que hacer con el tren de Mercancías, o que hacer con "las industrias" que nos llenan de olores y polvo : Cavia y La Sebera, como ordenar todo el eje viario desde la Estación hasta la actual trinchera del ferrocarril, que hacer con los pasos a nivel de Renfe, que equipamientos de servicios necesitará nuestro pueblo en el medio plazo, que será del posible vial desde Mendialde a Aiega, que pasos habrá que dar para cerrar un cinturón verde en torno a Ortuella, o como hacer que el trafico por Ortuella no mande sobre el comercio y el pasear de los vecinos ... y muchos otros que seguro que desde tu barrio se echan en falta y no se abordan.
Lo que decian en titulares de los periódicos de hace unos años, debiera poner rojos a más de uno de los políticos de Ortuella porque los años han pasado y lo que llamaban "los retos del futuro urbanístico del pueblo" siguen sin abordarse:
Seguimos sin determinar donde se sitúan los equipamientos deportivos, como mejorar y ordenar los Barrios antiguos de Ralera, Golifar, La zona del Ayuntamiento, La Barguilla, etc., que hacer con el tren de Mercancías, o que hacer con "las industrias" que nos llenan de olores y polvo : Cavia y La Sebera, como ordenar todo el eje viario desde la Estación hasta la actual trinchera del ferrocarril, que hacer con los pasos a nivel de Renfe, que equipamientos de servicios necesitará nuestro pueblo en el medio plazo, que será del posible vial desde Mendialde a Aiega, que pasos habrá que dar para cerrar un cinturón verde en torno a Ortuella, o como hacer que el trafico por Ortuella no mande sobre el comercio y el pasear de los vecinos ... y muchos otros que seguro que desde tu barrio se echan en falta y no se abordan.
lunes, 9 de abril de 2012
Muy urgente:
En estos días, el gobierno está debatiendo una ley sobre transparencia que podría
ponerle coto a la desenfrenada corrupción que nos afecta. Pero ministros
clave están impulsando un texto lleno de agujeros y excepciones, en un intento
de socavar nuestras aspiraciones de lograr un gobierno más justo y honesto.
Apenas nos quedan unos días para detenerlos. El gobierno ha abierto
un proceso de consulta pública, dando a los ciudadanos 15 días para
responder a su débil anteproyecto de ley. Esta es nuestra mejor oportunidad
para inundar a nuestros gobernantes con un ensordecedor llamamiento por una ley
sobre transparencia fuerte, sin trampas ni lagunas, y que garantice la
publicación completa de toda la información relevante en manos de las
instituciones públicas y de aquellos entes privados que ejercen funciones
públicas o reciben fondos del estado. Asegurémonos de que nuestras
voces se escuchan alto y fuerte antes de que se cierre el periodo de consulta la
semana próxima. Haz clic en el enlace de abajo para firmar la petición pidiéndole al gobierno
que revise y presente un nuevo anteproyecto de ley sobre transparencia más
fuerte y exhaustivo que contribuya a levantar el velo de secretismo e
impunidad que sofoca nuestra democracia. Nuestro mensaje será entregado antes
del cierre de la consulta mañana martes por la tarde:
miércoles, 4 de abril de 2012
Abierto por vacaciones

El descanso es necesario, pero el blog sigue abierto durante este tiempo y te dejamos hasta la vuelta con lo que ha sido nuestro trabajo del año. Lo puedes consultar con tranquilidad usando la columna de la derecha donde lo tienes todo a tu disposicion agrupado por temas o por fechas.Para tus comentarios y aportaciones verás que las cosas seguirán funcionando como siempre. Aprovecha la tranquilidad de estos días.
Por favor , cuidarme la casa y no me tiréis pipas por las habitaciones.
Hasta la vuelta.
lunes, 2 de abril de 2012
domingo, 1 de abril de 2012
viernes, 30 de marzo de 2012
Porque las cosas no se hacen solas.
El dia 3 de abril, martes a las 7 de la tarde en el colegio de APNABI de la
Sagrada Familia, tenemos que vernos para organizarnos entre todos los que esteis interesados en las acciones que en los próximos meses
se van a llevar a cabo en la ladera superior a la Balsa ( Acciones ligadas al
Ibilaldia ; recuperación del paisaje y la memoria minera de la zona ; puesta en
marcha y primeras acciones ligadas al proyecto de recuperación del arroyo que
presentamos a financiación por parte de URA (Agencia Vasca del Agua). Dada la
importancia del trabajo a realizar este día nos parece de especial importancia
que no faltes porque las cosas no se hacen solas. Apuntaroslo en vuestras
agendas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)