jueves, 11 de septiembre de 2008

11 de septiembre de 1973: Muerte de Salvador Allende

En el Palacio Presidencial de la Moneda, atacado por fuerzas militares golpistas a cargo del general Pinochet, Allende no aceptó la rendición. En un gesto histórico y cargado de valor, dio un último discurso por radio, que terminaba con un grito de esperanza: “Más temprano que tarde se abrirán las grandes alamedas por donde pasará el hombre libre para construir una sociedad mejor”.

4 comentarios:

  1. Me dicen desde Chile que doce organizaciones podremos homenajear a Salvador Allende
    La Intendencia Metropolitana de Santiago precisó que las entidades sociales y políticas contaremos con el permiso para acceder a las inmediaciones del Palacio de la Moneda y rendir tributo al ex Presidente.

    Y allí estaremos todos presidente.

    ResponderEliminar
  2. Se os nota la edad, majos.

    ResponderEliminar
  3. Para luchar por la libertad (en minusculas) no hay edad ;)

    ResponderEliminar
  4. A algunos con la edad se les borra la memoria de las cosas importantes y eso no es bueno. Me alegro que algunos recuerden ese 11-S en lugar del mediático 11-S "neuyorkino" y puede que en ambos casos hayan sido parecidas manos corporativas y asesinas las que se disfrazan con caretas de conflictos ajenos para lograr más dinero, más poder, porque para ellos el fin justifica los medios...

    ResponderEliminar

Rogamos te comportes a la hora de hacer tus comentarios con libertad, verdad y responsabilidad. Si así lo haces , lo agradeceremos todos porque tu aportacion nos beneficia a todos.